Liberados 106 prisioneros de guerra ucranianos capturados en Bajmut en un nuevo canje con Rusia.
Por:
Ana Buil Demur
Viernes 26 de
Mayo 2023

Los soldados, entre ellos ocho oficiales, fueron capturados luchando en Bajmut.
Liberados 106 prisioneros de guerra ucranianos en otro importante intercambio con Rusia. Los soldados, entre ellos ocho oficiales, fueron capturados luchando en Bajmut, una ciudad devastada, que Rusia asegura haber tomado, pero donde las fuerzas de Kiev dicen estar todavía presentes.
"No había ninguna información sobre muchas de estas 106 personas, se consideraban desaparecidas. Pero las encontramos. Las trajimos de vuelta a casa. Ocho oficiales, 98 soldados y sargentos. (...) Todos en la línea del frente deben recordar esto: cuantos más prisioneros rusos tomemos, más de nuestra gente traeremos", ha dicho Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania.
Estadounidenses y turcos muertos en Bajmut, según Wagner
El jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, ha dicho que está entregando los cadáveres de ciudadanos estadounidenses y turcos muertos en Bajmut. El líder de los mercenarios rusos ha publicado un vídeo en el que se le ve junto a dos ataúdes, uno cubierto con una bandera estadounidense y otro con una bandera turca. En él afirma que un ciudadano estadounidense murió en acción y dos ciudadanos turcos murieron bajo los escombros de un edificio derrumbado en Bajmut.
Armas tácticas nucleares de Rusia en Bielorrusia
Y en la vecina Bielorrusia, ha comenzado el traslado de armas nucleares tácticas rusas. Así lo ha anunciado el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko. Algo que Estados Unidos ha tachado de "irresponsable".
Lukashenko no ha precisado el número de cabezas nucleares que acogerá.
"No había ninguna información sobre muchas de estas 106 personas, se consideraban desaparecidas. Pero las encontramos. Las trajimos de vuelta a casa. Ocho oficiales, 98 soldados y sargentos. (...) Todos en la línea del frente deben recordar esto: cuantos más prisioneros rusos tomemos, más de nuestra gente traeremos", ha dicho Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania.
Estadounidenses y turcos muertos en Bajmut, según Wagner
El jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, ha dicho que está entregando los cadáveres de ciudadanos estadounidenses y turcos muertos en Bajmut. El líder de los mercenarios rusos ha publicado un vídeo en el que se le ve junto a dos ataúdes, uno cubierto con una bandera estadounidense y otro con una bandera turca. En él afirma que un ciudadano estadounidense murió en acción y dos ciudadanos turcos murieron bajo los escombros de un edificio derrumbado en Bajmut.
Armas tácticas nucleares de Rusia en Bielorrusia
Y en la vecina Bielorrusia, ha comenzado el traslado de armas nucleares tácticas rusas. Así lo ha anunciado el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko. Algo que Estados Unidos ha tachado de "irresponsable".
Lukashenko no ha precisado el número de cabezas nucleares que acogerá.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
Un director del organismo anticipó que en las próximas semanas dará marcha atrás con una norma del gobierno de Alberto Fernández, para facilitar el pago de los créditos La preocupación por la mora y los desafíos por el aumento del crédito en la Argentina



