Argentina exporta por primera vez dulce de leche a Vietnam y de una marca santafesina
Miércoles 31 de
Mayo 2023

Este miércoles arribó el primer contenedor de 7.500 frascos a los principales puertos del país sudasiático
Argentina dio inicio a sus exportaciones de dulce de leche a Vietnam con una marca santafesina. Este miércoles arribó el primer contenedor a los principales puertos del país sudasiático y se realizó un acto que contó con la presencia del embajador argentino en aquel país, Pablo Beltramino.
Según informó Télam, el primer cargamento contó con seis pallets de dulce de leche San Ignacio, con una cantidad total de aproximadamente unos 7.500 frascos de 450 gramos. El director de la marca santafesina estuvo en el acto y destacó la “cooperación” desde el “momento cero” que brindó la embajada. Anticipó la pronta comercialización de queso azul.
“Este envío es un claro caso no sólo de mucha paciencia de las partes involucradas sino también de éxito en el marco de cooperación público privada”, señaló el directivo de la empresa láctea.
La exportación y comercialización correrá a cargo de Del Plata, firma especialmente delicada al envío al exterior de productos argentinos orientados al sector minorista como carnes, yerba mate y vinos.
En 2022 el comercio bilateral entre Argentina y Vietnam alcanzó su máximo histórico por un total de US$ 4.462 millones como resultado de un récord de exportaciones argentinas de US$ 3.223 millones e importaciones de US$ 1.240.
Estas cifras permitieron dejar al país un saldo superavitario de US$ 1.982 millones.
Según informó Télam, el primer cargamento contó con seis pallets de dulce de leche San Ignacio, con una cantidad total de aproximadamente unos 7.500 frascos de 450 gramos. El director de la marca santafesina estuvo en el acto y destacó la “cooperación” desde el “momento cero” que brindó la embajada. Anticipó la pronta comercialización de queso azul.
“Este envío es un claro caso no sólo de mucha paciencia de las partes involucradas sino también de éxito en el marco de cooperación público privada”, señaló el directivo de la empresa láctea.
La exportación y comercialización correrá a cargo de Del Plata, firma especialmente delicada al envío al exterior de productos argentinos orientados al sector minorista como carnes, yerba mate y vinos.
En 2022 el comercio bilateral entre Argentina y Vietnam alcanzó su máximo histórico por un total de US$ 4.462 millones como resultado de un récord de exportaciones argentinas de US$ 3.223 millones e importaciones de US$ 1.240.
Estas cifras permitieron dejar al país un saldo superavitario de US$ 1.982 millones.
Con información de
Rosario3

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
Un director del organismo anticipó que en las próximas semanas dará marcha atrás con una norma del gobierno de Alberto Fernández, para facilitar el pago de los créditos La preocupación por la mora y los desafíos por el aumento del crédito en la Argentina



