Voto joven en Santa Fe: la impugnación llegó a la Corte Suprema, que ahora deberá resolver.
Miércoles 31 de
Mayo 2023
La Corte santafesina aceptó el pedido de avocamiento presentado por el partido País para que se expida sobre la constitucionalidad o no del derecho para los adolescentes de 16 y 17 años, que ya tuvo un dictamen favorable del Tribunal Electoral Provincial
El camino judicial para conocer si los adolescentes de 16 y 17 años podrán votar en las elecciones provinciales de este año sumó un nuevo capítulo el último martes con la aceptación de la Corte Suprema del pedido de avocamiento presentado por el abogado Domingo Rondina, patrocinante del partido País, para que el máximo tribunal se expida sobre la constitucionalidad o no del voto joven.
El Tribunal Electoral Provincial (TEP) ya emitió un dictamen en el que habilita a los adolescentes a votar en las elecciones en Santa Fe, pero siete días después Rondina presentó un planteo para volver atrás con la medida.
Sin embargo, la impugnación en términos administrativos no está resuelta porque el Tribunal todavía no tomó ninguna resolución, por lo que el patrocinante del partido País acudió a la Corte con el pedido de avocamiento para que el máximo tribunal tome el tema y se expida.
En los fundamentos del pedido de avocamiento, Rondina plantea que a partir de la resolución del TEP se generó "un conflicto de poderes" en la provincia. "Mediante un decisorio del Tribunal Electoral, se pretenden incorporar casi cien mil personas que ya no podrán tacharse, ni agregarse, ni impugnarse por falta de residencia", expresó.
Según explicó la periodista Ivana Fux en el programa Radiópolis (Radio 2), la Corte aceptó el pedido de avocamiento en tiempo exprés porque entendió que la impugnación tiene cierto grado de razonabilidad, aunque esto no significa que esté aprobado, y deberá resolver si toma intervención en la causa de manera inmediata o si aguarda a que primero se expida el TEP.
De este modo, la decisión está ahora en manos del máximo tribunal, con dos de sus integrantes que ya emitieron dictamen favorable excusados de votar: Daniel Erbetta, presidente del Tribunal Electoral, y Jorge Barraguirre, procurador de la Corte.
Al mismo tiempo, las autoridades provinciales ya ordenaron imprimir los padrones para las primarias del 16 de julio incluyendo a los adolescentes de 16 y 17 años, ya que hasta el momento la única resolución firme es la del Tribunal Electoral, que se pronunció a favor.
El Tribunal Electoral Provincial (TEP) ya emitió un dictamen en el que habilita a los adolescentes a votar en las elecciones en Santa Fe, pero siete días después Rondina presentó un planteo para volver atrás con la medida.
Sin embargo, la impugnación en términos administrativos no está resuelta porque el Tribunal todavía no tomó ninguna resolución, por lo que el patrocinante del partido País acudió a la Corte con el pedido de avocamiento para que el máximo tribunal tome el tema y se expida.
En los fundamentos del pedido de avocamiento, Rondina plantea que a partir de la resolución del TEP se generó "un conflicto de poderes" en la provincia. "Mediante un decisorio del Tribunal Electoral, se pretenden incorporar casi cien mil personas que ya no podrán tacharse, ni agregarse, ni impugnarse por falta de residencia", expresó.
Según explicó la periodista Ivana Fux en el programa Radiópolis (Radio 2), la Corte aceptó el pedido de avocamiento en tiempo exprés porque entendió que la impugnación tiene cierto grado de razonabilidad, aunque esto no significa que esté aprobado, y deberá resolver si toma intervención en la causa de manera inmediata o si aguarda a que primero se expida el TEP.
De este modo, la decisión está ahora en manos del máximo tribunal, con dos de sus integrantes que ya emitieron dictamen favorable excusados de votar: Daniel Erbetta, presidente del Tribunal Electoral, y Jorge Barraguirre, procurador de la Corte.
Al mismo tiempo, las autoridades provinciales ya ordenaron imprimir los padrones para las primarias del 16 de julio incluyendo a los adolescentes de 16 y 17 años, ya que hasta el momento la única resolución firme es la del Tribunal Electoral, que se pronunció a favor.
Con información de
Rosario3
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.






