La gripe aviar impacta también a la fauna marina en Chile
Domingo 28 de
Mayo 2023
La epidemia de gripe aviar avanza en el continente americano, propagada por aves migratorias.Y su impacto en la fauna silvestre pone en alerta a los veterinarios. El virus ha diezmado al 3% de la poblacion de lobos marinos en Perú y ahora causa estragos en las costas chilenas. Cerca de 9 mil animales silvestres murieron en lo que va del año en las costas chilenas.
Tras ser detectado por primera vez en Norteamérica, el virus de la gripe aviar H5N1 se extendió por 17 países del continente con las aves migratorias.
A tal punto que hoy representa un peligro para la salud de los animales tanto domésticos como silvestres, indicó la Organización Panamericana de la Salud.
El brote ha llevado a la muerte a 52 millones de aves de corral en EEUU en 2022. Y en Suramérica afecta en particular la fauna silvestre poniendo en peligro la biodiversidad marina.
Las autoridades médicas recomiendan mantener distancia con los animales varados en las playas. Y alejar las mascotas también de animales silvestres sospechosos de ser portadores de la influenza aviar.
A tal punto que hoy representa un peligro para la salud de los animales tanto domésticos como silvestres, indicó la Organización Panamericana de la Salud.
El brote ha llevado a la muerte a 52 millones de aves de corral en EEUU en 2022. Y en Suramérica afecta en particular la fauna silvestre poniendo en peligro la biodiversidad marina.
Las autoridades médicas recomiendan mantener distancia con los animales varados en las playas. Y alejar las mascotas también de animales silvestres sospechosos de ser portadores de la influenza aviar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Faltan apenas cinco días para que los cardenales se aíslen del mundo y elijan un nuevo papa para suceder a Francisco. Una temperatura nerviosa ronda en San Pedro, donde cada declaración cuenta y los rumores aumentan.