Repudiable comunicado oficial sobre Israel y Palestina
Por:
Mariano Caucino
Jueves 11 de
Mayo 2023
Resulta asombroso y a la vez repudiable que frente al ataque terrorista de la Jihad contra el pueblo de Israel, el gobierno argentino haya optado por condenar a quien es Estado agredido en vez de repudiar al terrorismo
En las últimas horas, en una serie de ataques contra el territorio y la población israelí, terroristas lanzaron más de 270 misiles contra ese país. Ataques de esta naturaleza se suceden por parte de organizaciones terroristas que merecen la condena de quienes creemos en la libertad, los derechos humanos y la dignidad de la vida humana.
Pero frente a tal barbaridad, en un comunicado oficial, la Cancillería argentina hizo “un urgente llamado a las partes para evitar un mayor nivel de confrontación que empeore la dramática situación humanitaria en esa zona”.
Una declaración de esa naturaleza implica que para las autoridades kirchneristas deben equipararse los estados soberanos con las organizaciones terroristas.
Acto seguido, el gobierno nacional expresó su condena ante “la reciente operación militar desplegada por la Fuerza Aérea de Israel en la Franja de Gaza, que provocó la muerte de civiles palestinos, incluyendo mujeres y niños, y numerosos heridos” y “asimismo, expresa sus condolencias a las familias de las víctimas y al gobierno y al pueblo palestino”.
Con sus dichos, el Ministerio de Relaciones Exteriores argentino parece desconocer que el Estado de Israel -como cualquier otro estado soberano- tiene el derecho y la obligación de defender su soberanía y la seguridad de su población.
Desde una visión sesgada y profundamente ideologizada de la Historia y del mundo, se confunde una vez más a las organizaciones terroristas con el mismo pueblo palestino, en rigor víctima de gobiernos muchas veces corruptos y desapegados de los derechos más elementales de sus ciudadanos.
A la vez que las autoridades parecen desconocer las características de la Jihad -apoyada por la República Islámica de Irán- cuyo motor y propósito es la destrucción del Estado de Israel y la promoción de una política abiertamente anti-occidental.
Desde nuestra fuerza política rechazamos la postura de un gobierno que -así como en materia interna siempre se coloca en defensa de los delincuentes y no en el lugar de las víctimas- en el plano internacional parece inclinarse en auxilio de quienes promueven violaciones de DDHH y quienes a menudo son fuente de amenaza contra la paz y la seguridad internacional.
Olvidar el flagelo del terrorismo y los extremismos resulta inaceptable en un país que sufrió en carne propia dos ataques abominables en 1992 y 1994. Atrocidades que en forma combinada costaron la vida de más de cien personas.
Por eso, durante el gobierno del presidente Macri entre 2015 y 2019 promovimos una activa política de lucha y prevención contra el terrorismo. Al tiempo que desplegamos una política exterior de amistad y coordinación con las naciones amantes de la libertad y la promoción de los DDHH. Expresiones concretas de dicha política -como el repudio al ominoso pacto con Irán firmado en 2013 o la constitución de Registro de Personas o Entidades Vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento a través del Decreto 489/2019- son expresión del compromiso con aquellos valores.
La comunidad internacional debe saber que en pocos meses habrá elecciones en la Argentina y un nuevo gobierno tendrá oportunidad de revertir esta oscura página de la política exterior de nuestro país.
Pero frente a tal barbaridad, en un comunicado oficial, la Cancillería argentina hizo “un urgente llamado a las partes para evitar un mayor nivel de confrontación que empeore la dramática situación humanitaria en esa zona”.
Una declaración de esa naturaleza implica que para las autoridades kirchneristas deben equipararse los estados soberanos con las organizaciones terroristas.
Acto seguido, el gobierno nacional expresó su condena ante “la reciente operación militar desplegada por la Fuerza Aérea de Israel en la Franja de Gaza, que provocó la muerte de civiles palestinos, incluyendo mujeres y niños, y numerosos heridos” y “asimismo, expresa sus condolencias a las familias de las víctimas y al gobierno y al pueblo palestino”.
Con sus dichos, el Ministerio de Relaciones Exteriores argentino parece desconocer que el Estado de Israel -como cualquier otro estado soberano- tiene el derecho y la obligación de defender su soberanía y la seguridad de su población.
Desde una visión sesgada y profundamente ideologizada de la Historia y del mundo, se confunde una vez más a las organizaciones terroristas con el mismo pueblo palestino, en rigor víctima de gobiernos muchas veces corruptos y desapegados de los derechos más elementales de sus ciudadanos.
A la vez que las autoridades parecen desconocer las características de la Jihad -apoyada por la República Islámica de Irán- cuyo motor y propósito es la destrucción del Estado de Israel y la promoción de una política abiertamente anti-occidental.
Desde nuestra fuerza política rechazamos la postura de un gobierno que -así como en materia interna siempre se coloca en defensa de los delincuentes y no en el lugar de las víctimas- en el plano internacional parece inclinarse en auxilio de quienes promueven violaciones de DDHH y quienes a menudo son fuente de amenaza contra la paz y la seguridad internacional.
Olvidar el flagelo del terrorismo y los extremismos resulta inaceptable en un país que sufrió en carne propia dos ataques abominables en 1992 y 1994. Atrocidades que en forma combinada costaron la vida de más de cien personas.
Por eso, durante el gobierno del presidente Macri entre 2015 y 2019 promovimos una activa política de lucha y prevención contra el terrorismo. Al tiempo que desplegamos una política exterior de amistad y coordinación con las naciones amantes de la libertad y la promoción de los DDHH. Expresiones concretas de dicha política -como el repudio al ominoso pacto con Irán firmado en 2013 o la constitución de Registro de Personas o Entidades Vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento a través del Decreto 489/2019- son expresión del compromiso con aquellos valores.
La comunidad internacional debe saber que en pocos meses habrá elecciones en la Argentina y un nuevo gobierno tendrá oportunidad de revertir esta oscura página de la política exterior de nuestro país.
Los detalles "confidenciales" de la reforma tributaria por la que pulsean Caputo y Sturzenegger: los cambios que vienen en IVA y Ganancias
El proyecto pasó por las manos de varios funcionarios. Un tapado es el encargado de revisar y empalmar las modificaciones. Los empresarios se pelean por sumar propuestas
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Milei avisó que sostendrá las bandas cambiarias pero la presión para levantar el cepo a las empresas irá en aumento
El Gobierno quiere evitar la volatilidad cambiaria para sostener la desinflación, pero los mercados exigen una reducción gradual de los controles para promover inversiones reales y financieras

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax





