"Milei es saludable en la política argentina, pone todo en cuestionamiento", el análisis de Jorge Asís sobre el candidato liberal

Lunes 15 de Mayo 2023

El analista político opinó sobre cómo impacta el economista en el resto de la dirigencia argentina; sostuvo que es "saludable para lo político", pero que "inquieta a los empresarios"
El analista político Jorge Asís participó el domingo por la noche de Comunidad de negocios, el programa conducido por José Del Rio en LN+, y opinó sobre la coyuntura política, luego de que ganaran los oficialismos en las elecciones provinciales y en medio de la campaña rumbo a las PASO. “Vamos camino a unas elecciones tóxicas”, dijo.
 
Luego de que el oficialismo festejara ayer con las reelecciones de Sáenz en Salta, Ziliotto en La Pampa y Melella en Tierra del Fuego, Asís analizó: “Muestran la disonancia de la problemática en las provincias y en CABA, muestra por qué no viene desde las provincias ningún gran proyecto nacional, sino que piensan en un proyecto nacional aquellos que ya no tienen reelección en su lugar. También, se ve que si ganan los oficialismos es porque se está mejor que en la propia capital. Nadie se quiere hacer cargo del conurbano”.
 
Según planteó el analista, el país se acerca a las PASO, a las que definió como unas “elecciones tóxicas”, y argumentó: “Están las dos coaliciones absolutamente rotas y el que anima estas elecciones es Javier Milei, que -aunque parezca mentira- creo que hoy es saludable en la política argentina porque pone todo en cuestionamiento”.
 
Tal como observó, el candidato de La Libertad Avanza resuena en el resto de la dirigencia, pero necesita más tiempo para normalizar su propuesta y su estructura política. “Hoy la animación de esta campaña política para estas elecciones tóxicas las tiene este muchacho que para mí le haría falta un trimestre más para normalizar mejor su propuesta y su estructura política que la tiene que preparar”, dijo.
 
En esa línea, analizó de qué manera la figura del liberal impacta en el resto de la política. “Taladró a Juntos por el Cambio y pone en estado de sospecha a los muchachos del Frente de Todos”, dijo Asís. Y agregó: “Es como cuando en el ‘88 se decía que para Alfonsín era conveniente que Menem le ganara a Cafiero y Menem le ganó a Cafiero y después a los radicales”.
 
“La presencia de Milei cuando elogia a Mauricio Macri o a Bullrich, taladra a Juntos por el Cambio. Porque lejos de ser algo favorable, genera la ruptura entre la Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica y el Pro. Macri parece hoy un discípulo de Milei cuando habla y hoy Patricia Bullrich compite con Milei. La competencia de Milei es fundamentalmente con Patricia Bullrich. Aparece otro muchacho que es otra rama del liberalismo que es Espert que también entra en coalición con Milei”, observó.
 
El liberal inquieta a los empresarios, según Asís. “Más que Nicolás del Caño y que la doctora [por Cristina Kirchner]”, opinó, y consideró que Milei “marca la pobreza discursiva de las otras dos coaliciones”.
 
Por último, insistió: “Todo es una suma de fragmentos y hasta me parece saludable, porque no se puede unir fuerzas con el objetivo de ganar la elección. Prefiero que se peleen en campaña electoral y no cuando se gobierna”.
 
¿Un gobierno de chiflados?
En otro momento, el analista se refirió al Gobierno y sostuvo que depende del ministro de Economía, Sergio Massa. “Hay una Massa-dependencia”. Y agregó: “Massa hizo una apuesta política: ‘Si me sale bien soy el salvador’, pero si no le sale, quizás también esté bien posicionado”.
 
“Massa necesita ser salvado, junto con toda la sociedad. El tema con el Fondo, crear una cierta confiabilidad, parar con toda esa interpretación apocalíptica que tienen todos. Sin embargo, Massa, que hace esa apuesta, hoy casi aparece para algunos como culpable hasta de la sequía, es una barbaridad...”.
 
Luego, observó: “Hay un gobierno de chiflados, pero también en la oposición y te diría que hay una chifladura en la sociedad bastante importante, pero que luego la sociedad opta por la sensatez y por eso creo que la Argentina sale por el centro político”.
 
“A Axel Kicillof le empezaron a entrar las balas”
Sobre el final, Asís fue consultado sobre la figura de Axel Kicillof, firme candidato a gobernador de la provincia con chances de ser reelecto. “Creo que puede ganar”, dijo “El Turco”, y argumentó: “La provincia es un gran problema para Juntos por el Cambio que no lo resolvió, creo que debe llevar un solo candidato a gobernador que es Santilli, pero tiene que ver con la interna de ellos. Como a Kicillof mas o menos le va bien, aunque le empezaron a entrar las balas -no por cuestiones de seguridad sino con otras cuestiones que pueden tener que ver con acusaciones de mala praxis y demás- así y todo es el candidato”.
 
Por último, planteó una lectura llamativa respecto a la posibilidad de desdoblar la elección en la provincia de Buenos Aires. “Me parece inteligente, que no es una picardía contra Juntos por el Cambio sino contra Javier Milei -que tal vez tendría que haber sido candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires y armar después mejor una estructura nacional- porque si en la boleta no va Milei sino su candidato misterioso, no va a ser lo mismo”, cerró.
Con información de La Nación

Los detalles "confidenciales" de la reforma tributaria por la que pulsean Caputo y Sturzenegger: los cambios que vienen en IVA y Ganancias

El proyecto pasó por las manos de varios funcionarios. Un tapado es el encargado de revisar y empalmar las modificaciones. Los empresarios se pelean por sumar propuestas

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Milei avisó que sostendrá las bandas cambiarias pero la presión para levantar el cepo a las empresas irá en aumento

El Gobierno quiere evitar la volatilidad cambiaria para sostener la desinflación, pero los mercados exigen una reducción gradual de los controles para promover inversiones reales y financieras

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward