La picante chicana de Eduardo Feinmann contra el Gobierno por el apagón masivo: "Fue Macri con un encendedor"

Jueves 02 de Marzo 2023

El picante periodista bromeó sobre las acusaciones desde el Gobierno a Mauricio Macri por el apagón de ayer. Eduardo Feinmann sostuvo que existieron "incendios intencionales"
Al aire de Radio Mitre, en la mesa de Alguien tiene que decirlo, los periodistas dialogaron sobre el apagón que sufrió gran parte de la población del país. Willy Laborda informó que Edesur reportó 40 mil usuarios sin luz.
 
El conductor, Eduardo Feinmann, remarcó que ayer se hablaba de sabotaje: “Eso implicaría que intencionalmente prendieron el fuego para perjudicar las líneas de electricidad y así perjudicar al Gobierno y la población”.
 
“El Presidente tiene razón y yo coincido con la palabra crecimiento. Crece la inflación, el riesgo país, crece la pobreza, crece. Estamos en crecimiento”, ironizó Feinmann.
 
“Una línea del Gobierno sugiere que Juntos por el Cambio estuvo detrás del apagón. Siempre vamos a terminar en el ‘ah, pero Macri’. Fue Macri con un encendedor y prendió los pastitos, es posible”, bromeó el periodista.
 
Por otra parte, sostuvo que se tratarían de “incendios intencionales”, pero la cuestión es saber si la intención de prender el pasto era para perjudicar el tendido eléctrico.
 
“El Presidente tiene razón y yo coincido con la palabra crecimiento. Crece la inflación, el riesgo país, crece la pobreza, crece. Estamos en crecimiento”, ironizó Feinmann.
 
Por último, comparó el atentado contra la vicepresidenta Cristina Kirchner y expresó: “Hay que tratar de averiguar quién es el autor material y quiénes serían los autores intelectuales del fuego”.
 
En el marco de la apertura de la Asamblea Legislativa 2023, el presidente Alberto Fernández brindó su discurso donde hizo un análisis de su gestión y apuntó contra la Corte Suprema en defensa de la videpresidenta Cristina Kirchner.
 
Al respecto de sus palabras, Eduardo Feinmann catalogó de “cínico y mentiroso” el relato del jefe de Estado.
 
“Alberto (Fernández) en el discurso da la sensación que vive en un país distinto al que estamos viviendo. Vive en una realidad paralela. A mi me encantaría vivir en el país que describió ayer Alberto Fernández”, sostuvo el conductor.
Con información de Mitre

NOTA22.COM

Por la ola polar, se alcanzó al récord de consumo de gas y aumentaron los cortes de servicio

La demanda residencial superó los 100 millones de metros cúbicos diarios; las distribuidoras activaron medidas de emergencia para priorizar el abastecimiento a los hogares, mientras se registraron interrupciones en el servicio de industrias y GNC a usuarios con contratos en firme

"Fuerzas celestiales" vs. "terrenales": el círculo de Santiago Caputo responsabiliza a los Menem por el revés en el Congreso

Crece la interna libertaria tras el avance opositor en Diputados; cerca del asesor presidencial piden "sensatez" en el armado de listas y apuntan contra el ala que responde a Karina Milei por los desacuerdos en las provincias

Salud: un laboratorio anunció que su vacuna contra el VSR puede ser usada en adultos de 18 a 59 años con enfermedades crónicas

La inmunización contra el virus sincicial respiratoria, de Pfizer, que ya se aplicaba en mayores de 60 años y embarazadas, fue aprobada por la Anmat para personas con factores de riesgo como asma, diabetes o inmunosupresión

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward