¿La política criminal? y ¿la participación ciudadana?

Domingo 29 de Enero 2023
Por: Germán Corazza

SANTA FE | Se viene un año intenso en la Provincia de Santa Fe en materia judicial, en atención a la renovación de cargos en órganos esenciales del Sistema Procesal Penal Acusatorio: Ministerio Público de la Acusación y Servicio Público Provincial de Defensa Penal.
El Ministerio Público de la Acusación, deberá renovar la Fiscalía General y las cinco Fiscalías Regionales, siendo clave el funcionamiento de este organismo para delinear algo que resulta trascendente para cualquier estado que pretenda un abordaje serio en materia de seguridad y de persecución delictiva: La Política Criminal.
Hemos manifestado en nuestro programa de tv Nota22.com que se desconoce y se desconoció la política criminal llevada adelante en la provincia, obedeciendo dicha situaciones a dos causales ineludibles y preocupantes: la falta de información o directamente la ausencia de la misma.


Cualquiera sea la causa de dicho desconocimiento, lo que aquí queremos resaltar es que los candidatos a ocupar la Fiscalía General del Ministerio Público de la Acusación deberían presentar un proyecto de la Política Criminal a aplicar en la Provincia, resultando vital dicha situación para que todas las personas, ciudadanas/os, instituciones, fuerzas vivas, agrupaciones intermedias, etc. conozcan los lineamientos generales que se aplicaran en esta materia durante los próximos seis años, tiempo éste que dura el cargo de Fiscal General de la Provincia.


De igual e idéntico modo, deberían darse a conocer acabadamente los antecedentes de los y las postulantes a ocupar el cargo de Fiscal General y Fiscales Regionales, Defensor General y Defensorías Regionales, y garantizarse la participación ciudadana y de las instituciones, fuerzas vivas, agrupaciones intermedias en el proceso de selección de las y los aspirantes a ocupar dichos cargos, cumplimentándose de este modo el respeto debido a un principio constitucional básico que cimenta el estado de derecho y el sistema republicano y democrático de gobierno.


La participación ciudadana en el proceso de elección de las y los aspirantes a ocupar cargos en el M.P.A. y en S.P.D.P. es una deuda pendiente que no sólo garantiza el cumplimiento de principios constitucionales, sino que permitiría contrarrestar los mentados “acuerdos políticos” en orden a la elección de futuros postulantes a los cargos, permitiendo desarticular (en caso de haberlo) decisiones orquestadas producto de consensos entre los partidos hegemónicos.


Es indispensable que la sociedad en su conjunto, conozca cuales son los lineamientos generales sobre persecución delictiva en  narco criminalidad, delitos complejos, delitos económicos, delitos de género, delitos contra la propiedad y las personas, cyberdelitos, contravenciones; saber con precisión la inversión que se destinará a la adquisición de recursos que permitan la investigación y la persecución delictiva, conocer la futura creación de organismos destinados a dichos fines, temas estos que se engloban en la Política Criminal.


Es vertebral establecer un plan a largo plazo que permita, a través de un abordaje amplio, inclusivo e integral, combatir un flagelo que ha llegado para quedarse y que azota desde hace muchos años a la provincia de Santa Fe, tristemente célebre en noticias nacionales por cuestiones relativas a la seguridad.


Por último también se hace también indispensable, que las cabezas de dichos organismos (Fiscal General y Defensor/a General de la Provincia), informen anualmente sobre el avance y/o cumplimiento de los objetivos alcanzados en base a ese plan de Política Criminal anteriormente presentado, dando cumplimiento de esta forma al deber de informar a toda la sociedad que tienen los funcionarios públicos que ocupan cargos esenciales en la persecución de los delitos.
 


NOTA22.COM

Por la ola polar, se alcanzó al récord de consumo de gas y aumentaron los cortes de servicio

La demanda residencial superó los 100 millones de metros cúbicos diarios; las distribuidoras activaron medidas de emergencia para priorizar el abastecimiento a los hogares, mientras se registraron interrupciones en el servicio de industrias y GNC a usuarios con contratos en firme

"Fuerzas celestiales" vs. "terrenales": el círculo de Santiago Caputo responsabiliza a los Menem por el revés en el Congreso

Crece la interna libertaria tras el avance opositor en Diputados; cerca del asesor presidencial piden "sensatez" en el armado de listas y apuntan contra el ala que responde a Karina Milei por los desacuerdos en las provincias

Salud: un laboratorio anunció que su vacuna contra el VSR puede ser usada en adultos de 18 a 59 años con enfermedades crónicas

La inmunización contra el virus sincicial respiratoria, de Pfizer, que ya se aplicaba en mayores de 60 años y embarazadas, fue aprobada por la Anmat para personas con factores de riesgo como asma, diabetes o inmunosupresión

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward