Sergio Massa: "Los que usen los bancos de EEUU para sobrefacturar, los vamos a denunciar acá y allá"
Jueves 11 de
Agosto 2022
Sergio Massa, ministro de Economía, Desarrollo Productivo, y Agricultura, Ganadería y Pesca, lanzó este jueves líneas de créditos para pymes proveedoras en Vaca Muerta y advirtió que denunciarán a aquellas que "usen los bancos de Estados Unidos para sobrefacturar".
El titular de la triple cartera presentó la inversión de más de $30 mil millones destinadas a la creación de créditos para fomentar la producción de petróleo y gas en la provincia de Neuquén.
"Hemos unificado las líneas de crédito en una sola que se llama 'Crédito Argentino', la decisión de la secretaría de Producción es que para toda la cadena de valor del complejo de proveedores de servicios de Vaca Muerta hemos armado un cupo especial de 30 mil millones de pesos en crédito para intensificar la inversión", señaló el tigrense.
En ese sentido, explicó que "cada proyecto va a tener un régimen de beneficios impositivos y aduaneros" dentro de lo que llamó el "Canal Verde Vaca Muerta".
Este canal permitirá que " todo lo que es maquinaria e infraestructura tenga con la Aduana un trabajo particular que elimine los trámites burocráticos que faciliten las inversiones", afirmó durante su participación en la exposición Argentina Oil & Gas (AOG) Patagonia que se realizó en Neuquén.
“Pero cuidado, que el Estado de ventajas no quiere decir que sea bobo. Los que usen bancos de Estados Unidos para sobrefacturar, los vamos a denunciar en la justicia de allá y de acá”, advirtió
Anuncios de Massa
Además, el ministro reglamentó el decreto que da ventajas al sector de hidrocarburos y la puesta en marcha de la duplicación de la capacidad del Oleoducto del Valle -Vaca Muerta-Bahía Blanca.
"Vinimos a sumarnos a esa enorme revolución energética que ustedes están llevando adelante. No venimos a refundar nada, ni a inventar nada. Venimos a decirles que le vamos a dar un valor estratégico como Nación y como Gobierno", sostuvo.
"Para eso, la decisión del Presidente y de cada uno de nosotros es ponernos al servicio de esa enorme tarea que empresarios y trabajadores vienen llevando adelante para que la suma sea: empresarios, trabajadores, provincias y Estado Nacional construyendo la revolución energética que le de soberanía a la Argentina, pero sobre todo un cambio definitivo de Matriz y de Balanza Comercial", remarcó.
"Hemos unificado las líneas de crédito en una sola que se llama 'Crédito Argentino', la decisión de la secretaría de Producción es que para toda la cadena de valor del complejo de proveedores de servicios de Vaca Muerta hemos armado un cupo especial de 30 mil millones de pesos en crédito para intensificar la inversión", señaló el tigrense.
En ese sentido, explicó que "cada proyecto va a tener un régimen de beneficios impositivos y aduaneros" dentro de lo que llamó el "Canal Verde Vaca Muerta".
Este canal permitirá que " todo lo que es maquinaria e infraestructura tenga con la Aduana un trabajo particular que elimine los trámites burocráticos que faciliten las inversiones", afirmó durante su participación en la exposición Argentina Oil & Gas (AOG) Patagonia que se realizó en Neuquén.
“Pero cuidado, que el Estado de ventajas no quiere decir que sea bobo. Los que usen bancos de Estados Unidos para sobrefacturar, los vamos a denunciar en la justicia de allá y de acá”, advirtió
Anuncios de Massa
Además, el ministro reglamentó el decreto que da ventajas al sector de hidrocarburos y la puesta en marcha de la duplicación de la capacidad del Oleoducto del Valle -Vaca Muerta-Bahía Blanca.
"Vinimos a sumarnos a esa enorme revolución energética que ustedes están llevando adelante. No venimos a refundar nada, ni a inventar nada. Venimos a decirles que le vamos a dar un valor estratégico como Nación y como Gobierno", sostuvo.
"Para eso, la decisión del Presidente y de cada uno de nosotros es ponernos al servicio de esa enorme tarea que empresarios y trabajadores vienen llevando adelante para que la suma sea: empresarios, trabajadores, provincias y Estado Nacional construyendo la revolución energética que le de soberanía a la Argentina, pero sobre todo un cambio definitivo de Matriz y de Balanza Comercial", remarcó.
Con información de
Ámbito
UDA pide cambios en el gabinete y la convocatoria a paritarias
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".
La reforma laboral de Milei: ampliar la jornada, flexibilizar convenios, indemnizaciones en cuotas y paritarias por productividad
El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias
Después del envión electoral, qué debe pasar para que el repunte del clima financiero llegue también al bolsillo
Sostener la baja de la inflación con una recomposición salarial es clave para reavivar el consumo estancado. La baja de las tasas y la menor demanda de dólares harían que los pesos se vuelquen con más fuerza a la economía. El sector privado reclama avanzar con la baja impositiva y del costo laboral.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Romero de UDA pidió cambios en el Gabinete de Pullaro
LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
El ministro de Justicia estará el domingo en el búnker de La Libertad Avanza y luego formalizará su renuncia; los nombres que suenan para reemplazarlo y los colaboradores que podrían continuar
La Casa Blanca ha multiplicado el número de fuerzas en el Caribe para interceptar drogas, pero algunos creen que la intención de fondo es derrocar a Nicolás Maduro
"Estamos en el período de adjudicación con las distintas empresas que se presentaron y que cumplen con las especificaciones técnicas", explicó el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti. Los detalles del nuevo sistema.







