Cuáles son los autos 0 km que pagarán "impuesto al lujo" desde este jueves.
Miércoles 31 de
Mayo 2023
A partir de este jueves 1° de junio los autos 0 km que superen un determinado precio al público pagarán el gravamen a partir de la actualización de la base tributaria de AFIP.
A partir de este jueves 1° de junio, los autos 0 km de más de $8.400.000 de precio al público pagarán el denominado impuesto al “lujo”.
La medida se da como consecuencia del ajuste trimestral de la base fiscal imponible sobre la que se calcula ese tributo. La actualización para los autos surge de un ajuste del 20,14%, correspondiente al aumento de los precios mayoristas de los vehículos en el trimestre de enero, febrero y marzo.
Ese monto estará vigente durante tres meses, es decir hasta fines de agosto, ya los autos nuevos por arriba de ese valor estarán gravados con la primera escala de los Impuestos Internos, que equivale a una alícuota del 20%.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicó la Resolución 4257 con la nueva base imponible que pasa de los $4.905.632 que rige hasta ahora a un valor de salida de fábrica o distribuidor de $5.893.963.
La norma también determina los valores que deberán pagar motocicletas, embarcaciones y aeronaves.
Al valor imponible, de salida de fábrica, hay que sumarle el pago del 21% de IVA más el margen de comisión de la red comercial de hasta 15%. Debido a las distintas formas de computar el gravamen y a la posibilidad de que se resigne ese margen, no hay un precio al público único, pero el valor de referencia rondará los $8.400.000.
Hasta hoy, los modelos que debían pagar la primera escala eran los que se ubicaban por arriba de $7.000.000.
La medida se da como consecuencia del ajuste trimestral de la base fiscal imponible sobre la que se calcula ese tributo. La actualización para los autos surge de un ajuste del 20,14%, correspondiente al aumento de los precios mayoristas de los vehículos en el trimestre de enero, febrero y marzo.
Ese monto estará vigente durante tres meses, es decir hasta fines de agosto, ya los autos nuevos por arriba de ese valor estarán gravados con la primera escala de los Impuestos Internos, que equivale a una alícuota del 20%.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicó la Resolución 4257 con la nueva base imponible que pasa de los $4.905.632 que rige hasta ahora a un valor de salida de fábrica o distribuidor de $5.893.963.
La norma también determina los valores que deberán pagar motocicletas, embarcaciones y aeronaves.
Al valor imponible, de salida de fábrica, hay que sumarle el pago del 21% de IVA más el margen de comisión de la red comercial de hasta 15%. Debido a las distintas formas de computar el gravamen y a la posibilidad de que se resigne ese margen, no hay un precio al público único, pero el valor de referencia rondará los $8.400.000.
Hasta hoy, los modelos que debían pagar la primera escala eran los que se ubicaban por arriba de $7.000.000.
Con información de
CBA24N

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.