“Lo que decimos, lo cumplimos” dijo Perotti sobre el conflicto docente
Lunes 03 de
Octubre 2022
El gobernador se manifestó en la previa de la reunión paritaria con los gremios docentes, y sostuvo la postura de que el gobierno cumple con lo pautado.
Este lunes, se reúnen nuevamente representantes de los gremios docentes con el gobierno provincial en el marco de un nuevo encuentro paritario para solucionar el conflicto existente ante el rechazo de Amsafe de la última propuesta salarial, y la aplicación de los descuentos por los días no trabajados por el paro.
En la previa del encuentro, durante la firma de Convenio del Plan Incluir con la Municipalidad de Sunchales y entrega de aportes de fondo de Obras Menores a localidades, el gobernador Omar Perotti se refirió al respecto: “Esperemos que hoy haya una buena reunión, con la expectativa de poder encausar una situación. Todos queremos tener a los chicos en las escuelas, poder tener en la provincia los mejores niveles educativos, tener una paritaria ya aceptada por el 90% de todos los integrantes del sector público”.
Además, sostuvo “lo que decimos lo cumplimos, porque es la forma en la que se tienen que estructurar los acuerdos. Ojalá en el día de hoy se pueda llegar a un entendimiento del sector”.
En la previa del encuentro, durante la firma de Convenio del Plan Incluir con la Municipalidad de Sunchales y entrega de aportes de fondo de Obras Menores a localidades, el gobernador Omar Perotti se refirió al respecto: “Esperemos que hoy haya una buena reunión, con la expectativa de poder encausar una situación. Todos queremos tener a los chicos en las escuelas, poder tener en la provincia los mejores niveles educativos, tener una paritaria ya aceptada por el 90% de todos los integrantes del sector público”.
Además, sostuvo “lo que decimos lo cumplimos, porque es la forma en la que se tienen que estructurar los acuerdos. Ojalá en el día de hoy se pueda llegar a un entendimiento del sector”.
Con información de
LT10

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"
La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena: