NOTA22.COM
República Argentina
Jueves 21 de Septiembre
14 DE SEPTIEMBRE

Qué hay que saber sobre Juice, la misión que desde 2023 buscará vida en las lunas heladas de Júpiter

Domingo 01 de Enero 2023
Airbus fue la encargada de construir la sonda espacial Juice, mientras que la NASA y JAXA contribuyeron en el diseño de algunos instrumentos de medición.
La Agencia Espacial Europea (ESA) tiene planificados lanzamientos de misiones científicas relacionadas con la exploración espacial a lo largo de este año.
 
Una de estas es la esperada misión JUpiter ICy Moons Explorer (Juice), que orbitará el sistema de Júpiter, enfocándose principalmente en el estudio de tres de sus cuatro lunas heladas más grandes, Ganímedes, Europa y Calisto.
 
¿Es posible la existencia de vida alienígena en los alrededores de Júpiter?
De todo el sistema solar, la Tierra es el único cuerpo celeste conocido donde surgió vida. Sin embargo, los especialistas de la ESA se preguntan si el origen de la vida es exclusivo de nuestro planeta o si también podrían haberse dado las condiciones para que se desarrolle en otros lugares del cosmos, específicamente, en los alrededores de los gigantes gaseosos.
 
Los investigadores sospechan que estos tres satélites jovianos podrían estar ocultando océanos de agua líquida debajo de sus capas heladas, por lo que existe la posibilidad de que puedan albergar vida. "Tenemos razones para creer que tienen un océano subterráneo interno debajo de la corteza helada", explicó el científico planetario de la ESA, Olivier Witasse. La misión Juice fue diseñada para buscar la información requerida para determinar si existen esos océanos.
 
¿Cómo y cuándo se realizará esta misión?
La ESA tiene previsto lanzar la misión Juice con destino a Júpiter en el mes de abril, a través del cohete Ariane 5, que despegará desde el puerto espacial de Kouru (Guayana Francesa). Una vez que se alcance la órbita programada, el Ariane 5 desplegará la sonda Juice, para que inicie un recorrido de, aproximadamente, ocho años hasta en el planeta gaseoso.
 
La sonda espacial Juice, que fue construida por la empresa Airbus, está equipada con un conjunto de diez instrumentos de teledetección, geofísicos y de carga 'in situ' de última generación. La NASA y la Agencia Japonesa de Exploración Espacial (JAXA) contribuyeron a la fabricación de algunos de estos instrumentos.
 
De acuerdo con el organismo europeo, para la exploración espacial, la nave comenzará su labor científica seis meses antes de entrar en la órbita de Júpiter. Posteriormente, Juice pasará varios meses orbitando al planeta gaseoso para llevar a cabo sobrevuelos en sus tres lunas oceánicas.
 
Finalmente, la sonda espacial realizará un recorrido orbital por Ganímedes, la luna más grande de nuestro sistema solar, incluso mayor que Mercurio, por la función que desempeña dentro del sistema de las grandes lunas heladas de Júpiter y por sus interacciones únicas con el entorno joviano. El dispositivo satelital tendrá una vida útil de 4 años.
 
La ESA indicó que, además de investigar el entorno de Júpiter para encontrar océanos debajo de la superficie helada de sus lunas, también se estudiará su sistema "como un arquetipo de los gigantes gaseosos de todo el Universo".
 
La baja en el impuesto a las Ganancias y la exención del IVA pueden llevar más pesos a la calle, según los analistas cambiarios. Qué efectos generará sobre los dólares financieros y el blue.
El presidente Lula Da Silva lanzó cuestionamientos contra Milei. Joe Biden habló de defender los derechos humanos en la región y el embajador Marc Stanley selló un acuerdo de seguridad con Massa.
El Frente de Todos buscará darle dictamen de comisión este jueves al proyecto de Massa que Diputados aprobó hace menos de 48 horas Diputados. Esta semana intentó sesionar, pero no consiguió los números y la Cámara Alta tampoco escapará a la tensión electoral.
NOTA22.COM
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
El ministro de Economía y candidato presidencial estuvo en la provincia del norte como parte de su gira federal de cara a las elecciones generales; “No, amigo”, fue la respuesta que dio frente al reclamo
Tras una investigación y multa de la CNV, la Cámara Federal en lo Civil y Comercial confirmó una sanción contra Marra y los directivos de Bull Market Broker SA.
El expresidente de la Cámara Argentina de Construcción figuraba como uno de los arrepentidos en la causa de los cuadernos K. El accidente había ocurrido el domingo por la mañana.
Las dos coaliciones sufren fuertes discusiones internas en el tramo final de la campaña que pueden perjudicar la performance en las elecciones de octubre.
FacebookTwitterYoutubeInstagramRSS

NOTA22.COM

© Copyright 2023 - Todos los derechos reservados.

contacto@nota22.com

NicoSal soluciones web