Larreta le pidió a Nación que imite a la Ciudad en los controles para mejorar la escolaridad
Martes 09 de
Agosto 2022
La Ciudad modificó el concepto de alumno regular y a partir de ahora los estudiantes deberán tener una asistencia mínima del 85% cada bimestre y no se van a poder superar las 25 faltas totales. Además, se les quitará los planes sociales a las familias que no lleven a sus hijos al colegio.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, pidió a la Casa Rosada que siga sus pasos y profundice los controles sobre la escolaridad de los chicos de familias que cobran planes sociales, ya que remarcó que "lo educativo y lo social van de la mano".
El alcalde de la Ciudad señaló que en lo que se refiere a índices de inasistencia "los datos preocupan" y precisó que en el distrito capitalino "el 30% de los alumnos tuvo más de 5 faltas en el último mes".
Desde el Barrio 31, el referente del PRO subrayó su "firme convicción de que el mejor lugar para un chico es la escuela".
Ante ello, Rodríguez Larreta anunció: "A partir de hoy vamos a seguir de cerca la obligación que tienen los padres de llevar a los chicos a la escuela".
En ese sentido, se modificó el concepto de alumno regular: los estudiantes tendrán que tener una asistencia mínima del 85% cada bimestre y no se van a poder superar las 25 faltas totales.
"Lo educativo y lo social van de la mano. Quienes no manden a sus hijos a la escuela van a dejar de percibir el adicional por hijo del programa Ciudadanía Porteña, que hoy asiste a más de 40 mil hogares en situación de pobreza e indigencia", ahondó el jefe de Gobierno porteño.
Y continuó: "A partir de septiembre vamos a notificar a las familias que tengan irregularidades en la asistencia de sus hijos. Si a los seis meses el chico no se reincorpora, se da de baja la totalidad del plan".
Tras remarcar que "el estudio es el motor del progreso", Rodríguez Larreta envió un mensaje a la Casa Rosada: "Convoco al Gobierno a que lo analice y tome una medida como esta. Está previsto en los planes sociales esta contraprestación, pero lo importante es hacerla cumplir y no alcanza con un certificado de regularidad anual, hay que seguirlos día a día".
"Un certificado anual no garantiza que los chicos estén yendo a la escuela. Tenemos toda la vocación de colaborar con el Gobierno nacional y cada una de las provincias que quiera ir adelante con una iniciativa similar", concluyó.
El alcalde de la Ciudad señaló que en lo que se refiere a índices de inasistencia "los datos preocupan" y precisó que en el distrito capitalino "el 30% de los alumnos tuvo más de 5 faltas en el último mes".
Desde el Barrio 31, el referente del PRO subrayó su "firme convicción de que el mejor lugar para un chico es la escuela".
Ante ello, Rodríguez Larreta anunció: "A partir de hoy vamos a seguir de cerca la obligación que tienen los padres de llevar a los chicos a la escuela".
En ese sentido, se modificó el concepto de alumno regular: los estudiantes tendrán que tener una asistencia mínima del 85% cada bimestre y no se van a poder superar las 25 faltas totales.
"Lo educativo y lo social van de la mano. Quienes no manden a sus hijos a la escuela van a dejar de percibir el adicional por hijo del programa Ciudadanía Porteña, que hoy asiste a más de 40 mil hogares en situación de pobreza e indigencia", ahondó el jefe de Gobierno porteño.
Y continuó: "A partir de septiembre vamos a notificar a las familias que tengan irregularidades en la asistencia de sus hijos. Si a los seis meses el chico no se reincorpora, se da de baja la totalidad del plan".
Tras remarcar que "el estudio es el motor del progreso", Rodríguez Larreta envió un mensaje a la Casa Rosada: "Convoco al Gobierno a que lo analice y tome una medida como esta. Está previsto en los planes sociales esta contraprestación, pero lo importante es hacerla cumplir y no alcanza con un certificado de regularidad anual, hay que seguirlos día a día".
"Un certificado anual no garantiza que los chicos estén yendo a la escuela. Tenemos toda la vocación de colaborar con el Gobierno nacional y cada una de las provincias que quiera ir adelante con una iniciativa similar", concluyó.

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"
La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Cumbre del PJ: Máximo Kirchner, Kicillof y Massa iniciaron las reuniones en busca de la lista de unidad
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
Bomba política. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, designó en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires a un dirigente de UTE-Ctera, sindicato kirchnerista históricamente enfrentado al macrismo.