Proponen crear un Observatorio del Deporte y la Actividad Física
Viernes 09 de
Septiembre 2022

La herramienta provincial pretende analizar y recoger datos que permitan realizar un control y evaluación continua del sistema deportivo de la provincia.
El diputado provincial Sergio "Checho" Basile presentó un proyecto de Ley que tiene como fin crear el Observatorio del Deporte y la Actividad Física. Dicho ente tiene por objeto facilitar la gestión del conocimiento relacionado con el deporte y la actividad física a partir del uso de las nuevas tecnologías. Esta herramienta de medición, valoración y análisis de la información sería un insumo imprescindible para implementar políticas públicas vinculadas con el Deporte en sus diversas facetas.
Al respecto, el legislador radical expresó: “Uno de los objetivos más importantes del observatorio es elaborar un relevamiento de Instalaciones Deportivas y espacios públicos con infraestructura relacionada al deporte, la recreación y las actividades físicas para poder implementar políticas estratégicas que potencien las entidades y espacios destinados a la actividad física. Ya es de público conocimiento la situación que atraviesan los clubes luego de tener casi dos años de inactividad producto de la pandemia”.
“Entendemos que la manera correcta de poner en valor nuevamente los clubes y espacios públicos de entrenamiento es con herramientas de observación, medición, valoración, estadística y evaluación, que nos permita realizar un análisis crítico y reflexivo en pos de la aplicación de acciones concretas que contribuyan al crecimiento y desarrollo de políticas deportivas” explicó Basile.
El proyecto de Ley estipula que la autoridad de aplicación será la Secretaría de Deportes, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Santa Fe y deberá articular el trabajo con los entes creados por la ley del deporte.
Al respecto, el legislador radical expresó: “Uno de los objetivos más importantes del observatorio es elaborar un relevamiento de Instalaciones Deportivas y espacios públicos con infraestructura relacionada al deporte, la recreación y las actividades físicas para poder implementar políticas estratégicas que potencien las entidades y espacios destinados a la actividad física. Ya es de público conocimiento la situación que atraviesan los clubes luego de tener casi dos años de inactividad producto de la pandemia”.
“Entendemos que la manera correcta de poner en valor nuevamente los clubes y espacios públicos de entrenamiento es con herramientas de observación, medición, valoración, estadística y evaluación, que nos permita realizar un análisis crítico y reflexivo en pos de la aplicación de acciones concretas que contribuyan al crecimiento y desarrollo de políticas deportivas” explicó Basile.
El proyecto de Ley estipula que la autoridad de aplicación será la Secretaría de Deportes, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Santa Fe y deberá articular el trabajo con los entes creados por la ley del deporte.
ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
El Gobierno trabaja en la convocatoria a extraordinarias con la expectativa de avanzar con la reforma laboral
El llamado presidencial se concretará la semana próxima; la idea del Poder Ejecutivo es que el Congreso sesione entre el 10 de diciembre y el fin de año, y que vuelva en febrero, pero hay quienes no descartan enero
Economía aprobó pliegos técnicos para venta de hidroeléctricas
Se definieron las empresas precalificadas y mañana se abre la oferta económica

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
Breves comentarios a la ley de juicio por jurado en la Provincia de Santa Fe. Concepto. Antecedentes la ley N° 14.253.
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre






