Nota22.com

Escándalo en Mendoza: policías retirados intentaron entrar por la fuerza a la Casa de Gobierno

Viernes 04 de Noviembre 2022

La violencia se desató en la Casa de Gobierno provincial en el marco de una protesta organizada por policías y penitenciarios retirados a causa del retraso de los aumentos salariales. Violencia, disturbios y gases lacrimógenos.
Mendoza 20221103
 
La Casa de Gobierno de Mendoza fue el escenario de una enérgica protesta impulsada este jueves 3 de noviembre por efectivos retirados de la Policía, cuyo reclamo se debe a un retraso de los aumentos salariales. Los disturbios se presentaron cuando los manifestantes intentaron ingresar por la fuerza al edificio y se enfrentaron con el personal de seguridad, que arrojó gases lacrimógenos para frenar el avance de los presentes.
 
El grupo de efectivos se concentró con sus escudos en la puerta de ingreso de la Casa de Gobierno para impedir el ingreso de los policías jubilados. La situación terminó en un cuadro de tensión, forcejeos y desmanes, con los consecuentes heridos y algunos destrozos.
 
"Al intentar ingresar, hemos sido agredidos por grupos de combate. En la refriega ha caído una policía que trató de evitar que personal en servicio agrediera a personal jubilado. Nos tiraron gases lacrimógenos, hubo agresión al personal retirado", declaró a la agencia de noticias NA Pedro Tejerina, uno de los retirados que estuvo presente en la manifestación.
 
"Nos vienen jorobando con los últimos aumentos salariales. Hasta marzo venía todo bien. nos dieron el 16 por ciento de aumento, que es lo que se había acordado. Después no nos dieron más incrementos", puntualizó.
 
"Nos dijeron que nos pondrían al día, pero mintieron para evitar esta manifestación. De hecho, nos van a dar el 9% de aumento del 14% que nos correspondería del primer tramo de aumentos. Y nos la van a dar recién en diciembre", explicó Tejerina.
 
Y culminó: "El otro tramo nos lo van a dar en marzo. Hay gente que está trabajando en los galpones de ajo".
 
Las palabras del gobernador de Mendoza
Según las declaraciones del gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez, el Ejecutivo provincial apoya a los policías y penitenciarios retirados y pensionados, pero advirtió que su reclamo debe canalizarse en la Anses y no en el gobierno, "ya que el organismo nacional no está cumpliendo en tiempo y forma con el pago de los aumentos establecidos por los decretos provinciales 377, 937 y 1177, de 2022".
 
La norma de marras contempla que la jubilación se vaya incrementando en la misma proporción en la que varía el sueldo y los suplementos con aportes jubilatorios "para el personal en actividad, en el o los grados en los cuales obtuvo el retiro, o equivalentes en el caso de modificaciones".
Con información de Perfil

NOTA22.COM

Justicia Real: El desafío de pasar de la ley a la efectividad. ¿Las conjeturas son pruebas?

Sin dudas, la sociedad quiere acercarse hacia una justicia verdadera, seria y responsable.

Diego Giuliano: "El Gobierno de Santa Fe está en una mezcla del PRO y el Socialismo difícil de entender"

En diálogo con Nota22.com el Diputado Nacional, Diego Giuliano, habló de la marcha del Gobierno nacional y el provincial. Criticó el gasto publicitario de la campaña política del Gestión Pullaro.

Trump sube la apuesta con sus ataques cerca de Colombia y Venezuela y muchos se preguntan cuál es su verdadero objetivo

La Casa Blanca ha multiplicado el número de fuerzas en el Caribe para interceptar drogas, pero algunos creen que la intención de fondo es derrocar a Nicolás Maduro

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Nueva encuesta electoral y pelea voto a voto entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria: 37,1% a 32,2%
Lo muestra el último estudio de CB Consultora Opinión Pública. Midió pisos y techos de las dos principales fuerzas. Y dos cuadros por espacio, con y sin indecisos.
El banco de inversión explicó en un informe lo mejor y lo peor de la macroeconomía argentina desde la llegada del libertario al poder. El ajuste fiscal y el nivel de reservas internacionales, en el centro del análisis.
Ante la Organización de la ONU para la Alimentación, el pontífice habló especialmente de los conflictos de Gaza y Ucrania. Los recortes a la financiación de entidades humanitarias pone en riesgo a millones de personas en el mundo, advirtió.
Las fintech se suman como fuertes competidores en un mercado que busca captar la mayor cantidad de ahorristas. De todos modos, el interés que pagan varía mucho de una a otra. Cuáles son las que mejor interés ofrecen en la actualidad.

arrow_upward