Senadora impulsa proyecto "Cero Cacho" en Colombia: “La infidelidad es un problema de salud pública”

Sábado 22 de Abril 2023

En Colombia crece el interés por un proyecto de ley que busca prevenir y combatir la infidelidad y otras conductas que califican de “inmorales”, como lo asegura su impulsora, la senadora por el Partido Liberal, Karina Espinosa.
Es la denominada ley 'Cero Cacho', que fue tramitada ante el Congreso colombiano en las últimas horas, y donde se espera que pronto sea debatida.
 
El proyecto aspira a forzar una nueva reforma educativa en el país con el objetivo de concienciar a los niños y jóvenes sobre las consecuencias que tiene la infidelidad.
 
Lo anterior mediante la capacitación de maestros que, según el texto en su redactado, deberían enseñar a los alumnos que algunas conductas, como la infidelidad, el consumo de sustancias psicoactivas, el acoso, no son buenas para la sociedad.
 
Desde que se conoció el proyecto de ley, se ha abierto un debate sobre el rol que debe tener el estado en la educación de las jóvenes generaciones cuando se habla de familia. Sus críticos creen que el texto va demasiado lejos y “regula la intimidad”.
 
Karina Espinosa, senadora del Partido Liberal, habló en el programa Cuestión de Poder de NTN24 sobre el nuevo proyecto de ley denominado ‘Cero Cacho’ en Colombia.
 
“Hay una producción social en el país. El consumo de sustancias psicoactivas, el microtráfico y la cantidad de muertes diarias, están destruyendo la sociedad”, dijo.
 
Espinosa destaca que el proyecto de ley busca reformar la educación en Colombia, pues “la ley denominada 'Cero Cacho' involucra todo aquello que se descompone y destruye el tejido social”.
 
“La infidelidad es un problema de salud pública que debemos enfrentar”, agregó.
 
Asimismo, indicó que la infidelidad está dejando muchos homicidios y suicidios diarios en el país, “aquí lo que queremos es que los delitos no están a la orden del día, queremos educar y prevenir”, aseguró.
 
---
 
NTN24


NOTA22.COM

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares

arrow_upward