Sergio Massa: "Los que usen los bancos de EEUU para sobrefacturar, los vamos a denunciar acá y allá"
Jueves 11 de
Agosto 2022
Sergio Massa, ministro de Economía, Desarrollo Productivo, y Agricultura, Ganadería y Pesca, lanzó este jueves líneas de créditos para pymes proveedoras en Vaca Muerta y advirtió que denunciarán a aquellas que "usen los bancos de Estados Unidos para sobrefacturar".
El titular de la triple cartera presentó la inversión de más de $30 mil millones destinadas a la creación de créditos para fomentar la producción de petróleo y gas en la provincia de Neuquén.
"Hemos unificado las líneas de crédito en una sola que se llama 'Crédito Argentino', la decisión de la secretaría de Producción es que para toda la cadena de valor del complejo de proveedores de servicios de Vaca Muerta hemos armado un cupo especial de 30 mil millones de pesos en crédito para intensificar la inversión", señaló el tigrense.
En ese sentido, explicó que "cada proyecto va a tener un régimen de beneficios impositivos y aduaneros" dentro de lo que llamó el "Canal Verde Vaca Muerta".
Este canal permitirá que " todo lo que es maquinaria e infraestructura tenga con la Aduana un trabajo particular que elimine los trámites burocráticos que faciliten las inversiones", afirmó durante su participación en la exposición Argentina Oil & Gas (AOG) Patagonia que se realizó en Neuquén.
“Pero cuidado, que el Estado de ventajas no quiere decir que sea bobo. Los que usen bancos de Estados Unidos para sobrefacturar, los vamos a denunciar en la justicia de allá y de acá”, advirtió
Anuncios de Massa
Además, el ministro reglamentó el decreto que da ventajas al sector de hidrocarburos y la puesta en marcha de la duplicación de la capacidad del Oleoducto del Valle -Vaca Muerta-Bahía Blanca.
"Vinimos a sumarnos a esa enorme revolución energética que ustedes están llevando adelante. No venimos a refundar nada, ni a inventar nada. Venimos a decirles que le vamos a dar un valor estratégico como Nación y como Gobierno", sostuvo.
"Para eso, la decisión del Presidente y de cada uno de nosotros es ponernos al servicio de esa enorme tarea que empresarios y trabajadores vienen llevando adelante para que la suma sea: empresarios, trabajadores, provincias y Estado Nacional construyendo la revolución energética que le de soberanía a la Argentina, pero sobre todo un cambio definitivo de Matriz y de Balanza Comercial", remarcó.
"Hemos unificado las líneas de crédito en una sola que se llama 'Crédito Argentino', la decisión de la secretaría de Producción es que para toda la cadena de valor del complejo de proveedores de servicios de Vaca Muerta hemos armado un cupo especial de 30 mil millones de pesos en crédito para intensificar la inversión", señaló el tigrense.
En ese sentido, explicó que "cada proyecto va a tener un régimen de beneficios impositivos y aduaneros" dentro de lo que llamó el "Canal Verde Vaca Muerta".
Este canal permitirá que " todo lo que es maquinaria e infraestructura tenga con la Aduana un trabajo particular que elimine los trámites burocráticos que faciliten las inversiones", afirmó durante su participación en la exposición Argentina Oil & Gas (AOG) Patagonia que se realizó en Neuquén.
“Pero cuidado, que el Estado de ventajas no quiere decir que sea bobo. Los que usen bancos de Estados Unidos para sobrefacturar, los vamos a denunciar en la justicia de allá y de acá”, advirtió
Anuncios de Massa
Además, el ministro reglamentó el decreto que da ventajas al sector de hidrocarburos y la puesta en marcha de la duplicación de la capacidad del Oleoducto del Valle -Vaca Muerta-Bahía Blanca.
"Vinimos a sumarnos a esa enorme revolución energética que ustedes están llevando adelante. No venimos a refundar nada, ni a inventar nada. Venimos a decirles que le vamos a dar un valor estratégico como Nación y como Gobierno", sostuvo.
"Para eso, la decisión del Presidente y de cada uno de nosotros es ponernos al servicio de esa enorme tarea que empresarios y trabajadores vienen llevando adelante para que la suma sea: empresarios, trabajadores, provincias y Estado Nacional construyendo la revolución energética que le de soberanía a la Argentina, pero sobre todo un cambio definitivo de Matriz y de Balanza Comercial", remarcó.
Con información de
Ámbito

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes
En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas
¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas
El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?
Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos
El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria