Comienza TESOL Colombia, uno de los congresos más importantes de la región dedicados a la enseñanza del inglés
Viernes 12 de
Agosto 2022
La quinta edición de este encuentro internacional se realizará del 18 al 20 de agosto en la ciudad de Chia (Colombia) y contará con la presencia de importantes referentes educativos. Ticmas tendrá un espacio especial
Del 18 al 20 de agosto se realizará en Chia (Colombia), la quinta edición del Congreso TESOL, uno de los eventos dedicados a la enseñanza del inglés más innovadores de América Latina. El lema de esta edición es: “¿Listo para la era Phygital ELT? Prosperando en la Educación Disruptiva”. ¿Qué es “phygital”? Es un concepto que hace referencia a la unión del mundo físico y el online, reconociendo a la tecnología como una realidad cada vez más imbricada en nuestra vida.
El congreso se desarrollará en la Universidad de La Sabana con una agenda nutrida y grandes referentes de la educación de Colombia y del extranjero. Se pueden mencionar, entre otros, a Fernando Valenzuela Migoya, pionero en la transformación digital con influencia directa en cientos de instituciones y soluciones en más de 25 países, Michelle Plaisance, directora de Asociaciones Internacionales de la Universidad de Greensboro (EE.UU.), Ken Beatty, experto en la enseñanza y aprendizaje de idiomas asistido por computadora desde el nivel primario hasta el universitario, y Rosamira Guillen, exploradora de National Geographic que hablará sobre el aprendizaje de la Geografía.
Entre talleres y actividades, se destaca la participación de la experiencia educativa Ticmas, que estará presente en el congreso con un stand exclusivo, en donde se podrá conocer un modelo educativo innovador como es el Aprendizaje Basado en Proyectos (PBL por sus siglas en inglés) que impulsa la transformación y la calidad educativa, con secuencias didácticas para trabajar dentro y fuera del aula, potenciando así la autonomía y el aprendizaje significativo.
Además, el congreso dispondrá de un Technology HUB donde se podrá entrar en contacto con otros especialistas, compartir ideas y construir relaciones. Como dato importante, quienes asistan al Congreso TESOL recibirán un certificado de formación otorgado por la Universidad de La Sabana.
Con un extenso programa y la presencia de alrededor de cien especialistas, el congreso va a abordar temáticas en torno a la enseñanza en inglés como: desarrollo profesional, metodología y enfoques, valoración y evaluación, aprendizaje digital y tecnologías, educación Intercultural.
El congreso se desarrollará en la Universidad de La Sabana con una agenda nutrida y grandes referentes de la educación de Colombia y del extranjero. Se pueden mencionar, entre otros, a Fernando Valenzuela Migoya, pionero en la transformación digital con influencia directa en cientos de instituciones y soluciones en más de 25 países, Michelle Plaisance, directora de Asociaciones Internacionales de la Universidad de Greensboro (EE.UU.), Ken Beatty, experto en la enseñanza y aprendizaje de idiomas asistido por computadora desde el nivel primario hasta el universitario, y Rosamira Guillen, exploradora de National Geographic que hablará sobre el aprendizaje de la Geografía.
Entre talleres y actividades, se destaca la participación de la experiencia educativa Ticmas, que estará presente en el congreso con un stand exclusivo, en donde se podrá conocer un modelo educativo innovador como es el Aprendizaje Basado en Proyectos (PBL por sus siglas en inglés) que impulsa la transformación y la calidad educativa, con secuencias didácticas para trabajar dentro y fuera del aula, potenciando así la autonomía y el aprendizaje significativo.
Además, el congreso dispondrá de un Technology HUB donde se podrá entrar en contacto con otros especialistas, compartir ideas y construir relaciones. Como dato importante, quienes asistan al Congreso TESOL recibirán un certificado de formación otorgado por la Universidad de La Sabana.
Con un extenso programa y la presencia de alrededor de cien especialistas, el congreso va a abordar temáticas en torno a la enseñanza en inglés como: desarrollo profesional, metodología y enfoques, valoración y evaluación, aprendizaje digital y tecnologías, educación Intercultural.
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.