Santa Fe cuenta con el Día de la Prevención de la Violencia en el Noviazgo
Sábado 22 de Octubre 2022
Registrada bajo el N° 14147 el Ejecutivo Provincial promulgó la ley creada por el diputado provincial Sergio “Checho” Basile y su par Georgina Orciani, para instaurar el 10 de mayo como “Día de la Prevención y Visibilización de la Violencia en el Noviazgo”. La misma especifica que deberán desarrollarse actividades públicas de información, difusión, sensibilización y concientización sobre las diferentes formas de noviazgos violentos y demás acciones para detectarlos, prevenirlos y evitarlos. La normativa abarca ámbitos educativos, deportivos, recreativos y culturales.
Al respecto, Basile explicó que: “Los datos son alarmantes, hasta finales de septiembre hubo 182 femicidios en el país, donde más de la mitad de las víctimas fueron asesinadas por su pareja o ex pareja. Estos son resultados que se publican mensualmente el ‘Observatorio de Violencia de Género Ahora que si nos ven’”.
“Celebramos que desde el Estado Provincial se realicen actividades públicas de información, difusión, sensibilización y concientización sobre las diferentes formas de construir noviazgos orientadas principalmente a jóvenes y adolescentes con herramientas que tiendan a prevenir relaciones violentas” expresó el legislador.
“El maltrato suele comenzar con conductas difíciles de identificar, porque están enmascaradas en apariencia de cariño y cuidado. La censura en la manera de vestir, en sus amistades y horarios, como también control del celular, y redes sociales, son algunos de los ejemplos de violencia que no se advierten como de gravedad, más bien como hechos de protección y cuidados” continuó Basile.
“Es necesario desmitificar el sufrimiento, la entrega total en las relaciones y entender que el amor verdadero, los noviazgos y relaciones saludables están basados en la igualdad, el respeto y la independencia” concluyó el diputado.
Charlas
El legislador, junto a un equipo interdisciplinario, realizan una campaña que consta en la concientización para jóvenes y adolescentes brindando charlas sobre la temática.
La charla se centra en que los chicos y chicas puedan conocer que existen diferentes formas de construir noviazgos, tengan la capacidad de identificar violencia en las relaciones y por último aprendan a prevenir, dentro de lo plausible, noviazgos violentos.
Cabe destacar que la campaña comenzó hace un año y medio mediante la modalidad virtual y ahora se realiza de manera presencial. En el último tiempo, la exposición recorrió escuelas y clubes de Santa Fe ciudad, Recreo, Llambi Campbell, Rincón, Monte Vera y Cayastacito en el departamento Garay.
SI SUFRÍS VIOLENCIA DE GÉNERO LLAMÁ AL 144
“Celebramos que desde el Estado Provincial se realicen actividades públicas de información, difusión, sensibilización y concientización sobre las diferentes formas de construir noviazgos orientadas principalmente a jóvenes y adolescentes con herramientas que tiendan a prevenir relaciones violentas” expresó el legislador.
“El maltrato suele comenzar con conductas difíciles de identificar, porque están enmascaradas en apariencia de cariño y cuidado. La censura en la manera de vestir, en sus amistades y horarios, como también control del celular, y redes sociales, son algunos de los ejemplos de violencia que no se advierten como de gravedad, más bien como hechos de protección y cuidados” continuó Basile.
“Es necesario desmitificar el sufrimiento, la entrega total en las relaciones y entender que el amor verdadero, los noviazgos y relaciones saludables están basados en la igualdad, el respeto y la independencia” concluyó el diputado.
Charlas
El legislador, junto a un equipo interdisciplinario, realizan una campaña que consta en la concientización para jóvenes y adolescentes brindando charlas sobre la temática.
La charla se centra en que los chicos y chicas puedan conocer que existen diferentes formas de construir noviazgos, tengan la capacidad de identificar violencia en las relaciones y por último aprendan a prevenir, dentro de lo plausible, noviazgos violentos.
Cabe destacar que la campaña comenzó hace un año y medio mediante la modalidad virtual y ahora se realiza de manera presencial. En el último tiempo, la exposición recorrió escuelas y clubes de Santa Fe ciudad, Recreo, Llambi Campbell, Rincón, Monte Vera y Cayastacito en el departamento Garay.
SI SUFRÍS VIOLENCIA DE GÉNERO LLAMÁ AL 144
Las medidas, que se aplicarán a más de 60.000 productores, incluyen la suspensión del pago de anticipo de ganancias, beneficios fiscales ante la venta forzosa de ganado y la suspensión de intimaciones y embargos de las cuentas bancarias.
Javier Castellanos y Miguen Ángel Rodero recibieron con desgano el encargo de un profesor mientras estudiaban ingeniería informática: debían realizar un trabajo sobre religión. La aventura de dos alumnos universitarios españoles que el 21 de febrero de 1998 colgaron en internet la primera versión de su idea: una triple w donde intercambiar apuntes, textos y prácticas con otros estudiantes
El mercado cambiario está sensibilizado y se refleja en las operaciones a futuro. Desde hace dos semanas las alzas fueron significativas acentuadas por el reciente anuncio de obligar al FGS de la ANSeS a canjear bonos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com TV
"Hay que cerrar los grifos, que están en las rutas, en la vía fluvial y vía aérea"
EL DR. ALDO ALURRALDE, JUEZ FEDERAL DE RECONQUISTA, HABLÓ SOBRE LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO
LO MÁS VISTO
Uno de los bancos más influyentes en bolsa analizó cómo será la evolución económica de Argentina durante 2023.
Massa y los banqueros pactaron que habrá licitaciones en forma periódica con el objetivo de no seguir afectando las cotizaciones. El riesgo país voló ayer a niveles superiores a los 2.400 puntos básicos y las caídas oscilaron el 4,5%
El ministro de Seguridad bonaerense arremetió con dureza contra el jefe de Estado, a quien acusó de romper el peronismo y de ser peor que un muerto político; Aníbal Fernández tampoco se libró de las críticas
En el Ejecutivo rechazaron las acusaciones vertidas en un documento del Departamento de Estado que mencionan casos de corrupción y una politización de la Justicia en la Argentina. La reacción presidencial