Argentina exporta por primera vez dulce de leche a Vietnam y de una marca santafesina
Miércoles 31 de
Mayo 2023

Este miércoles arribó el primer contenedor de 7.500 frascos a los principales puertos del país sudasiático
Argentina dio inicio a sus exportaciones de dulce de leche a Vietnam con una marca santafesina. Este miércoles arribó el primer contenedor a los principales puertos del país sudasiático y se realizó un acto que contó con la presencia del embajador argentino en aquel país, Pablo Beltramino.
Según informó Télam, el primer cargamento contó con seis pallets de dulce de leche San Ignacio, con una cantidad total de aproximadamente unos 7.500 frascos de 450 gramos. El director de la marca santafesina estuvo en el acto y destacó la “cooperación” desde el “momento cero” que brindó la embajada. Anticipó la pronta comercialización de queso azul.
“Este envío es un claro caso no sólo de mucha paciencia de las partes involucradas sino también de éxito en el marco de cooperación público privada”, señaló el directivo de la empresa láctea.
La exportación y comercialización correrá a cargo de Del Plata, firma especialmente delicada al envío al exterior de productos argentinos orientados al sector minorista como carnes, yerba mate y vinos.
En 2022 el comercio bilateral entre Argentina y Vietnam alcanzó su máximo histórico por un total de US$ 4.462 millones como resultado de un récord de exportaciones argentinas de US$ 3.223 millones e importaciones de US$ 1.240.
Estas cifras permitieron dejar al país un saldo superavitario de US$ 1.982 millones.
Según informó Télam, el primer cargamento contó con seis pallets de dulce de leche San Ignacio, con una cantidad total de aproximadamente unos 7.500 frascos de 450 gramos. El director de la marca santafesina estuvo en el acto y destacó la “cooperación” desde el “momento cero” que brindó la embajada. Anticipó la pronta comercialización de queso azul.
“Este envío es un claro caso no sólo de mucha paciencia de las partes involucradas sino también de éxito en el marco de cooperación público privada”, señaló el directivo de la empresa láctea.
La exportación y comercialización correrá a cargo de Del Plata, firma especialmente delicada al envío al exterior de productos argentinos orientados al sector minorista como carnes, yerba mate y vinos.
En 2022 el comercio bilateral entre Argentina y Vietnam alcanzó su máximo histórico por un total de US$ 4.462 millones como resultado de un récord de exportaciones argentinas de US$ 3.223 millones e importaciones de US$ 1.240.
Estas cifras permitieron dejar al país un saldo superavitario de US$ 1.982 millones.
Con información de
Rosario3
El Indec da a conocer un dato clave de actividad que confirmará si la economía entró en una recesión técnica
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre
Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei
La política económica del oficialismo se ve despejada de pesadillas: está atravesada por el respaldo de Estados Unidos y una oposición sin un candidato para 2027; las mafias avanzan como nuevos actores en la Argentina
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
Un fallo ejemplar en la Justicia argentina cambia el sentido de inclusión de niños con TEA en las escuelas
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral
Los integrantes del Consejo de Mayo están trabajando sobre los últimos detalles de ambas medidas, con versiones preliminares. Fueron convocados a un nuevo encuentro en la Casa Rosada, que sería el definitivo
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía






