Perú

Minedu financiará clases de nivelación para escolares que busquen mejorar aprendizajes

Jueves 01 de Diciembre 2022

El ministro Rosendo Serna indicó que los estudiantes de colegios públicos podrán obtener este beneficio hasta fines de febrero del próximo año.
Las clases de nivelación escolar en los colegios públicos ya no tendrán que ser pagadas por los padres de familia, según Rosendo Serna, ministro de Educación. Esto debido a que el Estado cuenta con un presupuesto para ese fin.
 
De ese modo, detalló que al tomar en cuenta que muchos estudiantes necesitan mejorar sus respectivos aprendizajes, ahora tendrían la oportunidad de nivelarse hasta febrero de 2023 con el apoyo económico del Gobierno.
 
“Generalmente en todas las vacaciones había periodos de nivelación y recuperación en los colegios públicos pero autofinanciado por los padres de familia. Este año hemos dicho que Comunicación y Matemáticas es nuestra obligación y allí entraremos a tallar”, precisó Serna al citado medio.
 
Asimismo, advirtió que según un estudio llevado a cabo en un estrato de estudiantes que contó con todas las facilidades tecnológicas durante la pandemia del Covid-19, tuvo como resultado que sus aprendizajes también bajaron durante la etapa virtual.
 
En otro momento, el titular de Educación destacó lo importante que es la actualización del Currículo Nacional y señaló que para ello se ejecutó un total de 25 reuniones en las regiones, lo cual busca obtener un documento con enfoque territorial.
 
Aprobación de año escolar
Si un alumno no logra obtener las notas básicas que se solicitaron en la malla curricular, tendrá que llevar un ciclo de reforzamiento para que pueda mejorar sus habilidades en el colegio, de acuerdo con el Minedu.
 
Posteriormente, el profesor deberá registrar el nivel de logro alcanzado por el estudiante en el Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa (Siagie). Esto debe realizarse antes de que se generen las actas de fin de año.
 
En el caso de que los escolares estén a punto de graduarse y no consigan las calificaciones adecuadas para pasar de año, deberán presentar, en los meses de enero y febrero de 2023, una carpeta de recuperación. Esos documentos serán trasladados a la institución educativa para su evaluación o se sugerirá dar el examen de subsanación. De ese modo, se regularizaría su situación académica.
 
En esa línea, se deben tomar en cuenta las fechas del ciclo escolar para hacer los procedimientos a tiempo. Debido a que el cuarto y último período de clases durante el año, según el calendario oficial del Minedu, inició el lunes 17 de octubre, finalizará el viernes 16 de diciembre.
Con información de Infobae

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward