Voto joven en Santa Fe: la impugnación llegó a la Corte Suprema, que ahora deberá resolver.

Miércoles 31 de Mayo 2023

La Corte santafesina aceptó el pedido de avocamiento presentado por el partido País para que se expida sobre la constitucionalidad o no del derecho para los adolescentes de 16 y 17 años, que ya tuvo un dictamen favorable del Tribunal Electoral Provincial
El camino judicial para conocer si los adolescentes de 16 y 17 años podrán votar en las elecciones provinciales de este año sumó un nuevo capítulo el último martes con la aceptación de la Corte Suprema del pedido de avocamiento presentado por el abogado Domingo Rondina, patrocinante del partido País, para que el máximo tribunal se expida sobre la constitucionalidad o no del voto joven.
 
El Tribunal Electoral Provincial (TEP) ya emitió un dictamen en el que habilita a los adolescentes a votar en las elecciones en Santa Fe, pero siete días después Rondina presentó un planteo para volver atrás con la medida.
 
Sin embargo, la impugnación en términos administrativos no está resuelta porque el Tribunal todavía no tomó ninguna resolución, por lo que el patrocinante del partido País acudió a la Corte con el pedido de avocamiento para que el máximo tribunal tome el tema y se expida. 
 
En los fundamentos del pedido de avocamiento, Rondina plantea que a partir de la resolución del TEP se generó "un conflicto de poderes" en la provincia. "Mediante un decisorio del Tribunal Electoral, se pretenden incorporar casi cien mil personas que ya no podrán tacharse, ni agregarse, ni impugnarse por falta de residencia", expresó.
 
Según explicó la periodista Ivana Fux en el programa Radiópolis (Radio 2), la Corte aceptó el pedido de avocamiento en tiempo exprés porque entendió que la impugnación tiene cierto grado de razonabilidad, aunque esto no significa que esté aprobado, y deberá resolver si toma intervención en la causa de manera inmediata o si aguarda a que primero se expida el TEP.
 
De este modo, la decisión está ahora en manos del máximo tribunal, con dos de sus integrantes que ya emitieron dictamen favorable excusados de votar: Daniel Erbetta, presidente del Tribunal Electoral, y Jorge Barraguirre, procurador de la Corte.
 
Al mismo tiempo, las autoridades provinciales ya ordenaron imprimir los padrones para las primarias del 16 de julio incluyendo a los adolescentes de 16 y 17 años, ya que hasta el momento la única resolución firme es la del Tribunal Electoral, que se pronunció a favor.
Con información de Rosario3

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".

arrow_upward