AJUSTE EN EDUCACIÓN: UN ESTILETAZO AL PRESENTE Y EL FUTURO DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
Martes 23 de
Agosto 2022

UDA EN ESTADO DE ALERTA | Esta semana el Poder Ejecutivo Nacional publicó en el Boletín Oficial una preocupante modificación al Presupuesto Nacional que significa un recorte millonario de la inversión en Educación.
Comunicado completo:
Esta semana el Poder Ejecutivo Nacional publicó en el Boletín Oficial una preocupante modificación al Presupuesto Nacional que significa un recorte millonario de la inversión en Educación.
Un verdadero ajuste presupuestario de la inversión que significaría una cifra superior a los $ 50.000 millones e impacta directamente sobre partidas destinas al Programa Conectar Igualdad (que prácticamente quedará paralizado el resto del año); el Programa de Mejoras de Infraestructura de Jardines de Infantes y el Programa de Infraestructura y Equipamiento.
Con una pandemia de por medio y recortes en gestiones anteriores, esta notable reducción presupuestaria deviene inexorablemente en una profundización de la crisis del Sistema Educativo a lo largo y ancho del País.
Asimismo, perfora nuevamente la inversión que ordena la Ley de Financiamiento (%6 PBI).
La mentada calidad de la educación, modernización, desarrollo y el futuro de millones de niños, niñas y adolescentes reciben un durísimo golpe.
Por lo expuesto, la Comisión Directiva Nacional de la UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS se declara en Estado de Alerta y pasa a mantenerse en sesión permanente en defensa de la Educación Pública.
Esta semana el Poder Ejecutivo Nacional publicó en el Boletín Oficial una preocupante modificación al Presupuesto Nacional que significa un recorte millonario de la inversión en Educación.
Un verdadero ajuste presupuestario de la inversión que significaría una cifra superior a los $ 50.000 millones e impacta directamente sobre partidas destinas al Programa Conectar Igualdad (que prácticamente quedará paralizado el resto del año); el Programa de Mejoras de Infraestructura de Jardines de Infantes y el Programa de Infraestructura y Equipamiento.
Con una pandemia de por medio y recortes en gestiones anteriores, esta notable reducción presupuestaria deviene inexorablemente en una profundización de la crisis del Sistema Educativo a lo largo y ancho del País.
Asimismo, perfora nuevamente la inversión que ordena la Ley de Financiamiento (%6 PBI).
La mentada calidad de la educación, modernización, desarrollo y el futuro de millones de niños, niñas y adolescentes reciben un durísimo golpe.
ES UN VERDADERO TIJERETAZO EN LA INVERSIÓN EDUCATIVA. UN DOLOROSO ESTILETAZO AL PRESENTE Y FUTURO DEL PAÍS QUE HABITA EN CADA NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE.
Por lo expuesto, la Comisión Directiva Nacional de la UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS se declara en Estado de Alerta y pasa a mantenerse en sesión permanente en defensa de la Educación Pública.
Con información de
PRENSA UDA
ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
El Gobierno trabaja en la convocatoria a extraordinarias con la expectativa de avanzar con la reforma laboral
El llamado presidencial se concretará la semana próxima; la idea del Poder Ejecutivo es que el Congreso sesione entre el 10 de diciembre y el fin de año, y que vuelva en febrero, pero hay quienes no descartan enero
Economía aprobó pliegos técnicos para venta de hidroeléctricas
Se definieron las empresas precalificadas y mañana se abre la oferta económica

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
Breves comentarios a la ley de juicio por jurado en la Provincia de Santa Fe. Concepto. Antecedentes la ley N° 14.253.
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre






