
El peronismo no va a competir por la intendencia de la ciudad de Santa Fe
Sábado 07 de
Enero 2023

Por:
Maxi Romero

Las distintas fuerzas políticas han puesto en desarrollo de manera temprana candidaturas a la alcaldía local.
No es necesario recordar la proyección de la ciudad capital de la provincia y el lugar que ocupa para la arena política.
Los espacios con aspiraciones se aglutinan y sobreabundan “selfies”, eventos y pequeños actos con candidatas/os. Esperable, se autoperciben con sendero de cierto éxito luego de la “horrible” gestión de Emilio Jatón.
El peronismo viene de hacer una pésima elección en la última disputa a la intendencia. Una generación que aspira a ser relevante políticamente adherida a viejos esquemas.
No se vislumbra quién puede en esta localidad venida a menos, incluso en términos políticos, competir contra candidatos esmerilados por el tiempo. Que han resurgido por la insignificancia que sobrevuela.
En segmentos de análisis, se esgrime que Santa Fe ha dejado de ser apetecible para grandes políticos. Se cimienta sobre el argumento de las candidaturas que asoman.
En el PJ el que muestra un trabajo constante y sostenido en el tiempo es el concejal Saleme. Puede vérselo molesto por momentos por la falta de voluntad común que involucre a todos los sectores del PJ. Claro, con una fracción interna no alcanza.
El peronismo de la ciudad de Santa Fe está desorganizado. “Es como un archipiélago de pequeñas islas”. Coexisten simpáticos dirigentes locales sin fuerza motora para enfrentar a frentes con candidatos políticamente añejos y deslustrados, empero que se muestran más decididos y con apetencia por el poder local.
Alguna versión replica que a la Casa Gris no le interesaría ganar las urbes de Santa Fe y Rosario. El Gobernador, podría ser el único triunfador (en la categoría diputados provinciales). Y convertirse así en un solitario líder del justicialismo.
Así las cosas, de continuar como en el presente el esquema de juego político, puede señalarse que el peronismo no va a competir con aspiraciones de “campeonar” en la ciudad de Santa Fe.
Los espacios con aspiraciones se aglutinan y sobreabundan “selfies”, eventos y pequeños actos con candidatas/os. Esperable, se autoperciben con sendero de cierto éxito luego de la “horrible” gestión de Emilio Jatón.
El peronismo viene de hacer una pésima elección en la última disputa a la intendencia. Una generación que aspira a ser relevante políticamente adherida a viejos esquemas.
No se vislumbra quién puede en esta localidad venida a menos, incluso en términos políticos, competir contra candidatos esmerilados por el tiempo. Que han resurgido por la insignificancia que sobrevuela.
En segmentos de análisis, se esgrime que Santa Fe ha dejado de ser apetecible para grandes políticos. Se cimienta sobre el argumento de las candidaturas que asoman.
En el PJ el que muestra un trabajo constante y sostenido en el tiempo es el concejal Saleme. Puede vérselo molesto por momentos por la falta de voluntad común que involucre a todos los sectores del PJ. Claro, con una fracción interna no alcanza.
El peronismo de la ciudad de Santa Fe está desorganizado. “Es como un archipiélago de pequeñas islas”. Coexisten simpáticos dirigentes locales sin fuerza motora para enfrentar a frentes con candidatos políticamente añejos y deslustrados, empero que se muestran más decididos y con apetencia por el poder local.
Alguna versión replica que a la Casa Gris no le interesaría ganar las urbes de Santa Fe y Rosario. El Gobernador, podría ser el único triunfador (en la categoría diputados provinciales). Y convertirse así en un solitario líder del justicialismo.
Así las cosas, de continuar como en el presente el esquema de juego político, puede señalarse que el peronismo no va a competir con aspiraciones de “campeonar” en la ciudad de Santa Fe.
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.