Récord Guiness: tipea 9 letras por segundo en un smartphone
Viernes 09 de
Mayo 2014

Es un joven brasileño de 18 años, que digitó un mensaje de 160 caracteres en menos de 19 segundos y sin cometer errores.
"Nunca tuve paciencia para digitar con calma. Cuanto más rápido, mejor”. Eso dijo el brasileño Marcel Fernandes Filho, de 18 años, que entró este viernes en el libro de los récords Guinnes por ser el digitador más rápido del mundo en un celular de touch screen, al conseguir la marca de tipear un promedio de nueve caracteres por segundo.
Fernandes Filho señaló que no está “enviciado” por la tecnología, pero admitió que esa habilidad lo ayuda todos los días en sus otras actividades “sin perder la concentración”.
“No me considero enviciado, hago otras cosas también y no me la paso todo el día digitando en uncelular”, contó el joven de la pequeña ciudad de Laguna, en el sureño estado de Santa Catarina, fronterizo con Argentina.
Para conseguir registrar la marca, el joven brasileño utilizó un teclado de la empresa Fleksy, que, según él, es más “especializado, preciso y revolucionario” y, además, se consigue gratuitamente para plataformas Android e iOS.
Después de ganar competencias de la fabricante del teclado, el brasileño fue invitado por la empresa para buscar su registro en el Guinnes, que fue obtenido a finales de abril en Nueva York y homologado este jueves por el organismo internacional tras superar digitar un texto de 160 letras sin cometer errores.
Fernandes Filho, que estudia física en la Universidad Federal de Santa Catarina, consiguió digitar el texto en 18,19 segundos, tiempo menor a los 18,44 segundos que tenía un estadounidense.
“Desde chico siempre me fascinaron los récords, pero nunca imaginé que iba a participar del Guinnes”, comentó el joven que comenzó a desarrollar su habilidad desde 2010 cuando su computadora se rompió y pasó a comunicarse a través del celular en las redes sociales.
“Antes del evento del Guinnes a mis padres no les gustaba que estuviera mucho tiempo con el teléfono. Pero ahora están orgullosos de mí y espero con la habilidad hacer alguna investigación académica referente a la computación”, puntualizó Fernandes Filho.
Fernandes Filho señaló que no está “enviciado” por la tecnología, pero admitió que esa habilidad lo ayuda todos los días en sus otras actividades “sin perder la concentración”.
“No me considero enviciado, hago otras cosas también y no me la paso todo el día digitando en uncelular”, contó el joven de la pequeña ciudad de Laguna, en el sureño estado de Santa Catarina, fronterizo con Argentina.
Para conseguir registrar la marca, el joven brasileño utilizó un teclado de la empresa Fleksy, que, según él, es más “especializado, preciso y revolucionario” y, además, se consigue gratuitamente para plataformas Android e iOS.
Después de ganar competencias de la fabricante del teclado, el brasileño fue invitado por la empresa para buscar su registro en el Guinnes, que fue obtenido a finales de abril en Nueva York y homologado este jueves por el organismo internacional tras superar digitar un texto de 160 letras sin cometer errores.
Fernandes Filho, que estudia física en la Universidad Federal de Santa Catarina, consiguió digitar el texto en 18,19 segundos, tiempo menor a los 18,44 segundos que tenía un estadounidense.
“Desde chico siempre me fascinaron los récords, pero nunca imaginé que iba a participar del Guinnes”, comentó el joven que comenzó a desarrollar su habilidad desde 2010 cuando su computadora se rompió y pasó a comunicarse a través del celular en las redes sociales.
“Antes del evento del Guinnes a mis padres no les gustaba que estuviera mucho tiempo con el teléfono. Pero ahora están orgullosos de mí y espero con la habilidad hacer alguna investigación académica referente a la computación”, puntualizó Fernandes Filho.
Con información de
lavoz
"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.