Uno de cada tres menores de 13 años tiene su propio teléfono móvil

Lunes 05 de Mayo 2014

Un tercio de los niños de entre 7 y 13 años ya tienen teléfono móvil y constituye el segmento de mercado de mayor crecimiento a nivel mundial, según un estudio realizado por una consultora privada.
"El perfil con más crecimiento en el mundo de la telefonía celular son los niños de 7 a 13 años", informó la consultora Kantar Worldpanel.
 
El representante local de la firma, Fernando Comendeiro, remarcó que "un tercio -de este grupo etario- ya tiene un teléfono, 34% más que un año atrás. Ya sea con aparatos a estrenar o por legado familiar, este año serán el target más importante de las operadoras".
 
A su vez, señaló que la madurez del mercado llega a un punto en el que 6 de cada 10 clientes de la base de la pirámide socioeconómica, dónde antes predominaban los planes con tarjeta (prepagos), ahora pagan servicios con contrato (postpagos).
 
Para la consultora, el plan postpago permite a los usuarios "hacer rendir más su gasto y demuestra que el teléfono móvil es una necesidad instalada.
 
Respecto a la situación en Argentina, la consultora remarcó que el 50 por ciento de los equipos que se venden son teléfonos inteligentes (smartphone).
 
Al respecto, Comendeiro agregó que "este año se espera una aceleración impulsada por los aparatos con cámaras, Internet y sistemas operativos potentes; pero serán versiones económicas para atraer nuevos usuarios".
Con información de telam

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward