14 DE SEPTIEMBRE
Comienza TESOL Colombia, uno de los congresos más importantes de la región dedicados a la enseñanza del inglés
Viernes 12 de Agosto 2022
La quinta edición de este encuentro internacional se realizará del 18 al 20 de agosto en la ciudad de Chia (Colombia) y contará con la presencia de importantes referentes educativos. Ticmas tendrá un espacio especial
Del 18 al 20 de agosto se realizará en Chia (Colombia), la quinta edición del Congreso TESOL, uno de los eventos dedicados a la enseñanza del inglés más innovadores de América Latina. El lema de esta edición es: “¿Listo para la era Phygital ELT? Prosperando en la Educación Disruptiva”. ¿Qué es “phygital”? Es un concepto que hace referencia a la unión del mundo físico y el online, reconociendo a la tecnología como una realidad cada vez más imbricada en nuestra vida.
El congreso se desarrollará en la Universidad de La Sabana con una agenda nutrida y grandes referentes de la educación de Colombia y del extranjero. Se pueden mencionar, entre otros, a Fernando Valenzuela Migoya, pionero en la transformación digital con influencia directa en cientos de instituciones y soluciones en más de 25 países, Michelle Plaisance, directora de Asociaciones Internacionales de la Universidad de Greensboro (EE.UU.), Ken Beatty, experto en la enseñanza y aprendizaje de idiomas asistido por computadora desde el nivel primario hasta el universitario, y Rosamira Guillen, exploradora de National Geographic que hablará sobre el aprendizaje de la Geografía.
Entre talleres y actividades, se destaca la participación de la experiencia educativa Ticmas, que estará presente en el congreso con un stand exclusivo, en donde se podrá conocer un modelo educativo innovador como es el Aprendizaje Basado en Proyectos (PBL por sus siglas en inglés) que impulsa la transformación y la calidad educativa, con secuencias didácticas para trabajar dentro y fuera del aula, potenciando así la autonomía y el aprendizaje significativo.
Además, el congreso dispondrá de un Technology HUB donde se podrá entrar en contacto con otros especialistas, compartir ideas y construir relaciones. Como dato importante, quienes asistan al Congreso TESOL recibirán un certificado de formación otorgado por la Universidad de La Sabana.
Con un extenso programa y la presencia de alrededor de cien especialistas, el congreso va a abordar temáticas en torno a la enseñanza en inglés como: desarrollo profesional, metodología y enfoques, valoración y evaluación, aprendizaje digital y tecnologías, educación Intercultural.
El congreso se desarrollará en la Universidad de La Sabana con una agenda nutrida y grandes referentes de la educación de Colombia y del extranjero. Se pueden mencionar, entre otros, a Fernando Valenzuela Migoya, pionero en la transformación digital con influencia directa en cientos de instituciones y soluciones en más de 25 países, Michelle Plaisance, directora de Asociaciones Internacionales de la Universidad de Greensboro (EE.UU.), Ken Beatty, experto en la enseñanza y aprendizaje de idiomas asistido por computadora desde el nivel primario hasta el universitario, y Rosamira Guillen, exploradora de National Geographic que hablará sobre el aprendizaje de la Geografía.
Entre talleres y actividades, se destaca la participación de la experiencia educativa Ticmas, que estará presente en el congreso con un stand exclusivo, en donde se podrá conocer un modelo educativo innovador como es el Aprendizaje Basado en Proyectos (PBL por sus siglas en inglés) que impulsa la transformación y la calidad educativa, con secuencias didácticas para trabajar dentro y fuera del aula, potenciando así la autonomía y el aprendizaje significativo.
Además, el congreso dispondrá de un Technology HUB donde se podrá entrar en contacto con otros especialistas, compartir ideas y construir relaciones. Como dato importante, quienes asistan al Congreso TESOL recibirán un certificado de formación otorgado por la Universidad de La Sabana.
Con un extenso programa y la presencia de alrededor de cien especialistas, el congreso va a abordar temáticas en torno a la enseñanza en inglés como: desarrollo profesional, metodología y enfoques, valoración y evaluación, aprendizaje digital y tecnologías, educación Intercultural.
La baja en el impuesto a las Ganancias y la exención del IVA pueden llevar más pesos a la calle, según los analistas cambiarios. Qué efectos generará sobre los dólares financieros y el blue.
El presidente Lula Da Silva lanzó cuestionamientos contra Milei. Joe Biden habló de defender los derechos humanos en la región y el embajador Marc Stanley selló un acuerdo de seguridad con Massa.
El Frente de Todos buscará darle dictamen de comisión este jueves al proyecto de Massa que Diputados aprobó hace menos de 48 horas Diputados. Esta semana intentó sesionar, pero no consiguió los números y la Cámara Alta tampoco escapará a la tensión electoral.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
El ministro de Economía y candidato presidencial estuvo en la provincia del norte como parte de su gira federal de cara a las elecciones generales; “No, amigo”, fue la respuesta que dio frente al reclamo
Tras una investigación y multa de la CNV, la Cámara Federal en lo Civil y Comercial confirmó una sanción contra Marra y los directivos de Bull Market Broker SA.
El expresidente de la Cámara Argentina de Construcción figuraba como uno de los arrepentidos en la causa de los cuadernos K. El accidente había ocurrido el domingo por la mañana.
Las dos coaliciones sufren fuertes discusiones internas en el tramo final de la campaña que pueden perjudicar la performance en las elecciones de octubre.