
El peronismo no va a competir por la intendencia de la ciudad de Santa Fe
Sábado 07 de
Enero 2023

Por:
Maxi Romero
Las distintas fuerzas políticas han puesto en desarrollo de manera temprana candidaturas a la alcaldía local.
No es necesario recordar la proyección de la ciudad capital de la provincia y el lugar que ocupa para la arena política.
Los espacios con aspiraciones se aglutinan y sobreabundan “selfies”, eventos y pequeños actos con candidatas/os. Esperable, se autoperciben con sendero de cierto éxito luego de la “horrible” gestión de Emilio Jatón.
El peronismo viene de hacer una pésima elección en la última disputa a la intendencia. Una generación que aspira a ser relevante políticamente adherida a viejos esquemas.
No se vislumbra quién puede en esta localidad venida a menos, incluso en términos políticos, competir contra candidatos esmerilados por el tiempo. Que han resurgido por la insignificancia que sobrevuela.
En segmentos de análisis, se esgrime que Santa Fe ha dejado de ser apetecible para grandes políticos. Se cimienta sobre el argumento de las candidaturas que asoman.
En el PJ el que muestra un trabajo constante y sostenido en el tiempo es el concejal Saleme. Puede vérselo molesto por momentos por la falta de voluntad común que involucre a todos los sectores del PJ. Claro, con una fracción interna no alcanza.
El peronismo de la ciudad de Santa Fe está desorganizado. “Es como un archipiélago de pequeñas islas”. Coexisten simpáticos dirigentes locales sin fuerza motora para enfrentar a frentes con candidatos políticamente añejos y deslustrados, empero que se muestran más decididos y con apetencia por el poder local.
Alguna versión replica que a la Casa Gris no le interesaría ganar las urbes de Santa Fe y Rosario. El Gobernador, podría ser el único triunfador (en la categoría diputados provinciales). Y convertirse así en un solitario líder del justicialismo.
Así las cosas, de continuar como en el presente el esquema de juego político, puede señalarse que el peronismo no va a competir con aspiraciones de “campeonar” en la ciudad de Santa Fe.
Los espacios con aspiraciones se aglutinan y sobreabundan “selfies”, eventos y pequeños actos con candidatas/os. Esperable, se autoperciben con sendero de cierto éxito luego de la “horrible” gestión de Emilio Jatón.
El peronismo viene de hacer una pésima elección en la última disputa a la intendencia. Una generación que aspira a ser relevante políticamente adherida a viejos esquemas.
No se vislumbra quién puede en esta localidad venida a menos, incluso en términos políticos, competir contra candidatos esmerilados por el tiempo. Que han resurgido por la insignificancia que sobrevuela.
En segmentos de análisis, se esgrime que Santa Fe ha dejado de ser apetecible para grandes políticos. Se cimienta sobre el argumento de las candidaturas que asoman.
En el PJ el que muestra un trabajo constante y sostenido en el tiempo es el concejal Saleme. Puede vérselo molesto por momentos por la falta de voluntad común que involucre a todos los sectores del PJ. Claro, con una fracción interna no alcanza.
El peronismo de la ciudad de Santa Fe está desorganizado. “Es como un archipiélago de pequeñas islas”. Coexisten simpáticos dirigentes locales sin fuerza motora para enfrentar a frentes con candidatos políticamente añejos y deslustrados, empero que se muestran más decididos y con apetencia por el poder local.
Alguna versión replica que a la Casa Gris no le interesaría ganar las urbes de Santa Fe y Rosario. El Gobernador, podría ser el único triunfador (en la categoría diputados provinciales). Y convertirse así en un solitario líder del justicialismo.
Así las cosas, de continuar como en el presente el esquema de juego político, puede señalarse que el peronismo no va a competir con aspiraciones de “campeonar” en la ciudad de Santa Fe.

Por la ola polar, se alcanzó al récord de consumo de gas y aumentaron los cortes de servicio
La demanda residencial superó los 100 millones de metros cúbicos diarios; las distribuidoras activaron medidas de emergencia para priorizar el abastecimiento a los hogares, mientras se registraron interrupciones en el servicio de industrias y GNC a usuarios con contratos en firme
"Fuerzas celestiales" vs. "terrenales": el círculo de Santiago Caputo responsabiliza a los Menem por el revés en el Congreso
Crece la interna libertaria tras el avance opositor en Diputados; cerca del asesor presidencial piden "sensatez" en el armado de listas y apuntan contra el ala que responde a Karina Milei por los desacuerdos en las provincias
Salud: un laboratorio anunció que su vacuna contra el VSR puede ser usada en adultos de 18 a 59 años con enfermedades crónicas
La inmunización contra el virus sincicial respiratoria, de Pfizer, que ya se aplicaba en mayores de 60 años y embarazadas, fue aprobada por la Anmat para personas con factores de riesgo como asma, diabetes o inmunosupresión

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".