ECONOMÍA

El duro pronóstico de Espert para los próximos meses

Jueves 22 de Septiembre 2022

El diputado consideró que el Frente de Todos sufrirá al menos en parte una crisis o una desestabilización económica profunda en los meses siguientes.
El diputado José Luis Espert consideró que el Frente de Todos sufrirá al menos en parte una crisis o una desestabilización económica profunda en los meses siguientes. “No creo que el intento de Sergio Massa o del Gobierno de alargar la mecha hasta diciembre del año que viene les alcance”, afirmó.
 
El legislador de Avanza Libertad consideró en declaraciones a LN+ que una crisis de tipo “cambiaria, financiera, o social” va a ocurrir producto de los distintos desequilibrios económicos. En ese sentido, enfatizó que la inflación “ya galopa al 100% anual”, en línea con distintas estimaciones privadas.
 
"Estoy convencido de que algo de la crisis que se está amasando hace una década por lo menos la va a pagar este Gobierno”, indicó al tiempo que mencionó en ese sentido la inflación socioeconómica, el dólar paralelo, el tipo de cambio “atrasado”, la imposición fiscal “delirante”, y el “gasto público rampante”.
 
El economista no descartó que esa crisis pueda tener la forma de un “estallido de dólares” a partir de una suba abrupta del blue, más notoria que la registrada hasta el momento.
 
En ese contexto, el legislador hizo hincapié en el déficit del Banco Central y alertó que su “agujero fiscal” ya es más grande que el de la Tesorería del Estado. “La tesorería tiene 4 puntos del producto de déficit, mientras que el Banco Central tiene casi 5 puntos de déficit cuasifiscal”, ahondó.
 
“Me parece raro que dentro de las metas con el Fondo [Monetario Internacional] no esté la meta de déficit del Banco Central”, señaló.
 
Espert enfatizó que el Gobierno busca tomar ventaja a partir de la inflación respecto de los gastos, pero aún así criticó la impresión de papel moneda. “¿De qué sirve licuar salarios y jubilaciones en el sector público cuando la bomba cuasifiscal no para de emitir dinero?”, preguntó.

Con información de Ámbito

NOTA22.COM

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

El Gobierno trabaja en la convocatoria a extraordinarias con la expectativa de avanzar con la reforma laboral

El llamado presidencial se concretará la semana próxima; la idea del Poder Ejecutivo es que el Congreso sesione entre el 10 de diciembre y el fin de año, y que vuelva en febrero, pero hay quienes no descartan enero

Economía aprobó pliegos técnicos para venta de hidroeléctricas

Se definieron las empresas precalificadas y mañana se abre la oferta económica

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
Breves comentarios a la ley de juicio por jurado en la Provincia de Santa Fe. Concepto. Antecedentes la ley N° 14.253.
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre

arrow_upward