Berni, sobre el conflicto mapuche: "Es un acto de entrega y concesión de nuestra soberanía nacional"

Martes 27 de Septiembre 2022

"Cada paso para atrás en nuestra historia de pueblo independiente, desde lo político, lo territorial y lo económico, nos costará sangre, sudor y lágrimas", consideró el ministro de Seguridad bonaerense.
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, calificó este lunes por la noche al nuevo ataque de un grupo mapuche en Villa Mascardi como “un acto de entrega y concesión de nuestra soberanía”. 
 
“Califico como un acto de entrega y concesión de nuestra soberanía nacional lo que está ocurriendo en nuestra Patagonia”, expresó el funcionario bonaerense en su cuenta de Twitter.
 
“La Patria no se negocia con nadie; ni con los sectores económicos de poder, ni con los grupos radicalizados autodenominados mapuches”, siguió.
 
Y finalizó: “Cada paso para atrás en nuestra historia de pueblo independiente, desde lo político, lo territorial y lo económico, nos costará sangre, sudor y lágrimas. Cuando la Patria está en peligro todo está permitido, excepto no defenderla”.
 
El conflicto mapuche sumó otro capítulo negro este lunes cuando un grupo de encapuchados incendió una obra en construcción y el puesto de Gendarmería que lo custodiaba en Villa Mascardi, Río Negro.
 
El ataque se produjo sobre la cabaña de un hombre llamado Luis Dates, quien no se encontraba en el lugar en ese momento.
 
En diálogo con el diario Río Negro, este expresó: “Esto es gravísimo, ya no es un ataque a un particular, es un ataque a las fuerzas nacionales, es una demostración que creen que no hay límites en su reclamo”.
 
Además, agregó que los agresores “quemaron un puesto de Gendarmería que habían puesto para el resguardo de la propiedad y de los vecinos que viven en la zona”.
 
Desde hace menos de una década, los conflictos entre vecinos y estos grupos mapuches como este se volvieron recurrentes en los alrededores de Villa Mascardi. En la actualidad, existe una tensa relación entre los habitantes de la zona a partir de del asentamiento de la autodenominada lof Lafken Winkul Mapu en 2017, año desde el que se instalaron en la zona que reclaman como “ancestral” de su comunidad.
Con información de Noticias Argentinas

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward