El santafesino Sergio Romero de UDA continuará al frente de la Secretaría de Políticas Educativas
La mayor central nuclear de Europa queda desconectada de sus fuentes básicas
Jueves 24 de
Noviembre 2022
Zaporozhie se apoya ahora solo en generadores diésel, informa el OIEA.
La central nuclear de Zaporozhie ha vuelto a quedar desconectada de la red eléctrica exterior y depende de generadores diésel para obtener energía de emergencia y mantener la seguridad de su reactor, informó este miércoles el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
"El último incidente en la central nuclear de Zaporozhie pone de manifiesto la situación cada vez más precaria y desafiante de seguridad nuclear en la mayor central nuclear de Europa, y se produce sólo unos días después de que fuera bombardeada en repetidas ocasiones", señaló el director general del OIEA, Rafael Grossi.
Ubicada en la ciudad de Energodar, provincia de Zaporozhie, la planta se quedó sin energía a las 15:30 (hora local), según el equipo del OIEA establecido en el lugar. Actualmente, ocho de los 20 generadores de emergencia están proporcionando electricidad de reserva para los equipos de seguridad. Seis reactores son seguros y estables, añadió el regulador nuclear de la ONU.
Cuatro están ya en modo de apagado en frío, mientras que los otros dos, que han estado en apagado en caliente para proporcionar a Energodar calefacción por vapor, se prepararán para el enfriamiento.
El pasado fin de semana, la central volvió a ser bombardeada por las fuerzas ucranianas, pese a la presencia permanente de inspectores del OIEA en el lugar. No obstante, a pesar de los llamados de Moscú para denunciar a los responsables, la ONU dijo no tener las competencias para determinar quién cometió los ataques y solamente compartió las preocupaciones de Grossi sobre la seguridad en la planta.
El director general de la corporación estatal rusa de energía atómica Rosatom, Alexéi Lijachov, advirtió que la central corre el riesgo de sufrir un accidente nuclear, que en caso de producirse constituiría "un precedente que cambiaría para siempre el curso de la historia". Además, denunció que "es obvio que Kiev considera aceptable un incidente nuclear", con el beneplácito de EE.UU. y sus aliados.
"El último incidente en la central nuclear de Zaporozhie pone de manifiesto la situación cada vez más precaria y desafiante de seguridad nuclear en la mayor central nuclear de Europa, y se produce sólo unos días después de que fuera bombardeada en repetidas ocasiones", señaló el director general del OIEA, Rafael Grossi.
Ubicada en la ciudad de Energodar, provincia de Zaporozhie, la planta se quedó sin energía a las 15:30 (hora local), según el equipo del OIEA establecido en el lugar. Actualmente, ocho de los 20 generadores de emergencia están proporcionando electricidad de reserva para los equipos de seguridad. Seis reactores son seguros y estables, añadió el regulador nuclear de la ONU.
Cuatro están ya en modo de apagado en frío, mientras que los otros dos, que han estado en apagado en caliente para proporcionar a Energodar calefacción por vapor, se prepararán para el enfriamiento.
El pasado fin de semana, la central volvió a ser bombardeada por las fuerzas ucranianas, pese a la presencia permanente de inspectores del OIEA en el lugar. No obstante, a pesar de los llamados de Moscú para denunciar a los responsables, la ONU dijo no tener las competencias para determinar quién cometió los ataques y solamente compartió las preocupaciones de Grossi sobre la seguridad en la planta.
El director general de la corporación estatal rusa de energía atómica Rosatom, Alexéi Lijachov, advirtió que la central corre el riesgo de sufrir un accidente nuclear, que en caso de producirse constituiría "un precedente que cambiaría para siempre el curso de la historia". Además, denunció que "es obvio que Kiev considera aceptable un incidente nuclear", con el beneplácito de EE.UU. y sus aliados.
Brasil: Lula exime de impuestos a 25 millones de trabajadores y crea un tributo para los "ultrarricos"
El Senado aprobó la reforma fiscal de Lula. Exime a quienes ganan hasta R$ 5.000 e impone un impuesto mínimo a los "ultrarricos". "Justicia tributaria", dijo.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Mercado Libre exige que el Estado regule "el campo de juego" frente al avance de Shein y Temu en la región
Juan Martín de la Serna, presidente de ML Argentina, advirtió que con regulaciones como las actuales "no se generan puestos de trabajo locales. Cuando abrís el mercado indiscriminadamente y una empresa asiática te envía productos por barco, en realidad estás dando trabajo a empresas chinas, no argentinas".

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El Gobierno reasignó fondos y aumentó el presupuesto para hospitales nacionales y el personal de salud
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"
En noviembre, la Secretaría de Finanzas enfrentará vencimientos por $18 billones con privados y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, tendrá que definir si renueva los encajes en 50% a fin de mes





