MENDOZA: diputada presentó un proyecto de ley para que el Metegol sea declarado “deporte provincial”

Lunes 10 de Octubre 2022

Una diputada de Mendoza presentó un proyecto de ley para que el famoso Metegol sea declarado “deporte provincial” y que, en su reglamento, se establezca que el molinete es una acción ilegal.
La diputada Josefina Canale, de Cambia Mendoza, presentó la iniciativa el 20 de septiembre ante la Cámara de Diputados provincial, en donde solicitó que se declare al fútbol de mesa o Metegol como deporte provincial, y a los jugadores de estas prácticas como deportistas.
 
En el segundo artículo, además, solicitó que se incorpore como parte de la ley el anexo del “Reglamento ITSF (Federación Internacional de Fútbol de Mesa)”, que su punto 15 hace mención al movimiento de los jugadores popularmente conocido como “Molinete”.
 
En el apartado 15 del reglamento, la ITSF afirma: “El molinete es ilegal. El giro de barras (molinete) está definido como la rotación de cualquier jugador (figura, barra de jugadores) mas de 360º antes o después de haber golpeado la bola. Para calcular los 360 grados no se debe de añadir el vuelo tomado para golpear la bola”.
 
El proyecto tuvo una rápida reacción en las redes. Algunos periodistas y ciudadanos de la provincia de Mendoza calificaron como inoportuno el proyecto de ley, cuando la región, al igual que el resto del país, atraviesa una crisis económica muy fuerte.
 
De acuerdo a las últimas estadísticas provistas por el Indec, se reflejó que en el primer semestre del año la provincia de Mendoza registra que un 36,5% de su población se encuentra bajo la línea de pobreza y el 8,8% en situación de indigencia.
 
De todos modos, ante las críticas, la propia diputada se pronunció a favor del proyecto de ley y reafirmó que el “Metegol” es uno de los deportes más inclusivos que existen en el país. La legisladora hizo énfasis en la trascendencia de ese juego para personas con movilidad reducida.

NOTA22.COM

"Deuda pendiente": revelan el alarmante número de chicos que reciben castigos físicos en la Argentina

Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral

La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares

La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.

arrow_upward