Guerra de Ucrania: Corte internacional emite orden de arresto contra Putin

Viernes 17 de Marzo 2023

La Corte Penal Internacional (CPI) emitió el viernes una orden de arresto contra el presidente ruso, Vladimir Putin, alegando que la deportación forzosa de niños ucranianos por parte de Moscú es un crimen de guerra, mientras el Kremlin reaccionó con indignación.
Rusia no ha ocultado un programa en virtud del cual ha traído a Rusia a miles de niños ucranianos, sino que lo presenta como una campaña humanitaria para proteger a los huérfanos y niños abandonados en la zona de conflicto.
 
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, dijo que la medida conduciría a una "responsabilidad histórica", y agregó que las deportaciones constituían una política de "mal estado que comienza precisamente con el alto funcionario de este estado".
 
El anuncio provocó una respuesta furiosa de Moscú. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que Rusia consideraba que las mismas preguntas planteadas por la CPI eran "escandalosas e inaceptables", y que cualquier decisión de la corte era "nula y sin efecto" con respecto a Rusia. Rusia, al igual que Estados Unidos y China, no es miembro de la CPI.
 
"¡Yanquis, manos fuera de Putin!" escribió el presidente del parlamento, Vyacheslav Volodin, un aliado cercano del presidente, en Telegram.
 
"Consideramos cualquier ataque contra el presidente de la Federación Rusa como una agresión contra nuestro país", dijo.
 
El tribunal también emitió una orden de arresto contra Maria Lvova-Belova, comisionada rusa para los derechos del niño, por los mismos cargos.
 
Es poco probable que Putin, el tercer presidente en funciones que ha recibido una orden de arresto de la CPI, termine en los tribunales en el corto plazo. Pero la orden significa que podría ser arrestado y enviado a La Haya si viaja a cualquier estado miembro de la CPI .
 
“Esto convierte a Putin en un paria. Si viaja, corre el riesgo de ser arrestado. Esto nunca desaparece. Rusia no puede obtener alivio de las sanciones sin cumplir con las órdenes de arresto”, dijo Stephen Rapp, exembajador general de Estados Unidos para crímenes de guerra.

NOTA22.COM

"Deuda pendiente": revelan el alarmante número de chicos que reciben castigos físicos en la Argentina

Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral

La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares

La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.

arrow_upward