Irán anuncia que ha probado un nuevo misil hipersónico capaz de llegar a Israel.

Jueves 25 de Mayo 2023

El ministerio iraní de Defensa presentó el jueves un nuevo misil hipersónico capaz de alcanzar el Estado hebreo y todos los países de la región con una potencia nunca alcanzada hasta ahora.
Este nuevo misil hipersónico, el Khorramshahr-4, tiene una velocidad 16 veces superior a la del sonido y es capaz, según las autoridades iraníes, de penetrar todos los sistemas antidefensa.
 
El misil fue presentado en la televisión pública junto a una réplica de la mezquita de Al Aqsa, situada en el sector palestino de Jerusalén. El Kheibar, última versión del Khorramshahr, es "un misil de carburante líquido de un alcance de 2.000 km, dotado de una ojiva de 1.500 kilos", según la agencia oficial Irna.
 
Su nombre hace referencia a la ciudad antigua de Khaybar, situada en la actual Arabia Saudita, conocida por una batalla decisiva en el siglo VII, durante la cual el ejército del profeta Mahoma venció a sus miles de habitantes judíos.
 
 
El anuncio de la producción de este misil se hizo el pasado mes de noviembre. Las imágenes de su lanzamiento se hicieron públicas el jueves. Esto confiere a Irán una capacidad militar estratégica, especialmente contra Israel.  
 
Según la prensa estatal iraní, la velocidad del misil táctico "puede llegar a Mach 16 fuera de la atmósfera y a Mach 8 en la atmósfera", o sea 16 y 8 veces la velocidad del sonido.
 
Irán dispone de un vasto programa de fabricación de misiles balísticos y drones que preocupa a los países occidentales. Sólo Rusia, Estados Unidos, Corea del Norte y China disponen de misiles hipersónicos.
 
Además de este anuncio, Irán está construyendo un nuevo emplazamiento nuclear enterrado bajo la montaña imposible de destruir.
 
Los diversos programas militares y nucleares de Teherán le confieren superioridad estratégica en la región, mientras que Irán ha decidido normalizar sus relaciones con Arabia Saudita, enfrentada a Teherán desde hace una década.

Con información de Rfi

NOTA22.COM

UDA pide cambios en el gabinete y la convocatoria a paritarias

La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".

Despidos masivos y nuevas exigencias: el impacto estructural de la inteligencia artificial en el empleo corporativo estadounidense

La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada

El Gobierno quiere más plata en la calle: cuál es el riesgo que corre y busca evitar "como sea"

Economía tiene como prioridad avanzar en un relajamiento monetario para que baje la tasa de interés y se reanime el crédito. Hay consenso sobre el principal problema que tienen y alertas sobre cómo abordarlo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Romero de UDA pidió cambios en el Gabinete de Pullaro

LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
El ministro de Justicia estará el domingo en el búnker de La Libertad Avanza y luego formalizará su renuncia; los nombres que suenan para reemplazarlo y los colaboradores que podrían continuar
"Estamos en el período de adjudicación con las distintas empresas que se presentaron y que cumplen con las especificaciones técnicas", explicó el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti. Los detalles del nuevo sistema.
La Casa Blanca ha multiplicado el número de fuerzas en el Caribe para interceptar drogas, pero algunos creen que la intención de fondo es derrocar a Nicolás Maduro

arrow_upward