Banco Central Europeo se alista para subir las tasas y combatir a la inflación

Miércoles 07 de Septiembre 2022

El BCE mantendrá una reunión mañana jueves y los mercados esperan un endurecimiento de la política monetaria. Cuál es la expectativa.
Después de incrementar más de lo esperado las tasas de interés en julio, el Banco Central Europeo (BCE) se ve nuevamente atrapado por la inflación y en la reunión del jueves podría acelerar el endurecimiento de su política monetaria.´
 
El Banco Central Europeo debería subir las tasas de interés de refinanciación en 75 puntos básicos el jueves, según una leve mayoría de economistas encuestados por Reuters, en su lucha por contener una inflación que supera cuatro veces su objetivo.
 
Esto supone un cambio respecto a la encuesta del viernes, que mostró que 30 de 61 economistas consultados esperaban un aumento de 75 puntos básicos. Sin embargo, el último consenso indica que la tasa de interés básico del BCE subirá al 1,25% esta semana.
 
Treinta y cuatro de 67 economistas esperan ahora un alza mayor el jueves. Veintinueve opinan que el BCE subirá 50 puntos básicos, mientras que cuatro esperan que sólo añada 25 puntos básicos a su tasa de interés.
 
Los creadores de mercado de la zona euro se mostraron más convencidos de un movimiento mayor, ya que 19 de los 29 que participaron dijeron que serían 75 puntos básicos y sólo nueve esperaban 50. Uno dijo que serían 25 puntos básicos.
 
La encuesta actualizada muestra que, si bien los mercados están valorando un 80% de probabilidades de que se produzca un movimiento mayor, la decisión de las autoridades del BCE es mucho más matizada.
 
"Sinceramente, si se observa la situación de las tasas de interés oficiales, hay argumentos para una subida aún mayor que la de 75 puntos básicos, pero creo que podría ser demasiado para los responsables de la política monetaria", dijo Jack Allen-Reynolds de Capital Economics.
 
"Se habla de 50 o 75 y no sería una gran sorpresa si fueran 50, pero creo que dada la situación de la inflación y el punto de partida, con las tasas de interés oficiales tan bajas, hay argumentos muy fuertes para una subida de tasas muy grande".
 
El BCE, que en un principio dijo que actuaría de forma muy gradual, solo subió las tasas por primera vez en este ciclo hace unos meses, en medio punto. Esperar tanto tiempo ha hecho que tenga que considerar un movimiento aún mayor justo cuando la economía entra en una fase de desaceleración.
 
Se espera que la tasa de interés de refinanciación suba al 2,00% el próximo trimestre. La mediana de las previsiones apunta a que se mantendrá estable hasta 2023, pero hay un amplio abanico de opiniones.
 
El sondeo del viernes daba un 60% de probabilidades de recesión dentro de un año y, para agravar los problemas económicos e inflacionarios de la región, Rusia ha cerrado indefinidamente su principal gasoducto a Europa, lo que perjudica especialmente a la industrializada Alemania, la mayor economía de Europa.
 
Se prevé que la inflación alcance un máximo del 9,0% en promedio este trimestre y el siguiente, antes de descender gradualmente, pero no se ve en el objetivo del BCE en el horizonte de previsiones para el próximo año.
 
A pesar de estas expectativas cambiantes para una mayor alza, el euro se cayó por debajo de 0,99 dólares el lunes por primera vez desde finales de 2002, a medida que la crisis energética de la región se profundiza.
 
El debilitamiento de la moneda, que bajó alrededor de un 13% este año, es muy probable que se sume a una inflación récord, y los analistas no están convencidos de que ni siquiera un movimiento de gran envergadura sirva para detener la caída.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria

arrow_upward