Jorge Asís: "En la mutual del Pro faltan Marcos Peña y Durán Barba para que haya orden"

Jueves 16 de Febrero 2023

El analista político sugirió que Juntos por el Cambio está más "desordenado" que el oficialismo y que eso solo se arreglaría con la definición de Macri sobre si se presenta o no a presidente
El escritor y periodista Jorge Asís se refirió esta noche a la falta de orden que presenta la principal coalición opositora, Juntos por el Cambio, de cara a las elecciones presidenciales. “Lo que necesita JxC es orden, definir si Mauricio Macri va a ser candidato o no”, dijo y consideró que además, parte de ese ordenamiento es porque en el Pro faltan las figuras de Marcos Peña y Durán Barba.
 
Consultado en LN+ en el programa de Luis Majul y Pablo Rossi, sobre cuáles son para él los principales candidatos a presidente en 2023, Asís explicó que hay cuatro políticos que destacan por sobre el resto: Cristina Kirchner, Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta y Sergio Massa.
 
En ese sentido, advirtió: “Macri y Cristina son dos jefes recíprocamente funcionales. Los dos están al mismo nivel y están legitimados por la sociedad, porque Macri sea candidato o no ya demostró que es jefe”.
 
Sin embargo, sostuvo que ambos tienen el mismo problema: “Lo que me parece es que cualquiera de los dos que sea, que si es Cristina va Mauricio, los dos tienen el maleficio del piso alto y techo bajo”. Y auguró: “Lo peor que le puede pasar a la Argentina es que sean candidatos Macri y Cristina”.
 
Tras ello, habló sobre la interna en el Pro y la falta de orden en Juntos por el Cambio. “Patricia Bullrich puede estar al mismo nivel en la pelea que Larreta. Puede tener relevancia, pero Bullrich es más dependiente de la decisión de otros, en cambio Larreta es “parricida” -puede reemplazar a Macri- pero ocurre que Macri también es filicida [sobre Larreta]”.
 
“Para ser jefe, Horacio tiene que asumir esa condición. Creo que sin ser parricida él está en condiciones de enfrentar a Macri. Pero ¿Por qué Mauricio muestra que es el jefe? Porque hizo de Cumelén, Puerta de Hierro... todos iban a sacarse la foto ahí, y está donde tiene que estar”.
 
Pese a su liderazgo, Asís sostiene que la oposición está más desordenada que el oficialismo, y eso se lo atribuye a dos motivos principales: “En la mutual falta Marcos Peña [exjefe de Gabinete de Cambiemos] y Durán Barba [consultor de Macri]. Ese casillero les podría dar un poco de coherencia. Porque hoy JxC está más desordenado que el peronismo”.
 
Luego justificó su pensamiento: “En el peronismo tenés a Alberto Fernández que con su simpleza tritura algunos aspectos fuertes de Cristina, pero ella ordena”.
 
Después, evaluó el desempeño y el peso político que significó la llegada de Sergio Massa al ministerio de Economía. “Massa es el tercero de los cuatro y está al mismo nivel que Larreta. Me parece que se confunden con él porque lo de Massa es meritorio por evitar el estallido y el incendio que otros reclaman”, señaló.
 
“Nadie va a creer que Massa viene a solucionar el problema inflacionario ni que eso empezó con él, pero se cargó todo el Gobierno al hombro y ahora todo el Frente de Todos depende del ministro. Si a él le va bien es el candidato. Sino nadie”, sentenció.
 
Por último, destacó que la figura de Javier Milei es un “problema para Juntos por el Cambio”. “Él reivindica el menemismo de los noventa, pero eso pudo ocurrir porque estaba el Partido Justicialista atrás, con Alberto kohan”, aseveró.
 
“Milei hoy es un problema sobre todo para Juntos por el Cambio. Lo que dice el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, tiene algo de razón, y es que tiene un sesgo muy autoritario que en la mutual de Pro todos quisieran hablar como él, pero no pueden”, concluyó.
Con información de La Nación

Los detalles "confidenciales" de la reforma tributaria por la que pulsean Caputo y Sturzenegger: los cambios que vienen en IVA y Ganancias

El proyecto pasó por las manos de varios funcionarios. Un tapado es el encargado de revisar y empalmar las modificaciones. Los empresarios se pelean por sumar propuestas

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Milei avisó que sostendrá las bandas cambiarias pero la presión para levantar el cepo a las empresas irá en aumento

El Gobierno quiere evitar la volatilidad cambiaria para sostener la desinflación, pero los mercados exigen una reducción gradual de los controles para promover inversiones reales y financieras

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward