NOTA22.COM
República Argentina
Lunes 25 de Septiembre
• El Gobierno va por la reducción de la jornada laboral: este martes se comenzará a debatir en la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados

La provincia presentó indicadores sanitarios en el marco del Plan de 1000 Días

Viernes 02 de Junio 2023
A través del proyecto de cooperación internacional con UNICEF, se mostraron los datos para optimizar las estrategias de abordaje.
El gobierno provincial presentó esta mañana indicadores sanitarios que permiten llevar adelante diferentes estrategias, para proteger a la persona gestante y a los niños y niñas en la primera infancia.
 
El mismo, se lleva adelante en el proyecto de cooperación internacional con UNICEF, dentro de la ley de los 1000 días, con la participación de los Ministerios de Salud, Desarrollo Social, Educación y el de Igualdad, Género y Diversidad, permitiendo trabajar de forma interdisciplinaria en cada territorio.
 
En este sentido, la directora de Niñez y Adolescencia, Silvina Vaghetti, expresó que “la presentación de la Región Santa Fe es la primera que se lleva adelante. Uno de los ejes del plan de cooperación es tener un tablero de control que desde nuestro área y coordinado con la dirección de estadística, podamos llevar adelante con indicadores que no solamente tienen que ver con la salud sino también con un tinte social, y nos permiten saber bien, en concreto, qué es lo que se tiene que mejorar para lograr un progreso”.
 
“Hay que señalar que los indicadores son números duros y de forma interministerial e interdisciplinario le damos una dinámica tal que nos permita trabajarlo de una manera más territorial e intersectorial siendo una de las formas  en la que se pueden abordar y mejorar estos indicadores siempre pensando en la salud integral de nuestros niños, niñas y adolescentes”, continuó.
 
"Además -mencionó la funcionaria- se está trabajando en conjunto con el Centro Coordinador de Redes y Telesalud (CCRT) coordinando acciones de  referencia y contrareferencia de personas gestantes y teniendo en cuenta la interculturalidad, por ejemplo en el dpto San Javier".
 
Al mismo tiempo, Vaghetti agregó:“Algunas estrategias que surgen de este tablero de control tienen que ver con alimentación saludable, obesidad infantil, remarcando que la república Argentina está dentro de los  países con mayor prevalencia de sobrepeso y Obesidad de niños y niñas,  entonces junto con el equipo del  CCRT llevamos adelante en la región Reconquista el acompañamiento, recupero y seguimiento, ya sea a un control médico u otra estrategia, que permitan cambiar esta condición de los infantes”.
 
Asimismo, la funcionaria santafesina remarcó que “en conjunto con UNICEF se van a llevar adelante dentro del proyecto, junto con el Ministerio de Educación las asesorías de salud integral adolescente que forman parte de todas estas estrategias principalmente en lo que tiene que ver con prevención de embarazo no planificado adolescente ”.
 
Finalmente, resaltó que “una de las acciones que se lleva adelante hace más de 3 años es el abordaje de cardiopatías congénitas, ya que se trata de uno de los factores de mortalidad neonatal. Se logró bajar la mortalidad notablemente a través de un equipo del hospital Garraham”.
Además, insistió en el discurso reivindicatorio de la soberanía de las Islas Malvinas, contrario a declaraciones públicas de miembros de La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio.
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio recorrió el barrio Tupac Amaru, que fundó Milagro Sala, junto a Gerardo Morales.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof estuvo en la inauguración de Hospitales PAMI en Escobar, Hurlingham, Ituzaingó y Lanús, junto a Sergio Massa.
NOTA22.COM
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
El Consorcio de Médicos de Buenos Aires expresó su "total rechazo" a las ofensas del candidato a presidente por LLA hacia el Sumo Pontífice y subrayó que esas expresiones "sólo ponen de manifiesto la actitud de intolerancia y desconocimiento" de un aspirante a la presidencia.
Sabrina Maturana tenía 29 años, cinco hijos y un embarazo cercano a los nueve meses cuando fue acribillada por sicarios.
De visita por Buenos Aires y en el marco de los anuncios de los CDC de Estados Unidos sobre las nuevas vacunas monovalentes actualizadas para el COVID, el experto Rolando Pajón conversó en exclusiva con Infobae. Los próximos pasos del gigante pharma norteamericano: los sueros panrespiratorios y las terapias personalizadas contra un grupo de enfermedades oncológicas, autoinmunes y cardiológicas, entre otras
Un día como hoy hace 155 años nacía Luis Agote, el argentino cuyo descubrimiento científico revolucionó las transfusiones de sangre. Su método fue clave, pero él se negó a patentarlo: eran los tiempos donde miles morían diariamente por las heridas en las trincheras de la Primera Guerra Mundial, y el médico lo cedió a los países en conflicto porque sabía que ayudaría a salvar millones de vidas
FacebookTwitterYoutubeInstagramRSS

NOTA22.COM

© Copyright 2023 - Todos los derechos reservados.

contacto@nota22.com

NicoSal soluciones web