Rosario
Perotti sobre las balaceras y amenazas: “El delito sabe que con nosotros tiene una barrera”
Jueves 25 de
Mayo 2023

El gobernador consideró que la situación está ligada al proceso electoral y que es una respuesta al combate que se hace desde el gobierno a bandas criminales
Balaceras concretas y amenazas virales. En los últimos días, el blanco fueron las escuelas en Rosario, pero la problemática de la inseguridad copa la escena desde hace años. El intendente de Rosario se refirió a la situación en su discurso por la conmemoración del 25 de Mayo y tras el acto habló de lo mismo en una rueda de prensa. Horas después, hizo lo suyo el gobernador Omar Perotti, quien ató los mensajes y los ataques a las elecciones y al combate que hace su gobierno al delito.
En declaraciones a De 12 a 14 (El Tres), el jefe de Gobierno provincial, quien encabezó los actos oficiales por el aniversario del 25 de Mayo en la capital provincial -estuvo presente el senador Marcelo Lewndowski con lo cual se los pudo ver juntos por primera vez desde que acordaran la precandidatura a gobernador del legislador- señaló sobre las amenazas virales y las balaceras contra escuelas de la última semana: “No descarto absolutamente nada y por eso la investigación que se ha abierto y la presentación de la Provincia como querellante”, dijo. Luego, pidió “llegar hasta las últimas consecuencias de estos hechos”.
Sobre la génesis de los mismos, observó: “No son casualidades algunas cosas, cada vez que hay un proceso electoral algunos hechos como estos recrudecen. Seguramente muchos piensan en volver a tiempos pasados, de más impunidad, que no están conformes en cómo estamos combatiendo el delito”, manifestó y consideró: “El delito sabe que con nosotros tiene una barrera, y sin dudas va a tener expresiones de desagrado”.
A continuación, expresó: “Enfrente tenemos delincuentes, organizaciones criminales que no tienen mucho prurito ni escrúpulos”, aseguró y culminó: “Que la gente sepa lo que tiene enfrente, demasiados años de silencio y esto no es que recién empezó hace tres años”
En declaraciones a De 12 a 14 (El Tres), el jefe de Gobierno provincial, quien encabezó los actos oficiales por el aniversario del 25 de Mayo en la capital provincial -estuvo presente el senador Marcelo Lewndowski con lo cual se los pudo ver juntos por primera vez desde que acordaran la precandidatura a gobernador del legislador- señaló sobre las amenazas virales y las balaceras contra escuelas de la última semana: “No descarto absolutamente nada y por eso la investigación que se ha abierto y la presentación de la Provincia como querellante”, dijo. Luego, pidió “llegar hasta las últimas consecuencias de estos hechos”.
Sobre la génesis de los mismos, observó: “No son casualidades algunas cosas, cada vez que hay un proceso electoral algunos hechos como estos recrudecen. Seguramente muchos piensan en volver a tiempos pasados, de más impunidad, que no están conformes en cómo estamos combatiendo el delito”, manifestó y consideró: “El delito sabe que con nosotros tiene una barrera, y sin dudas va a tener expresiones de desagrado”.
A continuación, expresó: “Enfrente tenemos delincuentes, organizaciones criminales que no tienen mucho prurito ni escrúpulos”, aseguró y culminó: “Que la gente sepa lo que tiene enfrente, demasiados años de silencio y esto no es que recién empezó hace tres años”
Con información de
Rosario3
Sergio Romero criticó al Gobierno en materia educativa: "aplazado"
Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos, dialogó con Nota22.com sobre la educación y criticó al gobierno de Santa Fe.
GESTIÓN
Alemán habló de los avances de la Secretaría de la Producción de la ciudad de Santa Fe
María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.
Pullaro elevó a Monteverde y construyó su propio declive
Los errores de comunicación son una constante. A ello se suma la soberbia política y una mesa chica con características de estudiantina. El posible fracaso electoral, expuesto a nivel nacional, tendría impacto interno en Santa Fe. Scaglia–Pullaro y Tepp–Monteverde: las fórmulas instaladas por la propia Casa Gris que hoy compiten por el podio. ¿Pullaro ya perdió? ¿Por qué?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Donald Trump anunció que Israel y Hamas firmaron la primera parte del acuerdo de paz: alto el fuego y liberación de rehenes
"Me enorgullece anunciar que Israel y Hamas han firmado la primera fase de nuestro Plan de Paz", escribió el presidente de Estados Unidos en su red social. "Es posible que vaya allí en algún momento hacia el final de la semana, tal vez el domingo, de hecho", señaló.
La Austral volvió a posicionarse como la más destacada del país en el listado internacional
Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos, dialogó con Nota22.com sobre la educación y criticó al gobierno de Santa Fe.
María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.