Las redes sociales, lo más usado en Internet
Jueves 08 de
Mayo 2014
Así lo revela un informe oficial. Más de la mitad de los argentinos tiene Facebook y la PC se usa dos horas y media diarias.
La actividad en las redes sociales es el principal uso que se le da a Internet en la Argentina. Así lo afirma el 46%de los habitantes del país, de acuerdo con la primera Encuesta Nacional de Consumos Culturales y Entorno Digital realizada por la ex Secretaría de Cultura de la Nación.
El estudio revela que más de la mitad de los argentinos tiene una cuenta en Facebook, sin dudas la red social favorita, ya que el 55% de los argentinos tiene una cuenta en ella y el 13% en Twitter. Facebook es la página más visitada (24% de los encuestados), seguida por YouTube (22%). De esta manera, las redes sociales se ubican en el puesto número uno de los contenidos más consumidos en Internet, junto al hábito cotidiano del uso de correo electrónico y la descarga de música en forma online.
La encuesta destaca que la computadora, que se utiliza en promedio unas dos horas y media por día, es el dispositivo tecnológico que más se extendió en los últimos tiempos: el 71% de los argentinos tiene PC, el 68% es usuario, el 65% se conecta a Internet y el 60% tiene conexión en su casa. También señala el lugar que ocupó el teléfono celular, usado en gran medida como reproductor de música y radio. El 57% de las personas ya tiene un celular inteligente con Internet.
En cuanto al consumo de la tele, los números son contundentes: el 98% de la población mira TV habitualmente; en promedio, 2,45 horas por día. El 83% de los argentinos paga algún servicio de TV paga. El tipo de programa que más se mira es el noticiero (73%). Y la radio es otro gran consumo cultural de los argentinos: 86% son oyentes radiales. La encuesta alcanzó una muestra total de 3.574 (mayores de 12 años que viven en localidades de más de 30 mil habitantes).
El estudio revela que más de la mitad de los argentinos tiene una cuenta en Facebook, sin dudas la red social favorita, ya que el 55% de los argentinos tiene una cuenta en ella y el 13% en Twitter. Facebook es la página más visitada (24% de los encuestados), seguida por YouTube (22%). De esta manera, las redes sociales se ubican en el puesto número uno de los contenidos más consumidos en Internet, junto al hábito cotidiano del uso de correo electrónico y la descarga de música en forma online.
La encuesta destaca que la computadora, que se utiliza en promedio unas dos horas y media por día, es el dispositivo tecnológico que más se extendió en los últimos tiempos: el 71% de los argentinos tiene PC, el 68% es usuario, el 65% se conecta a Internet y el 60% tiene conexión en su casa. También señala el lugar que ocupó el teléfono celular, usado en gran medida como reproductor de música y radio. El 57% de las personas ya tiene un celular inteligente con Internet.
En cuanto al consumo de la tele, los números son contundentes: el 98% de la población mira TV habitualmente; en promedio, 2,45 horas por día. El 83% de los argentinos paga algún servicio de TV paga. El tipo de programa que más se mira es el noticiero (73%). Y la radio es otro gran consumo cultural de los argentinos: 86% son oyentes radiales. La encuesta alcanzó una muestra total de 3.574 (mayores de 12 años que viven en localidades de más de 30 mil habitantes).
Con información de
larazon

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"
La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Sorpresiva alianza de Jorge Macri con la "Kirchnerista" Ctera de Baradel
Bomba política. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, designó en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires a un dirigente de UTE-Ctera, sindicato kirchnerista históricamente enfrentado al macrismo.
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Cristian Ritondo y los principales dirigentes provinciales del macrismo se reunirán este viernes para acordar la integración de un espacio "antikirchnerista" con el nombre "Frente La Libertad Avanza"