La mayor central nuclear de Europa queda desconectada de sus fuentes básicas
Jueves 24 de
Noviembre 2022
Zaporozhie se apoya ahora solo en generadores diésel, informa el OIEA.
La central nuclear de Zaporozhie ha vuelto a quedar desconectada de la red eléctrica exterior y depende de generadores diésel para obtener energía de emergencia y mantener la seguridad de su reactor, informó este miércoles el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
"El último incidente en la central nuclear de Zaporozhie pone de manifiesto la situación cada vez más precaria y desafiante de seguridad nuclear en la mayor central nuclear de Europa, y se produce sólo unos días después de que fuera bombardeada en repetidas ocasiones", señaló el director general del OIEA, Rafael Grossi.
Ubicada en la ciudad de Energodar, provincia de Zaporozhie, la planta se quedó sin energía a las 15:30 (hora local), según el equipo del OIEA establecido en el lugar. Actualmente, ocho de los 20 generadores de emergencia están proporcionando electricidad de reserva para los equipos de seguridad. Seis reactores son seguros y estables, añadió el regulador nuclear de la ONU.
Cuatro están ya en modo de apagado en frío, mientras que los otros dos, que han estado en apagado en caliente para proporcionar a Energodar calefacción por vapor, se prepararán para el enfriamiento.
El pasado fin de semana, la central volvió a ser bombardeada por las fuerzas ucranianas, pese a la presencia permanente de inspectores del OIEA en el lugar. No obstante, a pesar de los llamados de Moscú para denunciar a los responsables, la ONU dijo no tener las competencias para determinar quién cometió los ataques y solamente compartió las preocupaciones de Grossi sobre la seguridad en la planta.
El director general de la corporación estatal rusa de energía atómica Rosatom, Alexéi Lijachov, advirtió que la central corre el riesgo de sufrir un accidente nuclear, que en caso de producirse constituiría "un precedente que cambiaría para siempre el curso de la historia". Además, denunció que "es obvio que Kiev considera aceptable un incidente nuclear", con el beneplácito de EE.UU. y sus aliados.
"El último incidente en la central nuclear de Zaporozhie pone de manifiesto la situación cada vez más precaria y desafiante de seguridad nuclear en la mayor central nuclear de Europa, y se produce sólo unos días después de que fuera bombardeada en repetidas ocasiones", señaló el director general del OIEA, Rafael Grossi.
Ubicada en la ciudad de Energodar, provincia de Zaporozhie, la planta se quedó sin energía a las 15:30 (hora local), según el equipo del OIEA establecido en el lugar. Actualmente, ocho de los 20 generadores de emergencia están proporcionando electricidad de reserva para los equipos de seguridad. Seis reactores son seguros y estables, añadió el regulador nuclear de la ONU.
Cuatro están ya en modo de apagado en frío, mientras que los otros dos, que han estado en apagado en caliente para proporcionar a Energodar calefacción por vapor, se prepararán para el enfriamiento.
El pasado fin de semana, la central volvió a ser bombardeada por las fuerzas ucranianas, pese a la presencia permanente de inspectores del OIEA en el lugar. No obstante, a pesar de los llamados de Moscú para denunciar a los responsables, la ONU dijo no tener las competencias para determinar quién cometió los ataques y solamente compartió las preocupaciones de Grossi sobre la seguridad en la planta.
El director general de la corporación estatal rusa de energía atómica Rosatom, Alexéi Lijachov, advirtió que la central corre el riesgo de sufrir un accidente nuclear, que en caso de producirse constituiría "un precedente que cambiaría para siempre el curso de la historia". Además, denunció que "es obvio que Kiev considera aceptable un incidente nuclear", con el beneplácito de EE.UU. y sus aliados.
Defensa de Rafael Grau ante la Cámara, por el Dr. Carlos Damián Renna.
Fundamentos generales del recurso de apelación contra la sentencia de primera instancia
GESTIÓN
Alemán habló de los avances de la Secretaría de la Producción de la ciudad de Santa Fe
María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.
Pullaro elevó a Monteverde y construyó su propio declive
Los errores de comunicación son una constante. A ello se suma la soberbia política y una mesa chica con características de estudiantina. El posible fracaso electoral, expuesto a nivel nacional, tendría impacto interno en Santa Fe. Scaglia–Pullaro y Tepp–Monteverde: las fórmulas instaladas por la propia Casa Gris que hoy compiten por el podio. ¿Pullaro ya perdió? ¿Por qué?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Sergio Romero criticó al Gobierno en materia educativa: "aplazado"
Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos, dialogó con Nota22.com sobre la educación y criticó al gobierno de Santa Fe.
María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.
La Casa Rosada buscó instalar que se refería a los comicios de 2027, pero el presidente de EE.UU. ratificó que hablaba de las próximas legislativas; la desesperación de Caputo, Adorni y Bullrich ante el golpe en los mercados
Israel Katz, ministro de Defensa de Israel, advirtió que "si Hamás se niega a cumplir el acuerdo, Israel, en coordinación con Estados Unidos, reanudará los combates y actuará para lograr una derrota total de Hamás, cambiar la realidad en Gaza y lograr todos los objetivos de la guerra".