Luciani aseguró que tiene más de "tres toneladas de pruebas" y pidió que se investigue a Máximo Kirchner
Miércoles 24 de
Agosto 2022
La polémica por la documentación sobre la causa de la obra pública en Santa Cruz reflotó este miércoles por un tweet de Cristina Kirchner. El fiscal aclaró que toda la documentación fue pesada.

El fiscal Diego Luciani solicitó que se investigue a Máximo Kirchner, por la posible comisión de delitos en el marco de la causa Vialidad, luego de que se mencionara el nombre del diputado nacional en los alegatos. Acerca del tamaño físico de la prueba, el funcionario nacional había expresado que la documentación "se pesó" antes de que fuera derivada a otros sectores.
"Con que grados de profundidad pudieron esos supuesto profesionales conocer los más de 100 cuerpos de esta causa", había manifestado Luciani el 9 de agosto pasado en una de las audiencias del juicio frente al Tribunal Oral Federal 2. Su frase apuntó a los representantes de la Unidad de Información Financiera (UIF) que se bajaron del proceso.
"Las más de tres toneladas de documentación relevante", prosiguió el fiscal federal sobre las pruebas acerca del presunto direccionamiento de la obra pública a favor del empresario Lázaro Báez en Santa Cruz. "Está pesada, cuando se remitía se pesaba esta documentación", puntualizó.
En ese sentido había precisado que la misma se encontraba en el Edificio Libertad, la sede de la Armada Argentina, que se encuentra frente a los tribunales de Comodoro Py. "¿Quién les dio acceso? ¿Fueron al edificio de la Armada donde está a resguardo gran parte de la prueba? ¿Qué vieron en concreto y de cuánto dispusieron para estudiarla?", había cuestionado.
El debate por el peso y el tamaño físico de los cuerpos que integran los expedientes de la causa reflotaron este martes de la mano de Cristina Fernández de Kirchner. La Vicepresidenta, que tiene un pedido de 12 años de cárcel e inhabilitación perpetua para cargos públicos por parte de la Fiscalía, criticó a Luciani y al fiscal Sergio Mola por ese dato y los acusó de "mirar Netflix".
"'Tres toneladas de pruebas': Clarín y los fiscales Luciani y Mola deben dejar de mirar Netflix. Agarren la Constitución, los libros de derecho administrativo y el código penal y procesal, que no muerden", lanzó en su cuenta de Twitter.
Luciani pidió investigar a Máximo K
Este lunes, cuando dio a conocer la condena contra la ex presidenta, Báez y el resto de los acusados, Luciani solicitó que se investigue al diputado e hijo de Cristina y Néstor Kirchner.
El pedido surgió tras los mensajes extraídos del celular del ex secretario de Obras Públicas José López, donde se le consulta al legislador dónde debían ubicarse 100 cuadras de pavimento que terminaron en manos del dueño de Austral Construcciones.
De esta manera, se instó es realizar una extracción de testimonio para investigar nuevos hechos. Cabe recordar que en ese momento Máximo Kirchner no ocupaba ningún cargo público, ya que fue electo diputado por Santa Cruz en 2015.
Con información de
Perfil

Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.





