Nota22.com
Entrevista a Juan Pablo Poletti. El análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena del resultado de las elecciones del 29 de junio. La opinión de Roberto Mirabella.

Senadora impulsa proyecto "Cero Cacho" en Colombia: “La infidelidad es un problema de salud pública”

Sábado 22 de Abril 2023

En Colombia crece el interés por un proyecto de ley que busca prevenir y combatir la infidelidad y otras conductas que califican de “inmorales”, como lo asegura su impulsora, la senadora por el Partido Liberal, Karina Espinosa.
Es la denominada ley 'Cero Cacho', que fue tramitada ante el Congreso colombiano en las últimas horas, y donde se espera que pronto sea debatida.
 
El proyecto aspira a forzar una nueva reforma educativa en el país con el objetivo de concienciar a los niños y jóvenes sobre las consecuencias que tiene la infidelidad.
 
Lo anterior mediante la capacitación de maestros que, según el texto en su redactado, deberían enseñar a los alumnos que algunas conductas, como la infidelidad, el consumo de sustancias psicoactivas, el acoso, no son buenas para la sociedad.
 
Desde que se conoció el proyecto de ley, se ha abierto un debate sobre el rol que debe tener el estado en la educación de las jóvenes generaciones cuando se habla de familia. Sus críticos creen que el texto va demasiado lejos y “regula la intimidad”.
 
Karina Espinosa, senadora del Partido Liberal, habló en el programa Cuestión de Poder de NTN24 sobre el nuevo proyecto de ley denominado ‘Cero Cacho’ en Colombia.
 
“Hay una producción social en el país. El consumo de sustancias psicoactivas, el microtráfico y la cantidad de muertes diarias, están destruyendo la sociedad”, dijo.
 
Espinosa destaca que el proyecto de ley busca reformar la educación en Colombia, pues “la ley denominada 'Cero Cacho' involucra todo aquello que se descompone y destruye el tejido social”.
 
“La infidelidad es un problema de salud pública que debemos enfrentar”, agregó.
 
Asimismo, indicó que la infidelidad está dejando muchos homicidios y suicidios diarios en el país, “aquí lo que queremos es que los delitos no están a la orden del día, queremos educar y prevenir”, aseguró.
 
---
 
NTN24


NOTA22.COM

Por la ola polar, se alcanzó al récord de consumo de gas y aumentaron los cortes de servicio

La demanda residencial superó los 100 millones de metros cúbicos diarios; las distribuidoras activaron medidas de emergencia para priorizar el abastecimiento a los hogares, mientras se registraron interrupciones en el servicio de industrias y GNC a usuarios con contratos en firme

"Fuerzas celestiales" vs. "terrenales": el círculo de Santiago Caputo responsabiliza a los Menem por el revés en el Congreso

Crece la interna libertaria tras el avance opositor en Diputados; cerca del asesor presidencial piden "sensatez" en el armado de listas y apuntan contra el ala que responde a Karina Milei por los desacuerdos en las provincias

Salud: un laboratorio anunció que su vacuna contra el VSR puede ser usada en adultos de 18 a 59 años con enfermedades crónicas

La inmunización contra el virus sincicial respiratoria, de Pfizer, que ya se aplicaba en mayores de 60 años y embarazadas, fue aprobada por la Anmat para personas con factores de riesgo como asma, diabetes o inmunosupresión

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward