NOTA22.COM TV

SanCor, en crisis: el Gobierno apura reuniones mientras empleados cobran en cuotas y por debajo de la paritaria

Martes 11 de Octubre 2022

La caída del fideicomiso reavivó la presión sindical, que exige un salvataje para normalizar el pago de sueldos y cargas sociales. La deuda de Venezuela
Soplan vientos de tormenta en torno a SanCor. Ocurre que, tras la caída del fideicomiso pensado para completar el salvataje de la láctea, el gremio ATILRA aceleró la marcha y anticipó que avanzará con un paro lechero nacional si el oficialismo no interviene para mejorar la condición operativa y salarial de la unión de cooperativas. En la vereda de enfrente, el Gobierno a través de la Secretaría de Agricultura busca enfriar la posición sindical y activó una "ronda de contactos" con el fin de definir qué pasará con el financiamiento que requiere la empresa.
 
Hoy por hoy, SanCor procesa a razón de 700.000 litros de leche diarios, pero la meta para normalizar su funcionamiento en términos de empleo demanda un volumen que duplique esa primera cantidad. Para ello, resulta clave disponer de los 60 millones de dólares que en su momento fijaba el fideicomiso ahora derrumbado.
 
El fideicomiso mencionado era encabezado por Marcelo Figueiras, dueño de Laboratorios Richmond; José Urtubey, mayor accionista de Celulosa Argentina, y Gonzalo Scaglione, controlante del diario La Capital de Rosario.
 
Mientras tanto, la situación de los trabajados de la empresa no deja de complicarse. Según indicaron a iProfesional fuentes del entorno de ATILRA, los empleados de SanCor cobran parte de sus sueldos a través de un sistema de cuotas semanales. Y el promedio de pagos que perciben en ese lapso es del orden de los 35.000 pesos.
 
SanCor: los salarios están muy por debajo de la paritaria
"Los salarios que paga la empresa no alcanzan y son una miseria comparado con lo que estableció la paritaria a nivel nacional. Estamos hablando de salarios del orden de los 150.000 pesos siendo que esos mismos trabajadores deberían cobrar al menos 450.000. Y la mayoría, aparte de tener que cobrar en cuotas, lo hace de forma incompleta", comentaron a este medio fuentes ligadas a esa organización.
 
"Por otra parte, la empresa tampoco se está haciendo cargo de las cargas sociales, que acumulan deudas por al menos un año. La salud es otro punto de conflicto y que afecta a los trabajadores. No falta el empleado al que le cortan la cobertura de la obra social porque SanCor no pagó el servicio por tres o cuatro meses", añadieron.
 
Mientras tanto, la situación de los trabajados de la empresa no deja de complicarse. Según indicaron a iProfesional fuentes del entorno de ATILRA, los empleados de SanCor cobran parte de sus sueldos a través de un sistema de cuotas semanales. Y el promedio de pagos que perciben en ese lapso es del orden de los 35.000 pesos.
 
Semejante escenario podría desembocar en un cese de actividades inminente si es que el Gobierno no encuentra una solución rápida a la falta de financiamiento. Conocedor de esta posibilidad, Juan José Bahillo, actual titular de la cartera de Agricultura, iniciará esta semana una serie de consultas con potenciales inversores mientras, en simultáneo, acrecentará el reclamo ante Venezuela.
 
Sucede que el gobierno de esa nación debe a SanCor 18 millones de dólares por exportaciones de leche en polvo realizadas hace poco más de 6 años. En torno a las filas oficiales reconocen que hacerse con ese monto aportaría una dosis importante de oxígeno para la mejora de las condiciones laborales dentro de la lechera.
 
 


NOTA22.COM

UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"

El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".

La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares

La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.

arrow_upward