14 DE SEPTIEMBRE
Los empresarios apuestan por la Inteligencia Artificial en las fábricas
Sábado 22 de Abril 2023
En la feria de Hannover, Alemania, se presentaron diferentes innovaciones para mejorar la eficiencia en la producción.
La revolución de la Inteligencia Artificial (IA) también está llegando a las fábricas, donde las empresas confían en esta tecnología para mejorar su eficiencia.
En la feria de Hannover, Alemania, un encuentro internacional de tecnologías industriales que se celebró esta semana, el entusiasmo por el potencial de la IA generativa estuvo en todas las conversaciones.
Tableta en mano, un joven empleado de la empresa estadounidense de servicios informáticos Hewlett-Packard Enterprises (HPE) dialoga con un asistente virtual equipado con una IA generativa, que aprende de los datos existentes para generar nuevos contenidos. Su objetivo es hacer funcionar el brazo articulado de un robot.
Para resolver un problema técnico, "los obreros de una fábrica no necesitan hacer venir un experto calificado al sitio, la inteligencia artificial se encarga", explica Thomas Meier, analista de datos de HPE que vino a la feria a presentar un prototipo.
Nuevas iniciativas tecnológicas
El grupo estadounidense colabora desde hace un año con la empresa emergente alemana Aleph Alpha, con un equipo de 50 personas y considerada uno de los principales competidores europeos de ChatGPT, el robot conversacional desarrollado por OpenAI.
La aplicación industrial de HPE utiliza el lenguaje y las imágenes para comunicarse con los empleados de una fábrica. Puede, por ejemplo, enviar una foto de una máquina para que el propio programa detecte errores o valide su instalación. "A diferencia de ChatGPT, nuestro programa puede rastrear los datos que lo llevaron a tomar su decisión", dice Meier.
En otro puesto de la feria, la empresa alemana Siemens expone una aplicación de IA para optimizar el funcionamiento de fábricas.
En asociación con Microsoft, el conglomerado industrial promete lanzar este año una nueva versión de la aplicación Teams de mensajería colectiva equipada con ChatGPT y diseñada específicamente para ayudar a los trabajadores e identificar defectos en los productos.
Microsoft y Siemens, que dicen trabajar para varios clientes de los sectores automovilístico y aeroespacial, refutan la idea de que la IA sustituirá a los técnicos de carne y hueso o suprimirá empleos. Según explicaron, la inteligencia artificial "no sustituye a la persona" sino que permite un "aumento de eficiencia" en la industria.
En la feria de Hannover, Alemania, un encuentro internacional de tecnologías industriales que se celebró esta semana, el entusiasmo por el potencial de la IA generativa estuvo en todas las conversaciones.
Tableta en mano, un joven empleado de la empresa estadounidense de servicios informáticos Hewlett-Packard Enterprises (HPE) dialoga con un asistente virtual equipado con una IA generativa, que aprende de los datos existentes para generar nuevos contenidos. Su objetivo es hacer funcionar el brazo articulado de un robot.
Para resolver un problema técnico, "los obreros de una fábrica no necesitan hacer venir un experto calificado al sitio, la inteligencia artificial se encarga", explica Thomas Meier, analista de datos de HPE que vino a la feria a presentar un prototipo.
Nuevas iniciativas tecnológicas
El grupo estadounidense colabora desde hace un año con la empresa emergente alemana Aleph Alpha, con un equipo de 50 personas y considerada uno de los principales competidores europeos de ChatGPT, el robot conversacional desarrollado por OpenAI.
La aplicación industrial de HPE utiliza el lenguaje y las imágenes para comunicarse con los empleados de una fábrica. Puede, por ejemplo, enviar una foto de una máquina para que el propio programa detecte errores o valide su instalación. "A diferencia de ChatGPT, nuestro programa puede rastrear los datos que lo llevaron a tomar su decisión", dice Meier.
En otro puesto de la feria, la empresa alemana Siemens expone una aplicación de IA para optimizar el funcionamiento de fábricas.
En asociación con Microsoft, el conglomerado industrial promete lanzar este año una nueva versión de la aplicación Teams de mensajería colectiva equipada con ChatGPT y diseñada específicamente para ayudar a los trabajadores e identificar defectos en los productos.
Microsoft y Siemens, que dicen trabajar para varios clientes de los sectores automovilístico y aeroespacial, refutan la idea de que la IA sustituirá a los técnicos de carne y hueso o suprimirá empleos. Según explicaron, la inteligencia artificial "no sustituye a la persona" sino que permite un "aumento de eficiencia" en la industria.
La baja en el impuesto a las Ganancias y la exención del IVA pueden llevar más pesos a la calle, según los analistas cambiarios. Qué efectos generará sobre los dólares financieros y el blue.
El presidente Lula Da Silva lanzó cuestionamientos contra Milei. Joe Biden habló de defender los derechos humanos en la región y el embajador Marc Stanley selló un acuerdo de seguridad con Massa.
El Frente de Todos buscará darle dictamen de comisión este jueves al proyecto de Massa que Diputados aprobó hace menos de 48 horas Diputados. Esta semana intentó sesionar, pero no consiguió los números y la Cámara Alta tampoco escapará a la tensión electoral.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
El ministro de Economía y candidato presidencial estuvo en la provincia del norte como parte de su gira federal de cara a las elecciones generales; “No, amigo”, fue la respuesta que dio frente al reclamo
Tras una investigación y multa de la CNV, la Cámara Federal en lo Civil y Comercial confirmó una sanción contra Marra y los directivos de Bull Market Broker SA.
El expresidente de la Cámara Argentina de Construcción figuraba como uno de los arrepentidos en la causa de los cuadernos K. El accidente había ocurrido el domingo por la mañana.
Las dos coaliciones sufren fuertes discusiones internas en el tramo final de la campaña que pueden perjudicar la performance en las elecciones de octubre.