🔴 El Gobierno de Pullaro desarticula la paritaria docente en Santa Fe y da un pequeño aumento por Decreto
Rosario
Perotti sobre las balaceras y amenazas: “El delito sabe que con nosotros tiene una barrera”
Jueves 25 de
Mayo 2023

El gobernador consideró que la situación está ligada al proceso electoral y que es una respuesta al combate que se hace desde el gobierno a bandas criminales
Balaceras concretas y amenazas virales. En los últimos días, el blanco fueron las escuelas en Rosario, pero la problemática de la inseguridad copa la escena desde hace años. El intendente de Rosario se refirió a la situación en su discurso por la conmemoración del 25 de Mayo y tras el acto habló de lo mismo en una rueda de prensa. Horas después, hizo lo suyo el gobernador Omar Perotti, quien ató los mensajes y los ataques a las elecciones y al combate que hace su gobierno al delito.
En declaraciones a De 12 a 14 (El Tres), el jefe de Gobierno provincial, quien encabezó los actos oficiales por el aniversario del 25 de Mayo en la capital provincial -estuvo presente el senador Marcelo Lewndowski con lo cual se los pudo ver juntos por primera vez desde que acordaran la precandidatura a gobernador del legislador- señaló sobre las amenazas virales y las balaceras contra escuelas de la última semana: “No descarto absolutamente nada y por eso la investigación que se ha abierto y la presentación de la Provincia como querellante”, dijo. Luego, pidió “llegar hasta las últimas consecuencias de estos hechos”.
Sobre la génesis de los mismos, observó: “No son casualidades algunas cosas, cada vez que hay un proceso electoral algunos hechos como estos recrudecen. Seguramente muchos piensan en volver a tiempos pasados, de más impunidad, que no están conformes en cómo estamos combatiendo el delito”, manifestó y consideró: “El delito sabe que con nosotros tiene una barrera, y sin dudas va a tener expresiones de desagrado”.
A continuación, expresó: “Enfrente tenemos delincuentes, organizaciones criminales que no tienen mucho prurito ni escrúpulos”, aseguró y culminó: “Que la gente sepa lo que tiene enfrente, demasiados años de silencio y esto no es que recién empezó hace tres años”
En declaraciones a De 12 a 14 (El Tres), el jefe de Gobierno provincial, quien encabezó los actos oficiales por el aniversario del 25 de Mayo en la capital provincial -estuvo presente el senador Marcelo Lewndowski con lo cual se los pudo ver juntos por primera vez desde que acordaran la precandidatura a gobernador del legislador- señaló sobre las amenazas virales y las balaceras contra escuelas de la última semana: “No descarto absolutamente nada y por eso la investigación que se ha abierto y la presentación de la Provincia como querellante”, dijo. Luego, pidió “llegar hasta las últimas consecuencias de estos hechos”.
Sobre la génesis de los mismos, observó: “No son casualidades algunas cosas, cada vez que hay un proceso electoral algunos hechos como estos recrudecen. Seguramente muchos piensan en volver a tiempos pasados, de más impunidad, que no están conformes en cómo estamos combatiendo el delito”, manifestó y consideró: “El delito sabe que con nosotros tiene una barrera, y sin dudas va a tener expresiones de desagrado”.
A continuación, expresó: “Enfrente tenemos delincuentes, organizaciones criminales que no tienen mucho prurito ni escrúpulos”, aseguró y culminó: “Que la gente sepa lo que tiene enfrente, demasiados años de silencio y esto no es que recién empezó hace tres años”
Con información de
Rosario3

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Un chofer grabó a un inspector que le exigió el pago de más de 23 mil pesos para permitirle ingresar a la capital de la provincia que gobierna Gildo Insfrán. La oposición elevará un reclamo a Vialidad Nacional
Tras la desregulación anunciada a nivel nacional, desde la Federación de Instituciones Privadas confirmaron que las cuotas locales seguirán ligadas a las paritarias docentes y al porcentaje de aporte estatal.



