You, el nuevo buscador potenciado por inteligencia artificial que preocupa a Google y Microsoft
Viernes 03 de
Febrero 2023
El novedoso motor de búsqueda prioriza la privacidad de los usuarios, aprende sobre sus intereses y brinda resultados personalizados. Es gratuito y no tiene publicidad.
Mientras Microsoft planea incorporar tecnología en Bing y Google trabaja en renovar su plataforma, un novedoso motor de búsqueda viene ganando terreno en silencio pero a paso firme. Se trata de You.com, un nuevo buscador de Internet potenciado por una inteligencia artificial.
Esta flamante herramienta integra las búsquedas a una tecnología similar al popular bot de ChatGPT y la complementa con un generador de arte artificial, una función de chat inteligente y opciones de escritura automática de código y textos.
Según sus desarrolladores, el buscador tiene como objetivo priorizar tres aspectos que son relevantes para los usuarios de Internet: privacidad, personalización e información resumida.
“No almacenamos ningún dato confidencial. Los únicos datos que almacenamos se utilizan para mejorar su búsqueda y nunca se venden o distribuyen a terceros”, explica la página de la herramienta web. Allí mismo se aclara que la meta de You es que los usuarios puedan controlar sus búsquedas, manteniendo su privacidad, obteniendo buenos resultados y ahorrando tiempo.
La principal ventaja es que al estar potenciado por inteligencia artificial, se podrán personalizar las búsquedas y elegir qué tipo de resultados priorizar. Para que esto suceda, los usuarios deberán crear una cuenta gratuita o acceder con el perfil de Facebook o Google. Así, la IA del buscador irá aprendiendo las preferencias de los internautas y brindando cada vez mejores resultados.
Además, el buscador filtrará lo más relevante y lo mostrará de la mejor manera posible para cada usuario dentro de una interfaz de desplazamiento tanto vertical como horizontal.
Actualmente, You.com se encuentra en etapa beta -de prueba- pero cualquiera puede ingresar a usarlo y experimentar sus características. Sin embargo, por el momento, el buscador parece un poco desordenado y recargado con opciones.
En su primera impresión, los usuarios acostumbrados a la simpleza y minimalismo de Google y Bing encontraran ventanas, cajas y barras con diferentes elementos, pero no se toparán con publicidades ni avisos. Al menos por ahora.
Esta flamante herramienta integra las búsquedas a una tecnología similar al popular bot de ChatGPT y la complementa con un generador de arte artificial, una función de chat inteligente y opciones de escritura automática de código y textos.
Según sus desarrolladores, el buscador tiene como objetivo priorizar tres aspectos que son relevantes para los usuarios de Internet: privacidad, personalización e información resumida.
“No almacenamos ningún dato confidencial. Los únicos datos que almacenamos se utilizan para mejorar su búsqueda y nunca se venden o distribuyen a terceros”, explica la página de la herramienta web. Allí mismo se aclara que la meta de You es que los usuarios puedan controlar sus búsquedas, manteniendo su privacidad, obteniendo buenos resultados y ahorrando tiempo.
La principal ventaja es que al estar potenciado por inteligencia artificial, se podrán personalizar las búsquedas y elegir qué tipo de resultados priorizar. Para que esto suceda, los usuarios deberán crear una cuenta gratuita o acceder con el perfil de Facebook o Google. Así, la IA del buscador irá aprendiendo las preferencias de los internautas y brindando cada vez mejores resultados.
Además, el buscador filtrará lo más relevante y lo mostrará de la mejor manera posible para cada usuario dentro de una interfaz de desplazamiento tanto vertical como horizontal.
Actualmente, You.com se encuentra en etapa beta -de prueba- pero cualquiera puede ingresar a usarlo y experimentar sus características. Sin embargo, por el momento, el buscador parece un poco desordenado y recargado con opciones.
En su primera impresión, los usuarios acostumbrados a la simpleza y minimalismo de Google y Bing encontraran ventanas, cajas y barras con diferentes elementos, pero no se toparán con publicidades ni avisos. Al menos por ahora.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Faltan apenas cinco días para que los cardenales se aíslen del mundo y elijan un nuevo papa para suceder a Francisco. Una temperatura nerviosa ronda en San Pedro, donde cada declaración cuenta y los rumores aumentan.