CABA: UDA consiguió un incremento de 106,2 %

Jueves 17 de Noviembre 2022

El gremio docente UDA, Seccional Capital, anunció este miércoles la firma de un nuevo acuerdo salarial para la jurisdicción que aumenta el salario docente del mes de noviembre en un 20,5% y el del mes de diciembre en un 12%, a lo que se debe sumar el bono de 1800 pesos acordado en la paritaria nacional, alcanzando así un 106,2% total en el año 2022.
El secretario General de la Seccional Capital de la UDA, uno de los gremios mayoritarios de la Ciudad, Norberto Cabanas, informó que este miércoles se firmó un nuevo acuerdo salarial para la jurisdicción que aumenta el salario docente del mes de noviembre en un 20,5% y el del mes de diciembre en un 12%, a lo que se debe sumar el bono de 1800 pesos acordado en la paritaria nacional, alcanzando así un 106,2% total en el año 2022.
 
Al respecto, Cabanas manifestó que “es importante que ante nuestro reclamo se haya adelantado la clausula de revisión y alcanzar un 106,2% de aumento, lo cual nos coloca con un porcentaje por sobre la inflación. Pese a ello es importante continuar trabajando para lograr salarios que superen la línea de la CBT”.
 
Desde UDA Capital señalaron en un comunicado enviado a adnciudad.com que “con este acuerdo el salario docente inicial llega a 112067 pesos para cargo testigo de Jornada Simple y a 224134 pesos para el cargo testigo de Jornada Completa. A estos valores se debe sumar el mencionado bono de 1800 pesos”.
 
El dirigente además resaltó “la importancia del acta refrendada con UDA Seccional Capital hace una semana que da inicio al proceso de implementación de la Ley de Titularización, lo cual dará estabilidad laboral a miles de docentes”.


NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.
El doctor en ciencias sociales y autor de libros claves sobre política educativa fue en encargado a abrir la primera de las tres jornadas dedicadas a repensar y transformar la educación en América Latina. El video completo lo podés ver en el canal de Ticmas en YouTube

arrow_upward