Nota22.com
Entrevista a Juan Pablo Poletti. El análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena del resultado de las elecciones del 29 de junio. La opinión de Roberto Mirabella.
El Senado avanza con la paridad de género en la AFA
Domingo 04 de
Diciembre 2022
El Frente de Todos aprobó el dictamen y quiere sancionarlo el 15 de diciembre. Juntos no acompañó y daría libertad de acción.
Las gestiones de Claudio "El chiqui" Tapia no dieron resultado y el Frente de Todos intentará sancionar en el Senado antes de fin de año la ley que impone la paridad de género en las asociaciones deportivas, entre ellas la AFA.
Este miércoles el proyecto tuvo dictamen en un plenario de la banca de la mujer y la Comisión de Deportes. Y si bien Juntos por el Cambio no firmó, varias senadoras anticiparon que podrían acompañar en el recinto, por lo que sobrarían los votos.
Hay prevista una sesión para el 15 de diciembre, aunque ese día sólo es posible el quórum si así lo quiere Juntos por el Cambio, porque el Frente de Todos tiene dos bajas: la del jefe José Mayans, de licencia por problemas de salud; y el salteño Sergio Leavy, quien está en Qatar disfrutando del mundial de fútbol. Este sábado se viralizaron sus primeras fotos en la previa del partido entre Argentina y Australia. Desde el 19, el oficialismo ya puede aprobar leyes sin llamar a JxC.
El proyecto de equidad en las instituciones deportivas fue aprobado en Diputados en medio de una feroz interna en Juntos por el Cambio, porque el PRO se retiró del recinto antes de votar.
La AFA es una de las cinco federaciones deportivas sin mujeres. Si la ley se sanciona, el primer año deberá tener un 20%, el tercero un 30% y al quinto paridad. El Chiqui Tapia intentó frenarla, pero no pudo y sería sancionada en la última sesión del año.
Luego se supo que el Chiqui Tapia hizo gestiones desde Qatar que no dieron el resultado esperado, porque los radicales se quedaron y votaron divididos. Por el oficialismo, sólo se fue del recinto Mario Leito, presidente de Atlético Tucumán, quien también viajó al mundial.
Pero el resto del Frente de Todos se quedó para aprobarla con la modificación propuesta por Carla Carrizo, de Evolución, la bancada identificada con Martín Lousteau, que sumó a las asociaciones y federaciones entre los sujetos obligados a cumplir con la equidad de género. "Queremos estar en la AFA", desafió la cordobesa.
Tapia no intentó influir en el Senado, donde se sabe por perdido. En el plenario de comisiones, la oficialista María Eugenia Catalfamo, presidenta de la banca de la mujer, anunció que tratará de sancionar la ley cuanto antes y apuntó a los dirigentes del fútbol.
Enumeró cuatro federaciones deportivas sin presencias de mujeres e las conducciones: la de judo, la de básquet, la de rugby "y la AFA".
Uno de los dirigentes del básquet más destacados es su compañero de bloque Gerardo Montenegro, quien luego pidió reconocer la creación de la liga profesional femenina, pero nada dijo de la falta de mujeres en la CAAB.
El proyecto señala que los clubes y las federaciones deberán tener un 20% de mujeres en sus conducciones al primer año de la sanción, al tercero un 30% y al quinto cumplir con la paridad.
Juntos por el Cambio cuestionó algunos aspectos del proyecto, pero no descartó acompañarlo, aunque su posición no es decisiva para que haya una mayoría en la Cámara alta.
"Bajo ninguno concepto queremos poner palos en la rueda, pero sí nos hubiera gustado dar más debate. No queremos frenar ningún tema de paridad", aclaró Gabriela González Riollo, senadora del PRO y presidenta de la Comisión de Deportes.
Enumeró una serie de errores del proyecto, como la mención a leyes derogadas, erogaciones presupuestarias sin origen de fondos previstos, la posible violación del artículo 14 de la Constitución que permite la libre asociación y un censo que puede infringir la protección de datos personales.
"Podría haberse tomado el ejemplo de la reforma de la ley de asociaciones sindicales, que tuvo en cuenta la cantidad de afiliados. Pero esto no quiere decir que vayamos a votar negativo", aclaró González Riollo.
Reforzó su planteó su compañera Guadalupe Tagliaferri, del PRO." No hay ninguna intención de taponear esta ley. El objetivo lo acompañamos", aclaró. El radical Víctor Zimmerman pidió abrir un debate dos semanas, pero no hubo caso. "Yo tengo la sensación que estos temas los ganamos en las calles y las imponemos acá", sostuvo la oficialista Anabel Fernández Sagasti. El proyecto tuvo dictamen. Y pronto sería ley.
---
LPO

Por la ola polar, se alcanzó al récord de consumo de gas y aumentaron los cortes de servicio
La demanda residencial superó los 100 millones de metros cúbicos diarios; las distribuidoras activaron medidas de emergencia para priorizar el abastecimiento a los hogares, mientras se registraron interrupciones en el servicio de industrias y GNC a usuarios con contratos en firme
"Fuerzas celestiales" vs. "terrenales": el círculo de Santiago Caputo responsabiliza a los Menem por el revés en el Congreso
Crece la interna libertaria tras el avance opositor en Diputados; cerca del asesor presidencial piden "sensatez" en el armado de listas y apuntan contra el ala que responde a Karina Milei por los desacuerdos en las provincias
Salud: un laboratorio anunció que su vacuna contra el VSR puede ser usada en adultos de 18 a 59 años con enfermedades crónicas
La inmunización contra el virus sincicial respiratoria, de Pfizer, que ya se aplicaba en mayores de 60 años y embarazadas, fue aprobada por la Anmat para personas con factores de riesgo como asma, diabetes o inmunosupresión

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".