
OPINIÓN
HAN DESVIRTUADO AL PERONISMO
Martes 16 de
Agosto 2022

Por:
Maxi Romero
Peronómetro en mano. No. Es la simpleza de controvertir políticas que afectan el corazón y espíritu del movimiento político más grande de la Argentina contemporánea.
Cambio de época. Eso que de repente parece haber atropellado a importantes sectores de la dirigencia política peronista. No han podido “cabalgar los tiempos”.
Cambiar la propia esencia. Algunos dirigentes, además, aspiran a que se defiendan políticas impropias del peronismo. El que NO se concibió como una fábrica de pobreza. Perón no hubiera puesto la informalidad de determinados sectores sociales por encima de la formalidad y el movimiento sindical. Gestionó normativas para fortalecer a los/as trabajadores/as y sus derechos.
La Jefa espiritual del movimiento dijo: “donde hay una necesidad nace un derecho”. Y el Líder: “gobernar es crear trabajo”. Para el Peronismo, en definitiva, existe una sola clase de personas: las que trabajan.
El salario se defiende, no se deteriora. El peronismo puso el asalariado en el primer lugar de las consideraciones políticas. Hoy el salario justo es un compromiso olvidado para las políticas económicas.
Perón le dijo a UDA en su carácter de primer afiliado cuando recibió a su comisión directiva, la frase célebre: "Quien olvida a los maestros está un poco olvidando el futuro del País". ¿Cuánto docentes están por debajo de la línea de pobreza?. La política se ha olvidado de la educación.
Sino fuera por los sindicatos, el mundo laboral sería un caos para las familias.
Lo más impresionante, es como algunos “peronistas” se ciñen a su ficha de afiliación y defienden lo indefendible. Casi como un deber ser obtuso o casi mostrenco. Como dijo Epicteto, "es imposible que un hombre aprenda lo que cree que ya sabe". Evidentemente alguien comprendió mal lo que significa ser peronista.
Cambiar la propia esencia. Algunos dirigentes, además, aspiran a que se defiendan políticas impropias del peronismo. El que NO se concibió como una fábrica de pobreza. Perón no hubiera puesto la informalidad de determinados sectores sociales por encima de la formalidad y el movimiento sindical. Gestionó normativas para fortalecer a los/as trabajadores/as y sus derechos.
La Jefa espiritual del movimiento dijo: “donde hay una necesidad nace un derecho”. Y el Líder: “gobernar es crear trabajo”. Para el Peronismo, en definitiva, existe una sola clase de personas: las que trabajan.
El salario se defiende, no se deteriora. El peronismo puso el asalariado en el primer lugar de las consideraciones políticas. Hoy el salario justo es un compromiso olvidado para las políticas económicas.
Perón le dijo a UDA en su carácter de primer afiliado cuando recibió a su comisión directiva, la frase célebre: "Quien olvida a los maestros está un poco olvidando el futuro del País". ¿Cuánto docentes están por debajo de la línea de pobreza?. La política se ha olvidado de la educación.
Sino fuera por los sindicatos, el mundo laboral sería un caos para las familias.
Lo más impresionante, es como algunos “peronistas” se ciñen a su ficha de afiliación y defienden lo indefendible. Casi como un deber ser obtuso o casi mostrenco. Como dijo Epicteto, "es imposible que un hombre aprenda lo que cree que ya sabe". Evidentemente alguien comprendió mal lo que significa ser peronista.

Por la ola polar, se alcanzó al récord de consumo de gas y aumentaron los cortes de servicio
La demanda residencial superó los 100 millones de metros cúbicos diarios; las distribuidoras activaron medidas de emergencia para priorizar el abastecimiento a los hogares, mientras se registraron interrupciones en el servicio de industrias y GNC a usuarios con contratos en firme
"Fuerzas celestiales" vs. "terrenales": el círculo de Santiago Caputo responsabiliza a los Menem por el revés en el Congreso
Crece la interna libertaria tras el avance opositor en Diputados; cerca del asesor presidencial piden "sensatez" en el armado de listas y apuntan contra el ala que responde a Karina Milei por los desacuerdos en las provincias
Salud: un laboratorio anunció que su vacuna contra el VSR puede ser usada en adultos de 18 a 59 años con enfermedades crónicas
La inmunización contra el virus sincicial respiratoria, de Pfizer, que ya se aplicaba en mayores de 60 años y embarazadas, fue aprobada por la Anmat para personas con factores de riesgo como asma, diabetes o inmunosupresión

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".