ECONOMÍA

El duro pronóstico de Espert para los próximos meses

Jueves 22 de Septiembre 2022

El diputado consideró que el Frente de Todos sufrirá al menos en parte una crisis o una desestabilización económica profunda en los meses siguientes.
El diputado José Luis Espert consideró que el Frente de Todos sufrirá al menos en parte una crisis o una desestabilización económica profunda en los meses siguientes. “No creo que el intento de Sergio Massa o del Gobierno de alargar la mecha hasta diciembre del año que viene les alcance”, afirmó.
 
El legislador de Avanza Libertad consideró en declaraciones a LN+ que una crisis de tipo “cambiaria, financiera, o social” va a ocurrir producto de los distintos desequilibrios económicos. En ese sentido, enfatizó que la inflación “ya galopa al 100% anual”, en línea con distintas estimaciones privadas.
 
"Estoy convencido de que algo de la crisis que se está amasando hace una década por lo menos la va a pagar este Gobierno”, indicó al tiempo que mencionó en ese sentido la inflación socioeconómica, el dólar paralelo, el tipo de cambio “atrasado”, la imposición fiscal “delirante”, y el “gasto público rampante”.
 
El economista no descartó que esa crisis pueda tener la forma de un “estallido de dólares” a partir de una suba abrupta del blue, más notoria que la registrada hasta el momento.
 
En ese contexto, el legislador hizo hincapié en el déficit del Banco Central y alertó que su “agujero fiscal” ya es más grande que el de la Tesorería del Estado. “La tesorería tiene 4 puntos del producto de déficit, mientras que el Banco Central tiene casi 5 puntos de déficit cuasifiscal”, ahondó.
 
“Me parece raro que dentro de las metas con el Fondo [Monetario Internacional] no esté la meta de déficit del Banco Central”, señaló.
 
Espert enfatizó que el Gobierno busca tomar ventaja a partir de la inflación respecto de los gastos, pero aún así criticó la impresión de papel moneda. “¿De qué sirve licuar salarios y jubilaciones en el sector público cuando la bomba cuasifiscal no para de emitir dinero?”, preguntó.

Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward