Todos los días pierden votos

Miércoles 15 de Febrero 2023
Por: Sergio Maximiliano Romero
Cada día amanece con personas leyendo qué va a pasar o con la sensación de que todo vuela por los aires.
Cada día amanece con personas leyendo qué va a pasar o con la sensación de que todo vuela por los aires.

Santa Fe camina hacia la renovación de autoridades con poco entusiasmo por parte del electorado. Fracaso anticipado de grandes sectores de la política.
Fuera de contexto. Qué hace que sea atractiva la política. Una inflación galopante, inseguridad insoportable, falta de trabajo, alquileres por las nubes, viviendas insuficientes, un sistema de salud deteriorado y el ánimo general a punto de estallar. La arena política se desempeña fuera de contexto. 
 
Boludos. Mientras tanto un concejal santafesino presentó un proyecto destinado a la creación de un espacio de “interconexión extraterrestre". Lo curioso, es que el extravagante edil logró instalar temas gracias a los medios más rápido que añejos (por la trayectoria no por el DNI) militantes. Algunos aprovecharon a criticar al excesivamente peculiar legislador para figurar en el contexto de su intrascendencia. Es decir, se colgaron de su “L”. A lo mejor nos están tomando por boludos y no nos dimos cuenta.
 
Viveza criolla. El concejal representa en el Concejo Municipal santafesino un claro ejemplo de “viveza criolla”: con una bicicleta y un parlante logró con el tiempo una banca, instalarse y que todos hablen de él. ¿Costo?. Cero. 
 
Mal comienzo. "El comienzo es la parte más importante de la obra", decía un filósofo, pero cada foto en Instagram demuestra que los/as candidatos/as parecen desenchufados de la diaria. TikTok editado, Facebook aburrido.
 
Poca verdad, mucha mentira. Intentan ganar elecciones embaucando sobre los recursos con los que cuentan para resolver problemas. Llegan y en realidad no saben por dónde arrancar. 
 
La locura política. La negación de los hechos por parte de los que gobiernan y la mentira del control de la realidad que ofrecen ciertos aspirantes al poder es una conjunción triste y alienada. La situación es insostenible y juegan a la ruleta rusa. 
 
Rosario, una bomba que no se desactiva. Fuera de control. Insostenible. La inseguridad es un eco de lo que pasa en el submundo de la delincuencia instalada y se expande como pandemia. Es una consecuencia peligrosa ejemplo claro del fracaso de la política. Sus réplicas son cada vez más amplias. Puede que llegue el momento que nadie sepa qué hacer y la presencia del Estado sea una entelequia. 
 
Incertidumbre y clima social. Cada día amanece con personas leyendo qué va a pasar o con la sensación de que todo vuela por los aires. La dirigencia irresoluta atiza el carbón del desencanto y combustión. 
 
Pierden voto cada día. El nivel de la dirigencia viene en pendiente. Los mejores no se presentan. Y como decía Platón: «el precio de desinteresarse de la política es el de ser gobernado por los peores». El político pierde votos todos los días. Son cada vez más berretas. 


NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño

arrow_upward