JxC criticó al Gobierno bonaerense tras la eliminación de la repitencia: "El populismo es el enemigo de la educación"

Jueves 09 de Febrero 2023

Los legisladores de la oposición reprobaron al kirchnerismo tras conocerse la tentativa oficialista de reducir la repitencia. Axel Kicillof y Roberto Baradel fueron el blanco de las críticas en Twitter.
Varios referentes de la oposición salieron al cruce del oficialismo tras conocerse el proyecto del gobierno bonaerense por el cual buscarían reducir el nivel de repetidores en las escuelas secundarias. Los legisladores de Juntos por el Cambio manifestaron su rechazo por la iniciativa a través de un comunicado titulado "El populismo es el enemigo de la educación". Axel Kicillof y Roberto Baradel fueron el blanco de las críticas opositoras.
 
A través de un comunicado, los legisladores bonaerenses de Juntos por el Cambio se manifestaron en contra del intento de modificación que planteó el bloque oficialista en la provincia de Buenos Aires.
 
"Rechazamos el intento de modificación que pretende generalizar pautas excepcionales atentando contra la calidad y el aprendizaje de los alumnos y alumnas bonaerenses", remarcaron tras subrayar que las escuelas fueron cerradas por un lapso de 2 años debido a la cuarentena dispuesta por el gobierno nacional.
 
"En una provincia donde 7 de cada 10 jóvenes están por debajo de la línea de pobreza, es imprescindible concentrarnos en el verdadero sentido que tiene el nivel medio", continúa el comunicado.
 
Uno de los primeros en tomar la palabra y criticar al gobierno bonaerense fue el ex ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, quien descalificó en sus redes al kirchnerismo por "la otra bomba de tiempo", refiriéndose al área educativa. Días atrás, Mauricio Macri había aludido a la "bomba económica que deja el gobierno".
 
"Más siga-siga escolar: la otra bomba de tiempo que dejará el kirchnerismo", definió el ex ministro y diputado nacional.
 
"El daño q provocó el tándem Kicillof-Baradel. No se trata de discutir sobre la repitencia o no. Lo único importante es lo que este gobierno descarta: el aprendizaje de los alumnos, todo lo demás es instrumental", advirtió el legislador.
 
La postura de JxC: el kirchnerismo "destruye" la educación
En sintonía con dichas declaraciones, otros referentes de la oposición criticaron al gobierno bonaerense por el presunto deterioro de la calidad educativa.
 
"Kicillof y el 'ministro' Baradel no van a parar hasta desterrar todo símbolo de meritocracia. ¿Esta es la educación que queremos para nuestros hijos?", planteó Cristian Ritondo en Twitter.
 
"Tenemos que priorizar la excelencia ante la mediocridad", expuso el líder de JxC.
 
En la misma dirección se expresó el legislador Martín Tetaz, quien analizó la situación en los siguientes términos: "Este es el modelo del Kirchnerismo; romper la relación entre el esfuerzo y el resultado, en la economía, en la escuela, en las jubilaciones. Basta de mediocridad".
 
JxC repitencia 20230209
Mercedes Joury se sumó a las críticas y recordó los "dos años de escuelas cerradas". A continuación, interpretó la medida como una exigencia de Roberto Baradel.
 
"Otra exigencia de Baradel, ¿el verdadero ministro de educación de Kicillof? Sigan nivelando para abajo y fomentando la decadencia educativa. Les queda poco", apuntó la diputada.
 
JxC repitencia 20230209
Alex Campbell, legislador y vicepresidente del bloque de Juntos, acusó al kirchnerismo de "destruir la educación" y afirmó que la medida tendría un trasfondo estrictamente electoral.
 
"El kirchnerismo no descansa cuando de destruir la educación se trata. Repudiamos esta medida que subestima a los jóvenes haciéndoles creer que da lo mismo si uno se esfuerza o no. Lo único que quieren de la juventud es su voto y hacen cualquier cosa para conseguirlo", concluyó el diputado opositor. 
Con información de Perfil

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward