Efecto pandemia: se desplomó el nivel de lectura y matemática en Estados Unidos
Lunes 24 de
Octubre 2022
Los niveles de lectura y matemática de los estudiantes en Estados Unidos se desplomaron durante la pandemia de covid-19, según resultados de pruebas nacionales divulgados este lunes y descritos como "inaceptables" por el secretario de Educación del gobierno de Joe Biden.
La Evaluación Nacional del Progreso Educativo (NAEP por sus siglas en inglés), también conocida como la "libreta de calificaciones de la nación", publicó datos completos el lunes por primera vez desde 2019. La NAEP evaluó una muestra representativa de estudiantes de cuarto (9-10 años) y octavo grado (13-14 años), y encontró que el desempeño disminuyó a los niveles de 1992 en lectura, y a los de 2003 en matemáticas.
Una cuarta parte de los alumnos de cuarto grado y casi cuatro de cada diez alumnos de octavo grado no lograron comprender conceptos básicos. "Los resultados de la NAEP son espantosos, inaceptables y un recordatorio del impacto que esta pandemia ha tenido en nuestros estudiantes", dijo el secretario de Educación, Miguel Cardona.
"La forma en que respondamos a esto determinará no solo nuestra recuperación, sino también la posición de nuestra nación en el mundo", declaró a la prensa.
Investigaciones anteriores mostraron que el cierre de las escuelas para evitar la propagación del virus perjudicó el aprendizaje de los estudiantes, afectando más a los de familias de bajos ingresos y minorías étnicas.
La pandemia también empeoró los resultados del aprendizaje de otras maneras, según el Centro Nacional de Estadísticas Educativas (NCES, por sus siglas en inglés), que organiza las pruebas. Esto incluyó un aumento de las solicitudes de servicios de salud mental, mayor ausentismo, violencia e interrupción de los estudios, ciberacoso y escasez de maestros y personal educativo en todo el país.
Una cuarta parte de los alumnos de cuarto grado y casi cuatro de cada diez alumnos de octavo grado no lograron comprender conceptos básicos. "Los resultados de la NAEP son espantosos, inaceptables y un recordatorio del impacto que esta pandemia ha tenido en nuestros estudiantes", dijo el secretario de Educación, Miguel Cardona.
"La forma en que respondamos a esto determinará no solo nuestra recuperación, sino también la posición de nuestra nación en el mundo", declaró a la prensa.
Investigaciones anteriores mostraron que el cierre de las escuelas para evitar la propagación del virus perjudicó el aprendizaje de los estudiantes, afectando más a los de familias de bajos ingresos y minorías étnicas.
La pandemia también empeoró los resultados del aprendizaje de otras maneras, según el Centro Nacional de Estadísticas Educativas (NCES, por sus siglas en inglés), que organiza las pruebas. Esto incluyó un aumento de las solicitudes de servicios de salud mental, mayor ausentismo, violencia e interrupción de los estudios, ciberacoso y escasez de maestros y personal educativo en todo el país.

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"
La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena: