Nota22.com
Entrevista a Juan Pablo Poletti. El análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena del resultado de las elecciones del 29 de junio. La opinión de Roberto Mirabella.

Cerruti atribuyó al macrismo las críticas del Papa por la inflación: "Fue producto de esos cuatro años"

Miércoles 25 de Enero 2023

La portavoz presidencial culpó al expresidente Mauricio Macri tras las críticas del sumo pontífice luego de que expresara que la pobreza en la Argentina fue producto de "una mala administración".
La portavoz presidencial Gabriela Cerruti atribuyó los cuestionamientos del Papa Francisco a la inflación a los cuatro años de gestión del expresidente Mauricio Macri entre 2015 y 2019. "Todos sabemos que fue producto de estos cuatro años en los que todavía estamos remontando", expresó la vocera oficial. 
 
En declaraciones radiales, Cerruti afirmó: "Cuando el Papa dice que la política hizo que la economía esté como todos sabemos, fue producto de estos cuatro años en los que todavía estamos remontando lo que sucedió en el macrismo".
 
Los argumentos llegan luego de que Francisco atribuyera el aumento inflacionario y el índice de pobreza a "una mala administración". “En el año 55, cuando terminé mi escuela secundaria, el nivel de pobreza era del 5%, hoy la pobreza está en el 52%. ¿Qué pasó? Mala administración, malas políticas”, expresó el Papa.
 
A su parte, la portavoz comparó la situación en la Argentina con la de Brasil al explicar que cuando asumen los gobiernos de derecha, "sea el de Macri o el de Bolsonaro", dejan el país como "tierra arrasada".
 
"Lo dijo Lula, cuando llegó a Brasil y recibió el país de determinada manera, y cuando se fue, la ONU aseguraba que no había pobreza ni hambre y ahora está de nuevo remontando todo como desde el momento en el que llegó por primera vez", graficó la funcionaria que responde a Alberto Fernández.
 
En la misma línea continuó: "Porque en el medio, cuando pasa la derecha, sea Bolsonaro o Macri, sean dos o tres años, es tierra arrasada, y el gobierno que vuelve debe empezar a reconstruir algo de nuevo".
 
El Balance de la Cumbre de jefes de Estado de CELAC
Tras la finalización de la séptima Cumbre de Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que tuvo lugar el pasado martes en el Hotel Sheraton de Retiro, la portavoz aseguró que se trató de una reunión extraordinaria y destacó la asistencia perfecta de las 33 naciones miembros.
 
"Podemos tener distintas miradas que tienen que ver con políticas internas de cada país o miradas diferentes y variadas respecto a determinados temas, pero hay una convicción fuerte de avanzar con una construcción solidaria en Latinoamérica", expresó a modo de balance.
 
Asimismo, concluyó: "Todos tienen matices, pero firmaron una declaración final de consenso y nombraron al nuevo presidente de la CELAC (Ralph Gonsalves) por consenso, fue muy gratificante".
Con información de Noticias Argentinas

NOTA22.COM

Por la ola polar, se alcanzó al récord de consumo de gas y aumentaron los cortes de servicio

La demanda residencial superó los 100 millones de metros cúbicos diarios; las distribuidoras activaron medidas de emergencia para priorizar el abastecimiento a los hogares, mientras se registraron interrupciones en el servicio de industrias y GNC a usuarios con contratos en firme

"Fuerzas celestiales" vs. "terrenales": el círculo de Santiago Caputo responsabiliza a los Menem por el revés en el Congreso

Crece la interna libertaria tras el avance opositor en Diputados; cerca del asesor presidencial piden "sensatez" en el armado de listas y apuntan contra el ala que responde a Karina Milei por los desacuerdos en las provincias

Salud: un laboratorio anunció que su vacuna contra el VSR puede ser usada en adultos de 18 a 59 años con enfermedades crónicas

La inmunización contra el virus sincicial respiratoria, de Pfizer, que ya se aplicaba en mayores de 60 años y embarazadas, fue aprobada por la Anmat para personas con factores de riesgo como asma, diabetes o inmunosupresión

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward