Cinco razones por las que es imprescindible abordar la empatía en la escuela secundaria

Viernes 12 de Agosto 2022

Alejo Merker es el autor de “Emociones y palabras en la escuela secundaria”, un ensayo que incluye propuestas de lectura, escritura y “algo más” para una educación emocional con adolescentes
Alejo Merker es el autor de Emociones y palabras en la escuela secundaria (publicado por CEPA), un interesantísimo ensayo que incluye propuestas de lectura, escritura y “algo más” para una educación emocional con adolescentes.
 
El libro apunta sobre todo a docentes de nivel secundario a quienes les da una serie de herramientas para un trabajo contextualizado y cotidiano sobre las emociones de los estudiantes.
 
En el capítulo “¿Por qué pensar en empatía en la escuela secundaria?”, Merker plantea una serie de ideas que habilita la importancia de abordar la empatía en el aula —tema que luego desarrollará en el libro de manera exhaustiva y profunda—. Compartimos aquí esas razones introductorias de Merker:
 
1. Dentro de las llamadas Habilidades Sociales o Life Skills, la empatía se constituye como un elemento clave al momento de garantizar vínculos funcionales y saludables entre los adolescentes.
 
2. Se ha demostrado que la empatía se encuentra relacionada con el comportamiento prosocial, es decir, con la identificación de las necesidades ajenas y las conductas tendientes a satisfacerlas.
 
3. El trabajo cotidiano en escuelas secundarias ante situaciones de conflicto muestra que existen dificultades en la activación del registro empático en los adolescentes y pone de manifiesto la necesidad de contar con estrategias científicamente validadas al momento de intervenir en ese sentido.
 
4. Diversas investigaciones muestran que los adolescentes varones suelen presentar niveles de empatía inferiores a los de las mujeres adolescentes, lo que convoca al entrenamiento del registro empático de forma pronta a fin de construir vínculos adultos saludables y no violentos.
 
5. Se ha comprobado que la lectura de textos de ficción incrementa el nivel de empatía.
 
El libro trabaja con estos saberes y da una gran cantidad de ideas, prácticas y estrategias que lo convierten en un interesante manual para llevar al aula.

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.
El doctor en ciencias sociales y autor de libros claves sobre política educativa fue en encargado a abrir la primera de las tres jornadas dedicadas a repensar y transformar la educación en América Latina. El video completo lo podés ver en el canal de Ticmas en YouTube

arrow_upward