Periodista captó varias fotografías de OVNI persiguiendo a un avión en Argentina
Viernes 10 de
Febrero 2023
En la ciudad de Salta, Argentina, un periodista captó en una fotografía un objeto volador no identificado detrás de un avión.
El pasado miércoles, 8 de febrero, el fotoperiodista Gustavo Yañez, compartió, a través de la red social Facebook, diferentes imágenes que logró tomar de lo que para él es un ovni detrás de un avión, como si estuviera persiguiéndolo.
También subió una foto que identifica la aeronave como tal y el objeto volador no identificado de un tamaño más pequeño con forma de platillo volador. Hay tomas en las que no se puede evidenciar el supuesto ovni, pero Yañez asegura que fue cuestión de segundos el que apareciera.
En la publicación que realizó comentó lo siguiente: “Hoy, a las 9:05, en la ciudad de Salta, saqué dos fotos a un avión. En una se ve todo normal, pero en la otra hay algo. En la foto que se ve ese otro objeto, si la amplío se le ve un contorno como blanco. En la foto negra se ve la forma del avión y de ese objeto que en la segunda foto desapareció, teniendo en cuenta que hay solo segundos de diferencia entre ambas fotos”.
¿Dónde ocurrió este suceso?
Según el medio de comunicación argentino, Radio Mitre, los hechos tuvieron lugar en un barrio aledaño al aeropuerto Martín de Güemes, en la ciudad de Salta. Yañez hizo algunas declaraciones para medios regionales, en donde explicó: “A mi hijo le gusta ver los aviones, así que salimos al patio y cuando pasó uno a eso de las 9:00 de la mañana le tomé unas fotografías. Hice varias tomas, en las primeras aparece un objeto extraño detrás de un avión, pero luego ya no se ve, como si se hubiera esfumado”
Además de las fotos normales decidió ver la toma en negativo, a partir de esa imagen fue que estableció que si se trató de un ovni por su forma particular y la similitud de los tonos con el avión que estaba despegando. El fotoperiodista concluyó lo siguiente: “me gusta la ufología y eso lo aprendí para lograr ver las fotos de otra manera”, por esta razón fue que decidió compartir la experiencia a través de sus redes sociales.
----
https://caracol.com.co/2023/02/09/que-pasa-si-una-persona-cae-en-un-agujero-negro-simulacion-lo-muestra/
También subió una foto que identifica la aeronave como tal y el objeto volador no identificado de un tamaño más pequeño con forma de platillo volador. Hay tomas en las que no se puede evidenciar el supuesto ovni, pero Yañez asegura que fue cuestión de segundos el que apareciera.
En la publicación que realizó comentó lo siguiente: “Hoy, a las 9:05, en la ciudad de Salta, saqué dos fotos a un avión. En una se ve todo normal, pero en la otra hay algo. En la foto que se ve ese otro objeto, si la amplío se le ve un contorno como blanco. En la foto negra se ve la forma del avión y de ese objeto que en la segunda foto desapareció, teniendo en cuenta que hay solo segundos de diferencia entre ambas fotos”.
¿Dónde ocurrió este suceso?
Según el medio de comunicación argentino, Radio Mitre, los hechos tuvieron lugar en un barrio aledaño al aeropuerto Martín de Güemes, en la ciudad de Salta. Yañez hizo algunas declaraciones para medios regionales, en donde explicó: “A mi hijo le gusta ver los aviones, así que salimos al patio y cuando pasó uno a eso de las 9:00 de la mañana le tomé unas fotografías. Hice varias tomas, en las primeras aparece un objeto extraño detrás de un avión, pero luego ya no se ve, como si se hubiera esfumado”
Además de las fotos normales decidió ver la toma en negativo, a partir de esa imagen fue que estableció que si se trató de un ovni por su forma particular y la similitud de los tonos con el avión que estaba despegando. El fotoperiodista concluyó lo siguiente: “me gusta la ufología y eso lo aprendí para lograr ver las fotos de otra manera”, por esta razón fue que decidió compartir la experiencia a través de sus redes sociales.
----
https://caracol.com.co/2023/02/09/que-pasa-si-una-persona-cae-en-un-agujero-negro-simulacion-lo-muestra/
UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
El Gobierno modificó la Ley de Ministerios: Scioli pasa a la órbita de Adorni y Renaper queda bajo el control de Santilli
El Ejecutivo publicó este jueves el Decreto 825/2025 en el Boletín Oficial
La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.






