Los consejos de Santo Tomás a un estudiante para conseguir la sabiduría
Domingo 16 de
Octubre 2022
“A lo difícil se debe llegar por lo fácil”
Puesto que me preguntaste, carísimo en Cristo, Juan, cómo te debes comportar para lograr el tesoro de la ciencia, estos consejos te doy sobre el particular:
No quieras entrar inmediatamente en el mar, sino a través de los riachuelos, pues a lo difícil se debe llegar por lo fácil.
Te mando que seas taciturno (callado, observador)…
Procura tener limpia la conciencia.
No dejes de dar tiempo a la oración.
Ama el retiro prolongado de la habitación si quieres entrar en la bodega de la sabiduría.
Muéstrate amable con todos.
No te preocupes de las cosas de los demás (de las habladurías y cosas sin importancia…)
No te muestres demasiado familiar con nadie, porque la excesiva familiaridad engendra desprecio y resta tiempo al estudio (de dar “ciertas confianzas” a personas con las que no hay amistad…)
No te entrometas en modo alguno en los dichos y hechos de los seglares.
No quieras tratar de todo a la vez.
Procura seguir los pasos de las personas buenas y santas.
Encomienda a la memoria todo lo bueno que oyes, venga de quien venga.
Procura entender lo que lees o escuchas.
Clarifícate en las dudas.
Esfuérzate en colmar la capacidad de tu mente, cual deseoso de llenar un vaso vacío.
No intentes hacer lo que supera tu capacidad.
Si sigues este camino producirás durante tu vida en la viña del Señor hojas y frutos útiles. Si atiendes a mis consejos conseguirás lo que pretendes.
No quieras entrar inmediatamente en el mar, sino a través de los riachuelos, pues a lo difícil se debe llegar por lo fácil.
Te mando que seas taciturno (callado, observador)…
Procura tener limpia la conciencia.
No dejes de dar tiempo a la oración.
Ama el retiro prolongado de la habitación si quieres entrar en la bodega de la sabiduría.
Muéstrate amable con todos.
No te preocupes de las cosas de los demás (de las habladurías y cosas sin importancia…)
No te muestres demasiado familiar con nadie, porque la excesiva familiaridad engendra desprecio y resta tiempo al estudio (de dar “ciertas confianzas” a personas con las que no hay amistad…)
No te entrometas en modo alguno en los dichos y hechos de los seglares.
No quieras tratar de todo a la vez.
Procura seguir los pasos de las personas buenas y santas.
Encomienda a la memoria todo lo bueno que oyes, venga de quien venga.
Procura entender lo que lees o escuchas.
Clarifícate en las dudas.
Esfuérzate en colmar la capacidad de tu mente, cual deseoso de llenar un vaso vacío.
No intentes hacer lo que supera tu capacidad.
Si sigues este camino producirás durante tu vida en la viña del Señor hojas y frutos útiles. Si atiendes a mis consejos conseguirás lo que pretendes.

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"
La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena: