14 DE SEPTIEMBRE
Científicos brasileños descubren cómo frenar el cáncer de mama
Martes 25 de Abril 2023
La investigación es sólo el punto de partida para la evaluación de una posible terapia con este enfoque.
Científicos brasileños descubrieron la posibilidad de frenar el crecimiento del cáncer de mamacáncer de mama cambiando el perfil de un tipo de células de defensa, informó la estatal Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz).
La investigación, realizada por científicos de la Fiocruz, se sometió a tres experimentos en el laboratorio, pero es sólo el punto de partida para la evaluación de una posible terapia con este enfoque.
Las células investigadas en el estudio eran macrófagos, que forman parte de las defensas del organismo.
Existen dos tipos de estas células, las M1 y las M2, mientras que el primer tipo está más asociado a la expansión de los tumores, el segundo lo está a la contención.
Cerca de la mitad de la masa de los tumores malignos de mama está compuesta por macrófagos, y la investigación evaluó qué ocurriría si el tipo M1 se alterara a M2.
Para que este cambio ocurriera, se utilizaron nanopartículas de óxido de hierro, producidas en el laboratorio a través de una asociación entre Fiocruz Minas y el Departamento de Física de la Universidad Federal de Pernambuco.
"La idea era transformar M2 en M1, a través de un tratamiento local, realizado directamente en el tumor, lo que permitía un mayor control en comparación con las intervenciones sistémicas", explicó la científica Camila Sales, quien dijo que la propuesta es que, en contacto con el compuesto, los macrófagos M1 se transformen en M2, reforzando el control de la expansión del cáncer.
Se realizaron pruebas in vitro con células humanas en dos y tres dimensiones, con resultados positivos, y también experimentos de laboratorio con ratones.
Según la Fiocruz, los indicios positivos representan una prueba de concepto para que la investigación avance, pero aún es necesario evaluar otra serie de cuestiones, como los efectos fisiológicos, los mecanismos de acción, los efectos secundarios, el tiempo de absorción del fármaco y la biodistribución en el organismo, entre otros aspectos.
La investigación, realizada por científicos de la Fiocruz, se sometió a tres experimentos en el laboratorio, pero es sólo el punto de partida para la evaluación de una posible terapia con este enfoque.
Las células investigadas en el estudio eran macrófagos, que forman parte de las defensas del organismo.
Existen dos tipos de estas células, las M1 y las M2, mientras que el primer tipo está más asociado a la expansión de los tumores, el segundo lo está a la contención.
Cerca de la mitad de la masa de los tumores malignos de mama está compuesta por macrófagos, y la investigación evaluó qué ocurriría si el tipo M1 se alterara a M2.
Para que este cambio ocurriera, se utilizaron nanopartículas de óxido de hierro, producidas en el laboratorio a través de una asociación entre Fiocruz Minas y el Departamento de Física de la Universidad Federal de Pernambuco.
"La idea era transformar M2 en M1, a través de un tratamiento local, realizado directamente en el tumor, lo que permitía un mayor control en comparación con las intervenciones sistémicas", explicó la científica Camila Sales, quien dijo que la propuesta es que, en contacto con el compuesto, los macrófagos M1 se transformen en M2, reforzando el control de la expansión del cáncer.
Se realizaron pruebas in vitro con células humanas en dos y tres dimensiones, con resultados positivos, y también experimentos de laboratorio con ratones.
Según la Fiocruz, los indicios positivos representan una prueba de concepto para que la investigación avance, pero aún es necesario evaluar otra serie de cuestiones, como los efectos fisiológicos, los mecanismos de acción, los efectos secundarios, el tiempo de absorción del fármaco y la biodistribución en el organismo, entre otros aspectos.
Con información de Noticias Argentinas
La baja en el impuesto a las Ganancias y la exención del IVA pueden llevar más pesos a la calle, según los analistas cambiarios. Qué efectos generará sobre los dólares financieros y el blue.
El presidente Lula Da Silva lanzó cuestionamientos contra Milei. Joe Biden habló de defender los derechos humanos en la región y el embajador Marc Stanley selló un acuerdo de seguridad con Massa.
El Frente de Todos buscará darle dictamen de comisión este jueves al proyecto de Massa que Diputados aprobó hace menos de 48 horas Diputados. Esta semana intentó sesionar, pero no consiguió los números y la Cámara Alta tampoco escapará a la tensión electoral.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
El ministro de Economía y candidato presidencial estuvo en la provincia del norte como parte de su gira federal de cara a las elecciones generales; “No, amigo”, fue la respuesta que dio frente al reclamo
Tras una investigación y multa de la CNV, la Cámara Federal en lo Civil y Comercial confirmó una sanción contra Marra y los directivos de Bull Market Broker SA.
El expresidente de la Cámara Argentina de Construcción figuraba como uno de los arrepentidos en la causa de los cuadernos K. El accidente había ocurrido el domingo por la mañana.
Las dos coaliciones sufren fuertes discusiones internas en el tramo final de la campaña que pueden perjudicar la performance en las elecciones de octubre.