La Organización Meteorológica Mundial alerta de un incremento de temperaturas récord
Miércoles 17 de
Mayo 2023
Una consecuencia de los gases de efecto invernadero que retienen el calor y del fenómeno natural de El Niño.
La OMM estima en un 66% las probabilidades de que la temperatura anual de la superficie del planeta supere temporalmente el grado y medio por encima de los niveles preindustriales en algún momento de los próximos cinco años.
Hay un 98% de probabilidades de que se batan récords de temperatura.
Se prevé que el calentamiento del Ártico sea más de tres veces superior a la media mundial.
Centroamérica se enfrentará a un fenómeno de El Niño de "severo a moderado" que exacerbará la sequía y el riesgo de inseguridad alimentaria de millones de personas, alertó también la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación
Este informe no significa que vayamos a superar permanentemente el nivel del grado y medio especificado en el Acuerdo de París en 2015. Sin embargo, la OMM subraya que superaremos el nivel del grado y medio de forma temporal y cada vez con mayor frecuencia.
El aumento de las temperaturas tendrá repercusiones de gran alcance para la salud, la seguridad alimentaria, la gestión del agua y el medio ambiente. La actualización dice que tenemos que estar preparados.
La Organización Meteorológica Mundial ha preparado pautas para reforzar los servicios de prevención y para apoyar la adaptación al cambio climático.
El objetivo es estimular el debate sobre nuevas iniciativas para proteger a la población mundial de unas condiciones climáticas cada vez más extremas.
Hay un 98% de probabilidades de que se batan récords de temperatura.
Se prevé que el calentamiento del Ártico sea más de tres veces superior a la media mundial.
Centroamérica se enfrentará a un fenómeno de El Niño de "severo a moderado" que exacerbará la sequía y el riesgo de inseguridad alimentaria de millones de personas, alertó también la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación
Este informe no significa que vayamos a superar permanentemente el nivel del grado y medio especificado en el Acuerdo de París en 2015. Sin embargo, la OMM subraya que superaremos el nivel del grado y medio de forma temporal y cada vez con mayor frecuencia.
El aumento de las temperaturas tendrá repercusiones de gran alcance para la salud, la seguridad alimentaria, la gestión del agua y el medio ambiente. La actualización dice que tenemos que estar preparados.
La Organización Meteorológica Mundial ha preparado pautas para reforzar los servicios de prevención y para apoyar la adaptación al cambio climático.
El objetivo es estimular el debate sobre nuevas iniciativas para proteger a la población mundial de unas condiciones climáticas cada vez más extremas.
Con información de
Euro News

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Faltan apenas cinco días para que los cardenales se aíslen del mundo y elijan un nuevo papa para suceder a Francisco. Una temperatura nerviosa ronda en San Pedro, donde cada declaración cuenta y los rumores aumentan.