CABA: UDA consiguió un incremento de 106,2 %

Jueves 17 de Noviembre 2022

El gremio docente UDA, Seccional Capital, anunció este miércoles la firma de un nuevo acuerdo salarial para la jurisdicción que aumenta el salario docente del mes de noviembre en un 20,5% y el del mes de diciembre en un 12%, a lo que se debe sumar el bono de 1800 pesos acordado en la paritaria nacional, alcanzando así un 106,2% total en el año 2022.
El secretario General de la Seccional Capital de la UDA, uno de los gremios mayoritarios de la Ciudad, Norberto Cabanas, informó que este miércoles se firmó un nuevo acuerdo salarial para la jurisdicción que aumenta el salario docente del mes de noviembre en un 20,5% y el del mes de diciembre en un 12%, a lo que se debe sumar el bono de 1800 pesos acordado en la paritaria nacional, alcanzando así un 106,2% total en el año 2022.
 
Al respecto, Cabanas manifestó que “es importante que ante nuestro reclamo se haya adelantado la clausula de revisión y alcanzar un 106,2% de aumento, lo cual nos coloca con un porcentaje por sobre la inflación. Pese a ello es importante continuar trabajando para lograr salarios que superen la línea de la CBT”.
 
Desde UDA Capital señalaron en un comunicado enviado a adnciudad.com que “con este acuerdo el salario docente inicial llega a 112067 pesos para cargo testigo de Jornada Simple y a 224134 pesos para el cargo testigo de Jornada Completa. A estos valores se debe sumar el mencionado bono de 1800 pesos”.
 
El dirigente además resaltó “la importancia del acta refrendada con UDA Seccional Capital hace una semana que da inicio al proceso de implementación de la Ley de Titularización, lo cual dará estabilidad laboral a miles de docentes”.


NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

arrow_upward