Banco Central Europeo se alista para subir las tasas y combatir a la inflación

Miércoles 07 de Septiembre 2022

El BCE mantendrá una reunión mañana jueves y los mercados esperan un endurecimiento de la política monetaria. Cuál es la expectativa.
Después de incrementar más de lo esperado las tasas de interés en julio, el Banco Central Europeo (BCE) se ve nuevamente atrapado por la inflación y en la reunión del jueves podría acelerar el endurecimiento de su política monetaria.´
 
El Banco Central Europeo debería subir las tasas de interés de refinanciación en 75 puntos básicos el jueves, según una leve mayoría de economistas encuestados por Reuters, en su lucha por contener una inflación que supera cuatro veces su objetivo.
 
Esto supone un cambio respecto a la encuesta del viernes, que mostró que 30 de 61 economistas consultados esperaban un aumento de 75 puntos básicos. Sin embargo, el último consenso indica que la tasa de interés básico del BCE subirá al 1,25% esta semana.
 
Treinta y cuatro de 67 economistas esperan ahora un alza mayor el jueves. Veintinueve opinan que el BCE subirá 50 puntos básicos, mientras que cuatro esperan que sólo añada 25 puntos básicos a su tasa de interés.
 
Los creadores de mercado de la zona euro se mostraron más convencidos de un movimiento mayor, ya que 19 de los 29 que participaron dijeron que serían 75 puntos básicos y sólo nueve esperaban 50. Uno dijo que serían 25 puntos básicos.
 
La encuesta actualizada muestra que, si bien los mercados están valorando un 80% de probabilidades de que se produzca un movimiento mayor, la decisión de las autoridades del BCE es mucho más matizada.
 
"Sinceramente, si se observa la situación de las tasas de interés oficiales, hay argumentos para una subida aún mayor que la de 75 puntos básicos, pero creo que podría ser demasiado para los responsables de la política monetaria", dijo Jack Allen-Reynolds de Capital Economics.
 
"Se habla de 50 o 75 y no sería una gran sorpresa si fueran 50, pero creo que dada la situación de la inflación y el punto de partida, con las tasas de interés oficiales tan bajas, hay argumentos muy fuertes para una subida de tasas muy grande".
 
El BCE, que en un principio dijo que actuaría de forma muy gradual, solo subió las tasas por primera vez en este ciclo hace unos meses, en medio punto. Esperar tanto tiempo ha hecho que tenga que considerar un movimiento aún mayor justo cuando la economía entra en una fase de desaceleración.
 
Se espera que la tasa de interés de refinanciación suba al 2,00% el próximo trimestre. La mediana de las previsiones apunta a que se mantendrá estable hasta 2023, pero hay un amplio abanico de opiniones.
 
El sondeo del viernes daba un 60% de probabilidades de recesión dentro de un año y, para agravar los problemas económicos e inflacionarios de la región, Rusia ha cerrado indefinidamente su principal gasoducto a Europa, lo que perjudica especialmente a la industrializada Alemania, la mayor economía de Europa.
 
Se prevé que la inflación alcance un máximo del 9,0% en promedio este trimestre y el siguiente, antes de descender gradualmente, pero no se ve en el objetivo del BCE en el horizonte de previsiones para el próximo año.
 
A pesar de estas expectativas cambiantes para una mayor alza, el euro se cayó por debajo de 0,99 dólares el lunes por primera vez desde finales de 2002, a medida que la crisis energética de la región se profundiza.
 
El debilitamiento de la moneda, que bajó alrededor de un 13% este año, es muy probable que se sume a una inflación récord, y los analistas no están convencidos de que ni siquiera un movimiento de gran envergadura sirva para detener la caída.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.

arrow_upward