El peronismo no va a competir por la intendencia de la ciudad de Santa Fe

Sábado 07 de Enero 2023
Por: Maxi Romero

Las distintas fuerzas políticas han puesto en desarrollo de manera temprana candidaturas a la alcaldía local.
No es necesario recordar la proyección de la ciudad capital de la provincia y el lugar que ocupa para la arena política. 
 
Los espacios con aspiraciones se aglutinan y sobreabundan “selfies”, eventos y pequeños actos con candidatas/os. Esperable, se autoperciben con sendero de cierto éxito luego de la “horrible” gestión de Emilio Jatón. 
 
El peronismo viene de hacer una pésima elección en la última disputa a la intendencia. Una generación que aspira a ser relevante políticamente adherida a viejos esquemas. 
 
No se vislumbra quién puede en esta localidad venida a menos, incluso en términos políticos, competir contra candidatos esmerilados por el tiempo. Que han resurgido por la insignificancia que sobrevuela. 
 
En segmentos de análisis, se esgrime que Santa Fe ha dejado de ser apetecible para grandes políticos. Se cimienta sobre el argumento de las candidaturas que asoman.  
 
En el PJ el que muestra un trabajo constante y sostenido en el tiempo es el concejal Saleme. Puede vérselo molesto por momentos por la falta de voluntad común que involucre a todos los sectores del PJ. Claro, con una fracción interna no alcanza. 
 
El peronismo de la ciudad de Santa Fe está desorganizado. “Es como un archipiélago de pequeñas islas”. Coexisten simpáticos dirigentes locales sin fuerza motora para enfrentar a frentes con candidatos políticamente añejos y deslustrados, empero que se muestran más decididos y con apetencia por el poder local. 
 
Alguna versión replica que a la Casa Gris no le interesaría ganar las urbes de Santa Fe y Rosario. El Gobernador, podría ser el único triunfador (en la categoría diputados provinciales). Y convertirse así en un solitario líder del justicialismo.
 
Así las cosas, de continuar como en el presente el esquema de juego político, puede señalarse que el peronismo no va a competir con aspiraciones de “campeonar” en la ciudad de Santa Fe. 
 
 


Los detalles "confidenciales" de la reforma tributaria por la que pulsean Caputo y Sturzenegger: los cambios que vienen en IVA y Ganancias

El proyecto pasó por las manos de varios funcionarios. Un tapado es el encargado de revisar y empalmar las modificaciones. Los empresarios se pelean por sumar propuestas

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Milei avisó que sostendrá las bandas cambiarias pero la presión para levantar el cepo a las empresas irá en aumento

El Gobierno quiere evitar la volatilidad cambiaria para sostener la desinflación, pero los mercados exigen una reducción gradual de los controles para promover inversiones reales y financieras

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward