Uno de cada tres menores de 13 años tiene su propio teléfono móvil
Lunes 05 de
Mayo 2014
Un tercio de los niños de entre 7 y 13 años ya tienen teléfono móvil y constituye el segmento de mercado de mayor crecimiento a nivel mundial, según un estudio realizado por una consultora privada.
"El perfil con más crecimiento en el mundo de la telefonía celular son los niños de 7 a 13 años", informó la consultora Kantar Worldpanel.
El representante local de la firma, Fernando Comendeiro, remarcó que "un tercio -de este grupo etario- ya tiene un teléfono, 34% más que un año atrás. Ya sea con aparatos a estrenar o por legado familiar, este año serán el target más importante de las operadoras".
A su vez, señaló que la madurez del mercado llega a un punto en el que 6 de cada 10 clientes de la base de la pirámide socioeconómica, dónde antes predominaban los planes con tarjeta (prepagos), ahora pagan servicios con contrato (postpagos).
Para la consultora, el plan postpago permite a los usuarios "hacer rendir más su gasto y demuestra que el teléfono móvil es una necesidad instalada.
Respecto a la situación en Argentina, la consultora remarcó que el 50 por ciento de los equipos que se venden son teléfonos inteligentes (smartphone).
Al respecto, Comendeiro agregó que "este año se espera una aceleración impulsada por los aparatos con cámaras, Internet y sistemas operativos potentes; pero serán versiones económicas para atraer nuevos usuarios".
El representante local de la firma, Fernando Comendeiro, remarcó que "un tercio -de este grupo etario- ya tiene un teléfono, 34% más que un año atrás. Ya sea con aparatos a estrenar o por legado familiar, este año serán el target más importante de las operadoras".
A su vez, señaló que la madurez del mercado llega a un punto en el que 6 de cada 10 clientes de la base de la pirámide socioeconómica, dónde antes predominaban los planes con tarjeta (prepagos), ahora pagan servicios con contrato (postpagos).
Para la consultora, el plan postpago permite a los usuarios "hacer rendir más su gasto y demuestra que el teléfono móvil es una necesidad instalada.
Respecto a la situación en Argentina, la consultora remarcó que el 50 por ciento de los equipos que se venden son teléfonos inteligentes (smartphone).
Al respecto, Comendeiro agregó que "este año se espera una aceleración impulsada por los aparatos con cámaras, Internet y sistemas operativos potentes; pero serán versiones económicas para atraer nuevos usuarios".
Con información de
telam

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"
La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Sorpresiva alianza de Jorge Macri con la "Kirchnerista" Ctera de Baradel
Bomba política. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, designó en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires a un dirigente de UTE-Ctera, sindicato kirchnerista históricamente enfrentado al macrismo.
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Cristian Ritondo y los principales dirigentes provinciales del macrismo se reunirán este viernes para acordar la integración de un espacio "antikirchnerista" con el nombre "Frente La Libertad Avanza"